Haz click aquí para copiar la URL

El pequeño ruiseñor

Drama. Musical Joselito es un niño cuya madre se fue del pueblo cuando él apenas era un recién nacido y cuyo padre ha muerto. Vive con el abuelo, el campanero del pueblo, y su mejor amigo es el sacristán. Aficionado a cantar, no ha perdido la esperanza de conocer algún día a su madre. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
3 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Dice en un momento dado uno de los personajes aludiendo a que el bueno de D. Jesús, el párroco del pueblo, aloja en su casa a una joven madre arrepentida que abandonó a su hijo siendo niño y no tiene donde acudir.
"En el pueblo sobran comadres". Sí, y en algunas críticas juzgar a Joselito por algún mal paso que pudo dar en la vida. Añadimos nosotros. ¿Juguetes rotos? Puede, pero también los juguetes rotos se arreglan.
Dejémoslos en paz para ocuparnos de la cinta.
Un melodrama musical a mayor gloria del "Niño de la voz de oro". Demasiadas canciones para nuestro gusto, aunque alguna de muy bella factura.
Una historia de orfandad y de explotación infantil, desarrollada a través de un guion poco imaginativo que alterna un dramón con presuntas "gracias" a cargo del sacristán. Rutinaria realización que va a lo suyo, las canciones, olvidándose de armar adecuadamente los personajes. Casi el mejor es el arcipreste o el maestro del coro de los frailes.
Más floja la primera parte, se entona algo en Guadalupe que nos permite conocer al menos su monasterio con la Virgen, la calle de los soportales y la artesanía del cobre y del latón.
Vemos una correcta transfusión de sangre siguiendo los estándares de la época y al médico liar perfectamente un cigarrillo de "caldo".
No es gran cosa, de acuerdo, pero había que sacar partido al portento de voz del joven Joselito.
Recomendable a sus seguidores artísticos, a los guadalupenses y a los estudiosos del cine español.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El doblaje español, según tengo entendido es el mejor de todos los que existen, más que nada, porque los ingleses y americanos no utilizan el doblaje, si no, que lo subtitulan. Entonces queda el mercado europeo reducido a pocos países, aún así , es el mejor. Y porque?

Pues mirad... a parte de doblar las películas desde los años 30 prácticamente desde que salió el cine sonoro, también se doblaban las películas españolas, esto ya lo voy diciendo en otras películas españolas que voy viendo, pero es que, en esta, la voz de Joselito, no es la voz de Joselito, es la misma voz que la de Heidi. Una mujer que hacía la voz de niño, pues como se puede oír en esta película, muy bien.

Gracias a esta película Joselito saltó a la fama, e incluso internacionalmente. Esto le dio paso a hacer dos películas más con el titulitis de "ruiseñor".

La película en sí, no tiene gran cosa, e incluso se me cae un mito, ya que tiene bastante semejanza a la película de Marisol "Un rayo de sol", hecha varios años más tarde que esta, y por la que le tengo mucho cariño, pero es que claro, antes de Marisol ya ha habido varias películas similares...

Volviendo a Joselito, pues bueno, tiene un argumento muy costumbrista a la época franquista, con el tema religioso también, y un poco machista donde la mujer es la "mala" por casi ser mujer. Pero bueno, quitando esto, pues se deja ver, y a quien le guste este estilo de música, pues le gustará.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2009
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español cuenta con numerosísimos pestiños pero si tuviera que escoger sólo uno “El pequeño ruiseñor” sería, muy probablemente, mi candidato ejemplar. Un candidato ejemplar para un castigo ejemplar. El mío.

Abrochaos los cinturones y contened la respiración. Cuando Barrabás habla, las multitudes callan y otorgan.

“El pequeño ruiseñor” no es sólo escoria. “El pequeño ruiseñor” es un auténtico estandarte. Un símbolo universal y absoluto de la escoria ibérica. Un putrefacto cadáver fílmico al que nadie ha tenido pelotas de darle santa sepultura. Hasta este momento. Requiescat in pace, Joselito. ¿Un último piti? Barrabás invita.

Desabrochaos los cinturones. Expirad lentamente. Cuando diga ¡YA!, “El pequeño ruiseñor” quedará definitivamente eliminado de vuestra mente.

¡YA!

Una carroña menos.

Ahora abrid los ojos. Cascadle un uno a la víctima y besadme los pies, tarugos.

Fdo.:

Barrabás, vuestra pesadilla.
Barrabás
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow