Haz click aquí para copiar la URL

Me casé con un boludo

Romance. Comedia Fabián Brando y Florencia Córmik son actores. Él es el más renombrado del país y ella es una completa desconocida. Durante el rodaje de un film inician un fogoso romance que, casi sin noviazgo mediante, termina en casamiento. Durante la luna de miel Florencia se da cuenta de que se casó con un idiota irrecuperable. Cuando Fabián se entera lo que ella piensa de él, idea un plan que sólo podrá llevar a cabo con la ayuda del guionista de ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
27 de marzo de 2016
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película entra en un desequilibrado balance entre el juego y lo real, acompañada de un gran trabajo actoral y técnico que hace que perdonemos constantemente el abuso del juego poco creíble que tanto caracteriza esta película.
RamaSalemme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Festival de cine de Málaga 2017. Me casé con un boludo. Lograda comedia dramática dirigida por Juan Taratuto que desarrolla un acertado e inteligente guión de Pablo Solarz. Las buenas actuaciones de Adrián Suar y Valeria Bertuccelli completan un equipo de trabajo para una obra que satisface al espectador por propiciarle un rato divertido mirando con humor la servidumbre de las relaciones humanas. La dialéctica social del personaje y la persona, del yo y de sus propuestas de identidad en cada relación articulan el juego narrativo de la trama. Para Castilla del Pino en toda comunicación existe una propuesta de relación sobre la base de una identidad. El self es la imagen instrumental con la que el sujeto se presenta en y para la situación; un intermediario del sujeto para la situación. Es la representación con la cual el sujeto se propone obtener de los demás la mejor de las imágenes posibles, cara a la interacción y a la satisfacción de los deseos derivada de ella, en suma, un mensaje mediante el cual pretende que el otro, por una parte, se forme la imagen que él anhela provocar y, por otra, que acepte su propuesta. El conflicto comunicacional queda abierto. El yo queda agazapado, miserable, pobre, ciego y desnudo deseando ser nutrido, cobijado y consolado por el otro. La película cubre distintas posibilidades en el equívoco de las necesidades profundas y la torpeza de los medios para suplirlas. El cine argentino mantiene un alto nivel en sus propuestas y nos alegramos de compartir el mismo idioma.
JRBoxó
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó. La vi con pocas expectativas ya que tiene malas críticas, pero realmente me pareció entretenida. Describe con bastante aproximación la personalidad prototípica del actor, su egocentrismo y esa búsqueda insegura de reconocimiento constante. Destacada actuación de ambos. La recomiendo.
Darío Lapicki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, empieza sin expectativas pero para mi va de menos a más y hay momentos muy divertidos. Los protagonistas son geniales, pueden hacer reír sin parecer ridículos y los personajes secundarios también ayudan. Por ponerle un pero, recortaría algunos minutos del final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla y me parece un soplo de aire fresco en la comedia argentina.

Lo único que le critico es el título, por lo demás, me encantó.

Casi no he parado de reirme. Tiene unos diálogos espectaculares.

Valeria es una actriz como la copa de un pino (aunque nunca pude entender eso de la copa de un pino, ¿qué tiene que ver?).
Bueno, la cuestión es que hay que mirarla sin pretensiones, como dejando que nos sorprenda, como queriendo solamente pasar un buen rato y así, estoy seguro, les llegará a gustar como a mí.

Me ha sorprendido porque hace tiempo que no veo una película argentina (comedia) que me haga reir tanto.
Simplemente, déjense llevar, déjense guiar por un humor absurdo, déjense conducir por situaciones sin sentido aparente pero que en el fondo tienen todo el sentido común, déjense mecer por la locura del guión, y déjense de joder.... tienen que verla.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow