Haz click aquí para copiar la URL

Casa de juegos

Intriga La doctora Margaret Ford, una eminente psiquiatra con una vida personal poco excitante, tiene un joven paciente que se ha metido en un buen lío: debe 25.000 dólares a unos individuos que están dispuestos a eliminarlo si no salda la deuda. Esa misma noche la doctora acude a un local llamado la "Casa de juegos" con la intención de pagar la deuda de su paciente y conoce a Mick, un elegante timador profesional por el que se sentirá atraída. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más que notable cinta de intriga dirigida por el guionista de 'Los intocables de Eliot Ness', que supuso su debut detrás de las cámaras. David Mamet se encarga también de escribir el guión, que a golpe de ingenio atrapa al espectador en su telaraña llena de sorpresas y algún que otro giro previsible. El perfecto y magnífico guión no solo brilla por su cautivante historia, sino que además cuenta con unos brillantes diálogos cargados de frases tan sugerentes como: “Cuando has hecho algo imperdonable, te diré lo que tienes que hacer. Perdonarte a ti misma” o “¿Qué es la vida sin emoción?

'Casa de juegos' habla del juego y sus consecuencias, de perderlo todo por nada y de como el dinero ciega a cualquiera y no deja ver lo que hay a su alrededor. La historia gira entorno al personaje femenino que interpreta Lindsay Crouse (esposa del director), una mujer de infeliz vida social y sentimental que descubre el mundo del juego y del timo, en el que la fascinación por el dinero es una enfermedad bastante común. Pero pronto se verá desbordada por la rabia y la desilusión.

En el reparto, hay que reconocer que tanto Lindsay Crouse como el que era el actor fetiche de Mamet, Joe Mantegna, realizan unas extraordinarias interpretaciones. Una sobresaliente película que tiene todos los ingredientes para convertirse en una historia hitchcockiana. Recomendable, no se la pierda.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2006
28 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a este film por haber leído que la gran película de Fabián Bielinsky, Nueve Reinas, era un "copia" del mismo y si no era una copia su historia estaba muy inspirada en él.
Permítaseme disentir con aquellos que quieren emparentar sistemática y mecánicamente a este film con el de Bielinsky. No son films comparables salvo en un aspecto, a saber, el mundo de los timadores. El punto no es el tema a tocar, es decir, películas sobre estafas puede haber muchas, como las hay de asesinos seriales, de cine catástrofe o de amor. El punto está en el cómo, y ahí es donde un director hace la diferencia (si no, no deberíamos notar diferencia alguna entre películas sobre la Segunda Guerra Mundial ya sea "Amén" de Costa Gavras como "La Lista de Schindler" de Spielberg).
Con esto quiero decir que si bien la película trata tópicos similares (iguales si quieren) esto es sólo un punto de partida y no fin último, es decir, Bielinsky con ese mismo tema hizo, desde mi humilde punto de vista un película superadora de "House of Games", con actuaciones sobresalientes y una estructura narrativa que en ningún momento es previsible (al menos no en lo que concierne a la historia central) , cosa que en "casa de juegos" me parece sucede a menudo.
Casa de juegos la encuentro una película ralenta, previsible, y mal actuada desde mi óptica, quizá con la honrosa excepción de Joe Mantegna pero hasta ahí. La película delata todo, no hay sorpresa, en ningún momento la habrá, pareciera que el director está ansioso por decirnos a todos lo que va a pasar porque no aguanta ni el mismo, creador de la historia, la espera. Donde era todo ritmo, frenesí y adrenalina en Nueve Reinas, en House of Games está plagado de una dosis ansiolítica, tranquilizante.
Al revés de lo que se dijo, termino de ver esta película y confirmo la brillantez de una película como Nueve Reinas, no decepciona, sale honrosa de la batalla porque ha superado con creces a su "hermana mayor", House of Games, quien merecería llamarse "4 reinas y media".
Sergei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2006
24 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen guión para una trama muy poco creíble, con giros que deberían ser sorprendentes pero que se ven venir con demasiada facilidad.
Las interpretaciones son muy correctas, en especial la del señor Mantegna, aunque la Crouse no encaja del todo en el rol protagonista que desempeña.
Recomendable como simple entretenimiento, y como constatación de que Mamet es muy buen guionista, pero como director no tanto.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2007
24 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el muchacho de Valladolid que acusa a los argentinos de mirarnos el ombligo, él donde estaba mirando cuando pasaban la película? House of Games no se puede ni empezar a comparar con Nueve Reinas. Me causa gracia que digan que la película de Bielinsky es una copia de ésta. Lo único que hay en común es el tema a tratar: el mundo de los estafadores. Después, la trama es totalmente diferente y las calidades son distintas: House of Games no resiste una comparación seria con Nueve Reinas. Las actuaciones son malísimas (exceptuando a un correcto Mantegna), en especial de la protagonista que brinda una de las actuaciones más frías (innecesariamente fría, no justificada por el personaje) que he visto. La dirección es mediocre, los trucos son de baja calidad y la trama es más previsible que un partido de Federer con el número 800 del ranking (en Wimbledon). En todo momento sabes que va a ocurrir. Desde un principio se sabe quién es la víctima a estafar y no te crees nada del ''bluff'' que están montando. Lo único imprevisible es el desarrollo final, cuyo único mérito es justamente la imprevisibilidad. Le pongo 4 puntos porque la película, quieras o no, entretiene y a pesar de los numerosos defectos que la misma posee, al menos a mi me mantuvo hasta el final (quizás para poder hacer esta crítica mas correctamente y no dejarla a medias). Por último aclarar que para mi Nueve Reinas es una muy buena película, pero no la santifico ni me parece una obra maestra y tiene defectos como cualquier otra, pero es muy buena, y House of Games no se puede comparar (ni en calidad ni en trama).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hughes20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2005
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor virtud de esta película es sin duda su guión.
Lo cual es una virtud de excepción en estos tiempos en los que parece que la historia es lo de menos. Se trata de una intriga envolvente que va girando a cada paso, capturando la atención y sorprendiéndonos a cada momento. Increíble la forma en que cada detalle de la historia va cambiando de valor y significado hasta el final. Este es el trabajo de un gran constructor de historias. Segun entiendo, su director David Mamet tiene además ganada una muy buena reputación como dramaturgo. Hay otra película de este director que recomiendo con entusiasmo: "Things Change" ("Las cosas cambian"). Les aseguro que se encontrarán nuevamente con otra gran historia.
No puedo dejar de mencionar que existe una pelicula argentina que intenta recoger por partes el argumento de "Casa de Juegos", pero sin la brillantez del original... ¿ubican de qué película hablo?. Pues de "9 Reinas" dirigida por Fabián Bielinsky con la actuacion de Ricardo Darin. Si comparan su argumento con el de la película de Mamet, las similitudes saltarán a la vista. Y probablemente bajará un poco la estimación que quizá sintió por la película argentina. Lo que me parece justo.
amolinaf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow