Haz click aquí para copiar la URL

Line of Duty (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Serie de TV (2012-2021). 6 temporadas. 36 episodios. La serie sigue al detective sargento Steve Arnott (Martin Compston), que es transferido a la unidad "AC-12", la cual se encuentra bajo el cargo del superintendente en jefe Ted Hastings (Adrian Dunbar), tras cometerse un error durante una operación antiterrorista. La unidad se encarga de luchar contra la corrupción. Poco después Arnott y la detective Kate Fleming (Vicky McClure) son ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
7 de julio de 2016
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ponemos unos gramos de "24", unas gotitas de "The Wire" y una pizca de "Happy Valley", nos sale esta interesantísima serie, con un muy buen ritmo y una trama muy bien diseñada.
Altamente recomendable!!
Jaume1969u
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2017
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a verla y no he podido parar hasta el final de la cuarta temporada.

Debo reconocer que hacia mucho que no pegaba un brinco de sorpresa o me tapaba la boca aguantando el suspense, la razón es una serie que pone patas arriba moral, ética, orden, justicia y lo que se ponga por delante. Me pregunto si esto es a lo que se refieren algunos con lo de la retorcida mente inglesa.

Los recursos son arriesgados puesto que el guión no permite a la audiencia saber ni quien ni cuando le dicen la verdad salvo en los casos en que el espectador la sabe y no los investigadores, o no, puede que tampoco y sea al revés y al mismo tiempo; el espectador se ve inmerso desde todos lados en un mar de mentiras, malas prácticas, verdades, buenas prácticas, razones, causas ocultas o evidentes, pasadas o presentes que cambian continuamente sin poder distinguir unas de otras con un guión preciso y unas interpretaciones muy convincentes.
Para colmo, al menos a mi, ninguno de los protagonistas del AC12 me cae especialmente bien y sí lo hacen muchos de los presuntos delincuentes con lo que el planteamiento de ética, moral de todos los que aparecen y el propio se pone en juego.

Fantástico ese juego de la Justicia que exige procedimientos rigurosos y milimétricos.

Atentos al papel de la mujeres en esta serie, es sutil, casi no se nota pero es fundamental.

Si bien las dos primeras temporadas exigen una participación del espectador muy activa, la tercera y la cuarta siendo excelentes quizás, solo quizás, rebajan algo esa zona de interminables y fluctuantes grises.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zarza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2019
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller policial con el sello de la BBC, con una calidad inmensa, con una ambientación excelsa, con un guiones exhaustivos y brillantes, y con una interpretaciones sobresalientes, en esta serie que ya va por su cuarta temporada y que va mejorando del notable al sobresaliente con el paso de las mismas.

La serie se fundamenta en la Unidad de Policía anticorrupción y sus miembros, fundamentalmente tres, el detective Steve Arnott, interpretado por Martin Compston, la detective Kate Fleming, interpretada por Vicky McClure, y su Jefe, Ted Hastings al que da vida Adrian Dunbar.

Cada temporada se investiga un caso de corrupción policial a fondo, donde nunca sabes si realmente el implicado es culpable o tan culpable como parece, con inteligentes interrogatorios, con múltiples incidencias que van desvirtuando el guión establecido, y con un final, siempre rozando lo imprevisible.

Mientras vamos profundizando, capítulo a capítulo y temporada tras temporada, en la vida y milagros de los miembros de la Unidad, y las vicisitudes de los mismos y de los que esporádicamente son adscritos a la misma.

Recomendadisima.

Sobresaliente, 9.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2019
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra maravilla de la BBC, el único motivo por el que no le doy un 10, es porque resulta inverosímil, pero era casi imposible hacerla tan electrizante si lo fuera, por lo demás, se nota el trabajazo detrás de cada temporada, de cada capítulo, de cada trama, diría incluso, detrás de cada fotograma, además tiene ese aire nostálgico que ya no se trabaja en la intriga actual y que nos ofrecían series míticas de la TV como Colombo o se ha escrito un crimen, quién es el corrupto? Quien es el asesino? Quién es el malo? Y después te hacen replanteartelo, estás seguro? Te has dado cuenta de los detalles? Incluso te ofrece la visión con matices, puede que alguien no sea tan malo...o tan bueno
En definitiva, un producto muy bien planteado, muy bien hecho, y sobre todo, muy trabajado, para no dejarlo escapar.
cromo40
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2021
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
TEMPORADA I - 8/10 -

"Line of Duty" (LOD) fue creada y escrita por Jed Mercurio, inspirándose en el desempeño de la unidad anticorrupción A10 de la Policía Metropolitana de Londres, informalmente conocida como Scotland Yard.

Aunque la policía, oficialmente, se negó a cooperar con los productores de la serie, fueron asesorados de forma anónima por oficiales activos, y policías retirados.

LOD sigue al detective sargento Steve Arnott (Martin Compston), que tras estar involucrado en un error fatal durante una operación antiterrorista, es transferido a la unidad "AC-12", que se encarga de luchar contra la corrupción interna, a las ordenes del superintendente en jefe Ted Hastings (Adrian Dunbar).

Poco después Arnott y la detective Kate Fleming (Vicky McClure), son asignados para investigar sobre la presunta corrupción del popular y exitoso detective inspector en jefe Tony Gates (Lennie James).

EL GANCHO: La amante de Tony Gates (premiado cómo “El Policía del Año”) metida en asuntos turbios, que lo colocan a Tony en un laberinto sin salida.

ACTUACIÓN DESTACADA: El pibito Gregory Piper (cómo Ryan Pilkington), que con doce años de edad, compone un verdadero y perverso delincuente.




TEMPORADA II - 9/10 -

Suelta, deja de buscarle el pelo al huevo, hace 40 años que miro Cine y nunca vi una serie policial tan bien narrada, los interrogatorios, a policías sospechosos de corrupción interna, son verdaderas partidas de ajedrez.

Creí que lo había visto todo, nunca hubiera imaginado que estas tremendas historias de armado de causas, con profundísimos interrogatorios entre policías, podrían venir del Reino Unido.

Jed Mercurio, marca un antes y después en la historia del género Policial, metiéndose en la corrupción policial interna, que en muchísimos países del mundo no se podría abordar.

EL GANCHO: La detective inspectora Lindsay Denton, cubre la guardia nocturna de un superior, justo en el día y el momento que no tendría que haber estado. Una llamada de emergencia, y un operativo relámpago, cambiarán el curso de su vida para siempre.

LA ACTUACIÓN: Sin duda alguna es la aplanadora Keeley Hawes (como Lindsay Denton) que protagoniza toda la serie y barre todos los matices actorales.




TEMPORADA III - 10/10 -

THRILLER POLICIAL BRITÁNICO EN ESTADO PURO.

Las claves del brillo de LOD están en:
Un manejo soberbio de las tramas y sus giros.
La capacidad de reinvención constante.
Lo bien que los episodios interactúan con la percepción del espectador.
Ser sinónimo de una gran creatividad y de perfección narrativa.
Lo notable de la construcción y el manejo de sus personajes.
El cambio de foco narrativo hacia direcciones opuestas.
Lograr que el espectador quede azorado al finalizar cada capítulo.

Sin duda LOD es el ejemplo más auténtico de lo imponente que puede llegar a ser el thriller policial. Y no es casualidad que se trate de una ficción británica.
LOD pone a partir del 2016 muy alta la vara de la calidad del “Género Policial''.

La primera temporada fue magnífica, la segunda y esta tercera han sido brillantes. Una nueva trama que aprovecha hasta el último resquicio que quedaba de las historias anteriores.

La diferencia LOD la hace en los interrogatorios, verdaderas partidas de ajedrez de una calidad narrativa única.




TEMPORADA IV - 8/10 -

En su cuarta temporada LOD demuestra estar en carrera.
Sigue manejando el misterio como nadie, teniendo guiones brillantes, siendo capaz de jugar con el espectador de una forma muy adictiva.

Por primera vez las cosas en LOD no son blancas o negras. Ese personaje en el que recaen las dudas deja claro que algo ha hecho, pero no sabemos cuánto, no sabemos con qué intenciones, no sabemos el porqué.

Cambia la forma: de narrar, de construir la intriga, que hace que el personaje de Thandiwe Newton (Roz Huntley) nos pueda parecer poco interesante en los primeros capítulos. Pero hay un giro en el cuarto episodio, cuando te das cuenta de que, sea o no inocente, sabe defenderse de una forma tan voraz y agresiva como la AC-12 investigando.

Una investigación tan milimétrica que vuelve a regalarnos interrogatorios brillantes. La forma en que juegan con las preguntas, con la narración, con nuestra percepción, con el foco de atención, con las medias tintas, con los recovecos legales… LOD sigue tan vigente como en sus comienzos.


TEMPORADA V - 8/10 -

La quinta temporada de LOD consigue ser tan asfixiante y adictiva como sus predecesoras. Desarrolla una trama que en ocasiones tiene sabor a final de serie.

Comienza cuando un grupo criminal secuestra un traslado policial que transporta drogas incautadas. En el enfrentamiento sobrevive un solo oficial. La AC-12 investigará a la superviviente, descubriendo que existe una operación secreta que ha infiltrado a un oficial en la banda criminal para identificar policías corruptos que están trabajando para los delincuentes.

Uno de los elementos que mejor definen a LOD es que nunca sabés con quién vas, ni siquiera quién es el bueno y quién es el malo. Es un interactuar constante con el espectador en el que apostamos a ciegas y que nos replanteamos nuestras jugadas en cada episodio. Empezamos dudando de quién es el policía infiltrado en la operación secreta. Después de si sigue estando del lado de la policía o se ha pasado al bando del enemigo. Y a partir de ahí empieza la carnicería sobre el Superintendente Ted Hastings, poniendo a los detectives Arnott y a Fleming en una encrucijada de las más complicadas hasta ahora.

Gracias por tanto Jed Mercurio.

PD: Perdón, pero en el Tercer Mundo somos muy buenos al Fútbol, pero las Temporadas estrenos cómo la sexta llegan recién cuando ya las vió todo el hemisferio norte.
Raulomino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow