Haz click aquí para copiar la URL

Hulk

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Drama Bruce Banner (Eric Bana), un brillante investigador en el campo de la tecnología genética, oculta un pasado doloroso que lo ha dejado estigmatizado. Su antigua novia, la investigadora Betty Ross (Jennifer Connelly), que perdió la paciencia esperando que recuperara la estabilidad emocional, fue testigo de un grave accidente sufrido por Banner en el laboratorio: debido a una explosión el cuerpo del científico absorbió una dosis letal de ... [+]
<< 1 2 3 4 10 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
19 de junio de 2008
30 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos fans de Hulk dicen que esta película les decepcionó porque no muestra al monstruo como la serie de TV o porque tiene poco entretenimiento y efectos especiales como las películas de superhéroes de los últimos años o porque se le dió demasiada importancia al drama, cuando querían ver explosiones, violencia y todo un festín de pirotecnia audiovisual que los complazca. ¡ESE ES SU PROBLEMA!
Hulk, por naturaleza, no es un superhéroe sino un antihéroe que por desgracia del destino (en este caso, su padre, interpretado correctamente por Nick Nolte) es perseguido al ser considerado una amenaza para la gente y la "seguridad nacional". Simplemente él sufre por su maldición o alteración genética a la que fue sometido por su padre, pues éste quería lograr obsesionadamente la regeneración de los tejidos humanos haciéndolos más fuertes, olvidándose que la experimentación con humanos es antiética y que no somos Dios.
Y Ang Lee, que es un director muy personal y que no ofrece concesiones al cine comercial se centró en el desarrollo psicológico del personaje y sus relaciones con los que trabajan con él, especialmente con su padre y con Betty Ross (Jennifer Connelly). Con ello, logra una película interesante y que supera al promedio de películas de superhéroes, pues hace énfasis en la trama, algo que pocas lo hacen (ejemplo "Batman begins"). Y por ello, los fans salieron decepcionados, pues no están acostumbrados a ese tipo de tratamiento cinematográfico para una historia de fantasía y acción. Y la crítica le dió con palo, de forma injusta.
Es una película infravalorada a la que no se le supo comprender en su objetiva medida. Por lo tanto, urge reivindicarla, porque en el cine la pirotecnia audiovisual y el complacer a los fans no es todo. ¿O se olvidan que existen los que no son fans?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andyvalman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2017
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo que película vieron los críticos, porque yo salí muy satisfecho de la sala de cine en su día. Y no es que no vea los problemas que la cinta tiene o esté lo suficientemente ciego como para que la nostalgia me impida ver los errores de esta producción.
De hecho, la revisioné ayer e hice una lista de todo lo que está mal en "Hulk". ¿Y sabéis qué?, solo encontré tres problemas y solo dos de ellos me parecieron graves:

-1) El primero y menos importante es el hecho de que omitan partes importantes del cómic original, como excluir la presencia de Rick Jones, uno de los pilares fundamentales de su historia. Por lo demás, la película se mantiene fiel a su fuente, aunque se toma algunas licencias.

-2) El segundo problema es que aunque el drama está muy bien construído, las escenas de acción son bastante pobres, especialmente el clímax.

-3) Y el gran problema de la película, el único que a día de hoy me puede molestar, es la criatura en sí. Aunque este diseño de Hulk me gusta, los efectos digitales de 2003 no estaban totalmente preparados para recrear en condiciones al goliat verde, y hay algunas escenas en las que se le ve puramente digital. No tan espantoso como los peores efectos de "Spider-Man 3", pero sí es muy mejorable. Y hay escenas que son demasiado oscuras por disimular los primitivos efectos visuales.

El esquema básico que plantea la película me encanta, tanto en guión como en narración. En cierto sentido, podría decirse que "Hulk" es un experimento narrativo por parte de Ang Lee, un experimento que aunque plantea ideas interesantes, se aleja un poco del cómic respetando su espíritu, pero añadiéndole un tinte de realidad muy similar al que poco tiempo después proyectaría Christopher Nolan en su grandiosa "Batman begins".
Pero hay algo muy curioso en todo esto, y es que a pesar de haber añadido realismo a la historia, muchas transiciones son viñetas de cómic. El montaje es increíble. Y es impresionante como Ang Lee y el montador Tim Squyres se vuelven locos a la hora de combinar unas escenas con otras de una forma tan creativa como inusual. La fotografía es preciosa. Quiero destacar especialmente algunos planos de desiertos y zooms a la vegetación del entorno y a las caras de algunos personajes.

Entonces, si la película es visualmente maravillosa, ¿Cuál es su mayor problema? El propio Hulk, que pese a su acertado diseño, aún no está lo suficientemente logrado.

Entrando ahora en el apartado sonoro, la Banda Sonora de Danny Elfman es muy buena y diría que en algunos momentos tiene ramalazos a la de Spider-Man.

Por último, debo destacar algunas actuaciones; Eric Bana defiende muy bien el papel de un Bruce Banner confundido y desconocedor de los traumáticos hechos de su pasado que su atormentada mente ha olvidado.

Jennifer Connelly nació para interpretar a Betty Ross, sin embargo creo que para que su personaje hubiera sido más tridimensional, tendría que haber sonreído un poco más. Es más, diría que tendrían que haber explicado mejor su relación con Bruce.

Sam Elliott es clavado al general Ross, y Nick Nolte es un genial David Banner. El único que nunca me ha gustado es Josh Lucas en el papel de Glenn Talbot. Es un personaje muy histriónico y plano, que lo único que conserva de su contraparte del cómic es su forma de mirar a Betty.

Habiendo mencionado casi todos los puntos que considero importantes de la cinta, ofreceré mis conclusiones. "Hulk" es una genial película de superhéroes que para no ser una adaptación fiel, traslada el cómic a la gran pantalla de una forma muy inteligente y ha sido tremendamente infravalorada. Así que sin ninguna clase de tapujos ni temor, le voy a otorgar una calificación de 8 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SithLord1971
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2010
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya es sabida de sobra la somanta de palos que esta película recibió por parte de críticos, frikifans y público en general como si se tratase de basura al más puro estilo Ghost Rider.

Pero lo cierto es que el Hulk de 2003 es una peli ejemplo de buen cine psicológico y dramático, dirigida con la experiencia y calidad de un director de renombre como Ang Lee de una forma que hace un homenaje sublime e innegable al cómic... y en cierto modo a la parte más torturada y sensible de un monstruo que defiende a quienes le quieren eliminar.

¿Qué es lo que pasó entonces? Que cierta gente se creyó muy lista buscando un buen director para la película de un buen personaje, pero eligieron al tipo inadecuado...

Si vas al cine a ver una película de Hulk recordando tus viejos tebeos de la Masa aplastando villanos esperas ver acción, explosiones, peleas, ¡destrucción! ¡monstruos! ¡¡Hulk SMAASH!!... no un drama psicológico con una buena dirección y con buenas actuciones. ¿Que más me da si el personaje sufre por los abusos de su padre? ¿¿Es que acaso no va a gritar HULK SMASH?? No vas ahí a pensar ni a sentir... (uuhg pensaaar...)

Por lo que la gente al principio creyó que se había equivocado de sala, más tarde los niños lloraron "mamaaaa, me aburrooo", los jóvenes gritaron "¿y la sangre? ¿Y LA SANGREE?", y los frikis murmuraron "bah, Banner se transforma por la explosión de una bomba gamma salvando a Rick Jones, (por cierto, ése que sale ahí es Stan Lee)."

En conclusión, cegados por su mono de destrucción no llegaron a comprender el buen trabajo de dirección, actuación y efectos especiales de esta genial película. El problema lo intentaron arreglar en la nueva, que no mejor, "El Increíble Hulk" saciando así el ansia de golpes del público. "¡Ahora si que estoy viendo una peli de Hulk! ¡La trama es tan sencilla que no tienes ni que usar el coco!"

En definitiva, el Hulk de 2003 es una incomprendida y buena película que puede no encajar del todo con el personaje "¡¡HULK FURIOSO, HULK APLASTA!!" pero que al fin y al cabo es cine... y del bueno.
digodiego
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2012
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía años que no veía esta película, me acuerdo de cuando la fui a ver a los cines Berlanga de Aranjuez con 7 añitos y aluciné en colores. Siempre han vapuleado esta película sobretodo cuando apareció el Increíble Hulk de Louis Leterrier. Incluso yo tambien la he vapuleado, pero he aprendido a no comparar ninguna película con otra, a no compararla con el cómic a que si es un remake o precuela. Ahora juzgo a una película tal como es, no me fijo en sí es remake, precuela, secuela o lo que sea, se asemeje o no, eso da igual, lo que importa en sí es la película, si las comparamos y las miramos bien, tampoco es que le saque mucha ventaja el Increíble Hulk a ésta. Me gustaría haber cronometrado el tiempo que sale Hulk en ésta y el tiempo que sale en la otra, confío en que sale más en ésta que en la otra, aunque parezca que no. Hay que reconocer que la acción se la reservan para el final de la película que es muy buen final pero ¿Es que en Los vengadores no se reservan la acción para la lucha final?, es evidente que sí, aunque tenga escenas de acción antes y haya que reconocer que los vengadores tiene más acción, pero aún así, la gente juzga a Hulk de no tener acción, de ser lenta, de ser larga, ¿Y qué?, yo al menos he flipado viendo a Hulk por los aires y ver unas interpretaciones sublimes o incluso mejores que las que se dieron en el Increíble Hulk. Sam Elliot, Eric Bana, Jennifer Connelly y Nick Nolte hacen unos papeles ejemplares y aportan bastante a la trama aunque parezca que la Connelly no aporte nada, desempeña un papel muy importante. Que decir de la potente y temblorosa banda sonora del maestro que compuso el soundtrack de Spiderman, Danny Elfman. Quizás el diseño de Hulk es bastante cutre en cuanto a furia, destruye muchas cosas y tal pero es como ver a Bob esponja dando leches a cualquier cosa, le falta furia en su semblante y unas facciones más bastas y brutas, ver a Hulk cuando ve a Betty, tipo King Kong como pone la carita triste no es nada correcto. Ese es el único fallo que puedo ver gordo porque en ésta te explican perfectamente su origen y su relación con sus padres y a la vez su relación con Betty. La película es muy entretenida, tiene unos buenos efectos aunque se nota que ha avanzado la tecnología respecto al 2003 y muy bien explicada y con un final en el desierto y San Francisco espectacular, sólo digo que tanto el Hulk de ésta como el Increíble Hulk como el de Los vengadores me gustaron los tres, aunque claro está que el mejor es Mark Ruffalo, pero doy mi voto de confianza a Eric Bana. Es más, ¿Por qué no hicieron secuela de esta película si tampoco fue un fracaso?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
AQUÍ YACE
HULK 'EL VERDE' LEE (STAN) LEE (ANG)
1962 - 2003

"Murió en las salas de cine de todo el mundo, debido a la incomprensión en influencia de la crítica, atacado con malos comentarios y fracasando a mucha honra y con mucha dignidad. Todo un héroe, padre de muchos hijos verdes. Adorado por otros, la mejor película del gigante."

Aquí yace muerta y empolvada, una de las películas más infravaloradas y maltratadas de todos los tiempos: HULK. Nos encontramos ante una película seria, con diálogos profundos, buenas actuaciones y una técnica como muy pocas, del director Ang Lee. Es una película compleja que, al igual que WATERWORLD, se ha ganado el menos precio de todo el mundo gracias a la mala influencia de la crítica y comentarios posteriores que la pulverizaron. Es una verdadera lástima, una pena, un desperdicio. Los efectos especiales son increíbles, Hulk luce increíblemente realista cuando se le hacen primeros planos. La música, del compositor Danny Elfman, te pone los pelos de punta. Pero el mayor acierto de la película, lo que más me ha gustado, es la técnica imaginativa de hacer la película con esos cambios de escena y movimientos de las tomas, tal cual las viñetas de los cómics.

¿La recomiendo? No, gracias, me sacan a patadas. A la gente de hoy en día no le gusta este tipo de películas, la gente de hoy en día prefiere las segundas partes que son de palomitas y refresco grande, con muchas patadas y explosiones (aunque ésta también tiene lo suyo). Esta película es un drama, señores, así es, un drama fantástico al menos; pero está increíblemente hecho, es muy entretenido y tiene sus golpes y escenas de acción. Es de esas pocas películas de superhéroes que realmente están bien hechas, no como las porquerías de los 4 fantásticos, que tienen mayor puntuación que ésta.

Es una lástima, una pena, un desperdicio. Una lástima porque HULK ha sido de esos pocos aciertos en películas de superhéroes, que son infravaloradas y lo largo olvidadas. Una pena porque da vergüenza el insulto de haberla olvidado, porque después se viene un ‘reboot’ (película que parte de cero), dejando a ésta sin importancia. Y un desperdicio porque era una película que daba para más, que pudo haber sido un éxito con historia para una segunda parte. Con uno de los finales más increíbles y emocionantes de muchos, esta película daba para más, y siempre me quedará la duda de si pudieran hacer una segunda parte de una película que ya tiene un ‘reboot’ y ha sido olvidada. De la mejor técnica, un cómic hecho película, una película injustamente tratada e infravalorada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow