Haz click aquí para copiar la URL

Borsalino

Intriga Marsella, años 30. Dos ladrones de poca monta, Roch Siffredi y François Capella unen sus fuerzas en diversos negocios: carreras de caballos, peleas y pronto se verán trabajando para los capos de la mafia de la ciudad. Sin embargo, cuando decidan volver a hacer trabajos por su cuenta verán que no es tan sencillo y que su percepción frente al crimen ha comenzado a cambiar. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
4 de enero de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título que hace referencia a la famosa marca del sombrero clásico masculino que se llevó hasta los años cincuenta del pasado siglo XX, le queda como anillo al dedo a una convincente historia de gángsters a la francesa firmada por Jacques Deray (La Piscina; ), uno de los más directores más representativos del “polar” y que a lo largo de su carrera trabajó conjuntamente y por separado con los actores galos de moda en ese momento, Jean-Paul Belmondo (Al final de la Escapada) y Alain Delon (El Silencio de un Hombre).

Planteado al principio como si fuera una ligera comedia con aires pícaros, asistimos sin embargo al ascenso inmediato en las más altas esferas del crimen organizado marsellés de dos delincuentes de poca monta, François Capella (Belmondo) y Roch Siffredi (Delon) en su intento de desestabilizar el control del mercado del pescado y la carne en una ciudad tan tumultuosa y que se aleja de los cánones tan estereotipados que tan han sazonado la cultura francesa como seria, por ejemplo, Paris.

Es en el mediterráneo puerto de Marsella donde crecen éste dúo, auspiciado por peces gordos y enfrentados con otros con el fin de poder mantener el control de su ambición, centrada en los golpes que cometen y amenizados por la magnífica banda sonora de Claude Bolling algo inspirada en las composiciones a piano de Marvin Hamlisch conocidos posteriormente a raíz de la fama que conllevaron con el estreno de la película “El Golpe” (The Sting, 1973) de George Roy Hill.

Jacques Deray rodó una secuela, “Borsalino & Co.” (1974) nuevamente con Alain Delon.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2011
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
O tal vez sí, tanto la suerte como la curiosidad, fueron las dos caras de la moneda, que me acercaron a esta joya. Personajes carismáticos, mujeres bellísimas, excelente puesta en escena, coronada por su gran banda sonora y su fotografía, generosa, con colores muy vivos y grandes secuencias, los decorados, trajes y el marco de la ciudad, son también excelentes, todo sazonado con un sutil toque de humor. Borsalino ha sido para mí, una grandísima sorpresa, con momentos sobresalientes, la escena del mercado, la del matadero, la casa de apuestas, su estupendo desenlace... De las mejores películas sobre la mafia que he visto. Imprescindible.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está hecha descaradamente para el lucimiento de sus dos protagonistas, el guión es previsible y simplón a mas no poder, pero también hay que reconocer que el carisma de sus protagonistas salva los muebles, a pesar de que en ocasiones sobreactuan un poco, se deja ver si no tienes muchas expectativas Belmondo y Delon tienen películas mucho mejores que está que nos ocupa, se podia haber aprovechado mejor la ocasión , haber arriesgado más y se
podía haber echo seguramente una pelicula más interesante que la que fue.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2011
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de intriga, mafia y cine negro. La primera parte de la película resulta menos brillante, más un drama con tintes cómicos con la famosa pareja protagonista Belmondo-Delone, grandes del género negro también; avanzando el film, la segunda hora ya finalmente se convierte en una película negra pura y dura y mucho más llamativa, brillante y entretenida. Aun así en líneas generales me resultó demasiado anárquica tanto en la continuidad como en la temática, pero es una película finalmente simpática de ver.
Coverdale1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow