Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda del jinete sin cabeza

Intriga. Aventuras. Terror. Fantástico Norteamérica, finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane (Johnny Depp), un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
22 de febrero de 2008
69 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sleepy Hollow" fue una de esas cintas que pasó por mi adolescencia con más gloria de la que jamás debió merecer.
Está claro, éste, el octavo largometraje de Burton es una historieta tan entretenida como poco intensa que en ningún momento llega a traspasar el umbral que suscitan esa serie de muertes y saber a donde llegará todo, así que uno hace lo propio e intenta introducirse al máximo en un relato donde lo mejor está en el excéntrico personaje interpretado por un gran Depp y en las apariciones de un portentoso Walken que poco más necesita para aterrar al respetable.

Lo peor de todo, es que cuando tienes un as tan bueno en la manga, como es el aspecto de ese señor y lo desaprovechas no ofreciendo ni un ápice de terror o tensión en toda la cinta, es posible que uno termine buscando otras cosas como la resolución de un misterio que culmina de modo anodino, desconcertante y aparatoso para intentar dejar boquiabierto a un espectador que habría tenido suficiente con una culminación mucho más corriente.

Los tirabuzones y saltos de trapecista vistos en la persecución final sobran completamente por circenses, pretendidamente cómicos y cien por cien mainstreamescos, y es que el señor Burton debería comprender que, aunque su producto sea para gran parte del público, tras una atmósfera tan tenebrosa y una fotografía verdaderamente lograda no deberían caber ridiculeces que mengüen el espectáculo dejándolo en algo fugaz y anodino.

De ese final tan bonito de cara a la galería, de como se atan al final todos los cabos de modo irrisorio y de como Walken va cercenando cabezas a la par que Burton estira el chicle para que su historieta de más de lo que podría haber dado, sería mejor ni hablar... porque no se equivoquen, "Sleepy Hollow" es una historieta sacada de una historia, un cuentecillo sacado de un cuento macabro, en definitiva, una versión caramelizada, blanda en su contenido y mal remachada de lo que podría haber sido un gran relato que quedó lastrado por las siempre estúpidas licencias que deben añadirse para que el plato quede precocinado al gusto de todos. Menos de los que las padecemos, claro, a ellos y a su hueco efectismo.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2007
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez TIm Burton despliega toda su imaginación y nos ofrece una nueva visión de mundo imaginario pero totalmente real. Aquí como Big Fish o Eduardo Manostijeras Burton nos presenta un mundo oscuro y original que nos asombra dada la lucidez e ingenio con la que ha sido creado.

Aquí tenemos Sleepy Hollow una de sus obras más oscuras y su obra más violenta. Si la van a ver esperando un cuentito de brujas como Eduardo Manostijeras no la vayan a ver, pues esta película rebosa de violencia gráfica. En general trata de la investigación de un caballero sin cabeza que aterra al pueblo de Sleepy hollow decapitando a sus habitantes. ¿Casualidad? ¿Alguna razón por ello? ¿Ciudadanos en concreto? ¿Azar? Eso es lo que Sleepy Hollow intenta resolver. El "¿por qué?" del asunto. También trata sobre el pasado y la vida del protagonista, pero eso ya es más secudnario.

En cuestión de intriga "Sleepy Hollow" lo raspa. Más bien yo sentí terror e inquietud total sobre toda la cinta. Hay situaciones que ponen el pelo de punta y Burton lo sabe, por lo que nos entrega su máxima esperiencia tras la pantalla para que nos quedemos pegados al asiento, apenas para pestañear.

Sin embargo, y para mi pesar, esta película posee fallos que son estúpidos pero relevantes, así como:a) Irse por las ramas. Lo que decía antes, la vida del protagonista despista del tema central. b) Quizá para algunos tarde demasiado en su resolución, por lo que se le puede hacer algo pesada. c) Y también para algunos les molestará la violencia por lo que bajará nota. Vamos que las soluciones de a) más directo. b) por acortar metreje no pasaría nada (De hecho si se eliminaran las escenas de la historia del protagonista matarían dos pájaros de un tiro...) y c) violencia más "light".

Pero vamos que nos les engañen mis contras, porque tiene más pros. Entretenida y misteriosa. "Sleepy Hollow" es una obra para remarcar y una de las mejores del 1999.

8.0/10
Anatómico Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2007
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película del no menos grande Tim Burton. Un cuento gótico, oscuro y siniestro centrado en un carismático a la par que lúgubre personaje llamado el Jinete Sin Cabeza, que no podía ser otro que el inigualable Christopher Walken, que aunque sale escasos 10 minutos y sólo emitiendo sonidos guturales, ¡menudos 10 minutos del amigo Walken! Simplemente genial.

Para qué hablar del protagonista, un magnífico Johnny Depp que borda su papel de detective atribulado por el pasado y excéptico, igualmente excéntrico.

De otro lado, no me convence Christina Ricci, que aunque con su aire gótico y su palidez natural da a la trama ese halo tenebroso que tanto adora Burton, es un poco enclenque interpretativamente frente a Depp.

La historia está hilada de forma brillante, muy sólida, con un final muy original en el planteamiento, pero nada fuera de lo convencional.

La ambientación y los escenarios son una auténtica maravilla. Un cuento de terror pasado al cine con el estilo único de Tim Burton. La recomiendo encarecidamente.
Pliskin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula forma parte de la trilogía para mí divina de Tim Burton, junto con Ed Wood y Eduardo Manos Tijeras, con memorables actuaciones de su actor fetiche Johnny Depp.

Si en Sweeny Todd el color que prevalece es el gris, en Sleepy Hollow es el dorado del otoño, un maravilloso otoño que claramente no puede ser real, por lo perfecto, es un otoño soñado, con unas neblinas y paisajes que recuerdan las pinturas holandesas. Maravillosa fotografía y dirección artística. Ya de por si la ambientación es parte principal y protagonista.

En cuanto a la historia, habrá a quien guste y a quien no, se apartará más o menos de la historia original de Irving, pero, tratándose de Tim Burton, ¿alguien esperaba que no fuera especial?

El plantel de actores es espectacular, el devenir de la historia nada aburrida, no se puede reprochar nada a los decorados o al vestuario, las escenas del molino o del arbol espectaculares y el personaje de Walken inmejorable.

¿Lo mejor? casi estoy por decir que cuando se cargan a Casper Van Diem.

La recomiendo a todo aquel a quien le gusten las peliculas de fantasmas y aparecidos o un buen ambiente gótico.

¡ No tiene cabeza!
Fila17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva colaboración entre el siempre eficaz tándem Tim Burton-Johnny Depp. En esta ocasión nos encontramos ante la adaptación cinematográfica de la obra "La leyenda del jinete sin cabeza", escrita por Washington Irving a principios del siglo XIX. Existe una adaptación anterior realizada por la Walt Disney en 1958. La historia narra la llegada a Sleepy Hollow del detective Ichabod Crane (Johnny Depp), enviado desde Nueva York para resolver un caso que, nunca mejor dicho, trae de cabeza a los habitantes del pueblo. Durante los últimos días, un jinete sin cabeza se ha dedicado a cortar la cabeza de un puñado de vecinos de la zona, y nadie sabe qué o quién puede estar detrás. El joven detective Crane, pese a su evidente escepticismo, se enfrentará a la situación valiéndose de sus modernas tecnologías.

Estéticamente nos encontramos ante una obra mayúscula. El diseño de producción es fascinante. La atmósfera que consigue transmitir el filme es arrolladora, con esos paisajes en perpetua niebla. La inclusión de los elementos tecnológicos de Crane dota a la película de un cierto toque de steampunk (siglo XIX -aunque en esta ocasión, técnicamente se trata del siglo XVIII- más tecnologías modernas) de lo más refrescante. Incluso me atrevería a decir que deberían haber aprovechado más esta vertiente tecnológica, en lugar de dejarla en un claro segundo plano como al final termina sucediendo.

A nivel interpretativo, y como suele ser habitual, Johnny Depp brilla con luz propia. El actor de Kentucky eclipsa a todo el reparto en su conjunto, desde Christina Ricci al eterno actor de segunda Casper Van Dien. Solamente Christopher Walken logra tener la entidad suficiente como para hacerle sombra a Depp, y no es tanto por sus méritos interpretativos como por el jugoso personaje que le toca interpretar. Se agradece la aparición de grandes clásicos como Christopher Lee o Martin Landau.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
seagal4ever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Chicho y Coca (Serie de TV)
    1971
    Pablo Núñez
    arrow