Haz click aquí para copiar la URL

Fama (Serie de TV)

Serie de TV. Musical. Drama Serie de TV (1982-1987). 6 temporadas. 136 episodios. Tras el éxito del film de Alan Parker, la Metro-Goldwyn-Mayer produjo para la NBC una adaptación televisiva que obtuvo también gran éxito. La historia de un multicultural y multiracial grupo de jóvenes aspirantes a bailarines en una estricta escuela de danza de Nueva York cautivó a millones de personas que seguían sus aventuras y desventuras profesionales y personales y, sobre todo, ... [+]
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tendría unos 7 años cuando empezó "Fama" en España, y la recordaba muy vagamente. Encontré la primera temporada para ver y la mayoría de la segunda temporada. El resto de temporadas, ha sido imposible encontrarlas, así que sólo podré hablar de estas dos primeras temporadas.

Me ha gustado mucho. El "opening" es muy recordado por todos, esas palabras de la maestra de danza, fue algo que se hizo muy popular en su día.

Según wikipedia, la serie se emitió los domingos a las 16 h aprox. un horario que los jóvenes estaban en casa. Y se hizo muy popular gracias a este horario. Ahora pones una serie en ese horario y pasa desapercibida, como han cambiado las cosas!

La canción... otro hit parecido a Flashdance, interpretado ambas por Irene Cara. Curiosamente (desde mi punto de vista), Flashdance es más recordada que no Fame, y es curioso porque Fame estuvo en la serie desde la primera temporada hasta la última.

Los personajes muy buenos, sólo destaco unos pocos para no alargarme. Shorofsky, no sé interpretaba a un alemán, polaco o de donde, pero estaba claro que había padecido la Segunda Guerra Mundial en su país, y tenía un humor muy característico como una forma de ver las cosas muy veraces.

La conserje... siempre recordaba como la bibliotecaria de los Cazafantasmas! Genial también.

Hay ausencias de personajes gays en la serie, cuando todo el mundo sabe, que el mundo de arte, hay mucho gay, y más en la danza... pero no hay. Hay un episodio que el personaje de Danny Amatullo, el humorista, comenta que su familia (en la serie) comentaba que ir a una escuela de arte, ya sabes, hay gente gay (no lo dijo así, lo dijo de una forma muy sutil y brusca a la vez), y no sé si quieren dar a entender que él es gay. Pero sólo es eso y ya está, no dicen nada más en el resto de episodios.

El personaje de Leroy Johnson, el bailarín negro principal, lo quieren hacer demasiado cateto. No me gusta en el sentido que siempre es brusco y anti social, aunque lo hacen campear para que esté en el grupo de estudiantes. No sé... un poco forzado lo veo.

Bruno Martelli, el músico superdotado. Muy introvertido, a veces incluso demasiado. Tampoco me gustó mucho ese punto.

Doris Schwartz. Uno de los mejores personajes. Muy completo y con un humor muy bueno.

Es curioso que en una escuela, con muchos alumnos, siempre sean los mismos los que sean los principales bailarines, cantantes o lo que sea, el resto lo dejan muchas veces, demasiado secundarios... con lo que no da una sensación de escuela. Al menos es mi percepción.

El resto genial, por eso le pongo tan buena nota. Quizás la falta de continuidad entre los episodios...

A recalcar el episodio sobre el Mago de Oz, muy currado!
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow