Haz click aquí para copiar la URL

Porque hay cosas que nunca se olvidan (C)

Comedia Nápoles, 1950. Cuatro niños que juegan al fútbol, pero el balón se cae en el patio de la casa de una vieja mala, que les retiene el balón para que no jueguen más. La venganza será terrible... "Porque hay cosas que nunca se olvidan", del director argentino nacido en Buenos Aires Lucas Figueroa, ha entrado en el Libro Guinness de los récords como el más premiado de la historia, al recibir casi 300 premios en distintos festivales a lo ... [+]
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2011
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
28/28(28/01/11) El almeriense Lucas Figueroa realiza en italiano (?) un cortometraje hiperpremiado, esperaba mucho más, 13 minutos que huelen al estilo Javier Feser , en cadencia, en su montaje, en su dibujo de los personajes, pero ni mucho menos sería uno de sus mejores trabajos, lo más destacable es el plano secuencia que arranca en la prisión, se traslada a través de las montañas y hace un salto atrás en el tiempo para que veamos los motivos por los que unos personajes están en la cárcel. Es un relato sin el menor fuste, no entiendo tanto premio, es la simple historia de la venganza de unos chiquillos por que una anciana les ha pinchado el balón, no pasa de un gag que transmite una leve sonrisa. Es algo intrascendente que no tiene calado alguno, me ha resultado efímero, reseñable es su frenético ritmo, por lo demás me he quedado esperando donde estaba lo especial, como no sea que salga el cameo del futbolista más sobrevalorado de la historia Fabio Cannavaro, nunca hubo un balón más injusto, el único que el año después obtuvo cero votos. Recomendable a los degustadores de cortometrajes. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es flojita, muy flojita y, a pesar de ser un cortometraje, nos da la sensación de alargarse demasiado. Tal vez se hubiese podido rematar en menos tiempo. No voy a entrar en el tema de los premios, porque siempre desconfié del valor de las películas añadido por los galardones. Así que si me sabe a poco es por lo que he visto, no porque me esperase más al saber que tiene el récord o cosas así.
Lo mejor: la música.
Lo peor: el cartel y todo lo que viene después. ¿Cannavaro y Carboni? Sólo un gancho para que lo veas.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow