Haz click aquí para copiar la URL

Revenge

Thriller Tres hombres casados ricos se reúnen para su juego de caza anual en el desierto. Pero esta vez, uno de ellos viene acompañado de su amante Jen, una mujer joven y muy atractiva que despierta rápidamente el interés de los otros dos. Las cosas se complican dramáticamente para ella... Dada por muerta en medio del infierno del desierto, la joven vuelve a la vida y el juego de caza se convierte en una venganza implacable. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
13 de noviembre de 2017
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más alabadas de Sitges, premiada con la mejor dirección, un rape & vengeance, ¿qué más se podía pedir? Pues que me hubiese impactado tanto como el remake de I spit on your grave (2010) o Savaged (2013) y no fue el caso.

Revenge sigue el esquema habitual de este tipo de cintas, en el que tres hombres casados y adinerados, se reúnen para cazar, como todos los años, en una casoplón en medio de la nada, pero esta vez, uno de ellos trae a su amante, provocando el interés y el deseo de sus amigos. Tras la "obligada" violación, la chica es dada por muerta, pero ésta se recupera milagrosamente y emprende una sangrienta venganza contra sus atacantes.

Coralie Fargeat, responsable del guión y la dirección, nos presenta un rape & vengeance concebido para el disfrute de una audiencia, ávida de ver a una preciosa joven, acabar con una panda de indeseables. El problema que yo le encuentro a la cinta y el motivo por el cuál no ha pasado a ocupar los primeros puestos de mis rape & vengeance favoritos, es que hay que hacerle demasiadas concesiones para que la situación resulte creíble. Con esto, no me estoy refiriendo a que una chica menudita y un tanto ingenua, se convierta en una Lara Croft de la vida y arrase con sus técnicas de supervivencia y aniquilamiento, como es habitual es las cintas de este género. Me refiero a que hay una serie de elementos, un tanto fantásticos que, al no encontrarnos en una cinta de ciencia ficción como lo era Savaged, resultan un tanto increíbles e hilarantes: la escena de la rama en llamas, la cauterización de sus heridas o los litros de sangre que pierde la chica y ella tan feliz.

Revenge cuenta con una protagonista carismática y dura, interpretada a la perfección por Matilda Lutz, el desalmado que comete la violación, el que la permite y el grandísimo hijo de p.... que intenta solucionar la situación, eliminado el problema. Un reparto bastante reducido pero que en ningún momento, resulta insuficiente para el devenir de la historia.

Una venganza sangrienta y salvaje siempre es disfrutable y en esta cinta no soy capaz de calcular los litros y litros de fluido rojo que pudieron utilizar. Sobre todo en esa alargada escena final que se convierte en un interminable pilla pilla por una casa inundada de sangre, que en la audiencia no produjo otra cosa que multitud de carcajadas.

Resumiendo, Revenge es un rape & vengeance que bien merece un visionado por su buen manejo de la tensión, por su maravillosa protagonista, los asesinatos, la sangre y, en definitiva, por esas situaciones absurdas que la acaban convirtiendo en una propuesta tremendamente divertida y disfrutable. No será la mejor de su género, pero sí una cinta entretenida para pasar un buen rato y no tomarse demasiado en serio.
Bloody princess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2018
35 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me entretiene esta película. Me gusta su sencillez, su desnudez, sus esculturales protagonistas, su gore, su brutalidad, su fotografía, su música y su forma de retratar esa asquerosa manía que tienen los hombres de cosificar a las mujeres.
Revenge es justo eso, la historia de una venganza. Chica es asesinada por chicos pero la chica resulta que no esta muerta y con ese imponente desierto como escenario, ella comienza a cazar a sus agresores. Es ella o ellos. No hay alternativas.
Como ya he dicho se trata de una película sencilla, cuenta poco pero mantiene mi atención. Podría decirse que es una versión estilizada de la conocida y polémica Spit On Your Grave, una ida de hoya bañada en colores vivos y arena en donde una tía buena se pone a pegar tiros en bragas a unos asquerosos y misóginos millonarios. Dibuja muy bien la relación entre sus escasos protagonistas, esos hombres ricos babosos insolentes y repulsivos que no saben respetar ni querer a una joven bella. Esa es su mayor virtud el ensalzamiento de una figura femenina contra aquellos que la oprimen, que la perturban, que la juzgan y la condenan. Una chica guapa, sexi, tontita que tiene derecho a ser todo eso sin que nadie la denigre y eso es lo que sucede justo en la película pero con la fortuna de que ella se levanta y reclama lo que es suyo, aunque sea a balazo limpio.
sswango
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2018
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de supervivencia. A la gente le da por irse al quinto pino con una panda de psicópatas y luego pasa lo que pasa.
Pasa que al pobre infeliz que se le ocurre ver la película tiene que aguantar un guión inverosímil, exagerado, irreal, sin gracia ni gancho y que aburre hasta al payaso Pagliacci.

No hace falta quedarse hasta el final; es el de siempre. El mismo que hemos visto otras tantas veces. No aporta nada ni esta explicado con oficio.
En todo momento deseando que acabe.
Al menos la historia transcurre en el desierto y sale el sol todo el rato.
LONEGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2019
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano - la película es pésima. Como largo de venganzas, no aporta nada nuevo. Sim como bien dijo el malogrado Blake Snyder, el cine busca ofrecer "lo mismo, pero diferente", éste largo no ofrece nada diferente, por lo que es derivativo. Simplemente.

Luego está el nulo dibujo de personajes y una trama hueca de valores dramáticos, que convierte el metraje en una suerte de acumulación de gestos y reacciones primarias. También tenemos un desarrollo inflado -un gran problema para un film que es previsible- un esteticismo macarra (piensen en algo como Olivier Megatón o peor). Por si fuera poco, se abunda en un gore que no aporta realmente nada y se redondea todo ello con un simbolismo obvio (lo del Fénix de cierta escena canta por soleares).

¿Cine de género feminista? Apenas. ¿Drama? Nulo. ¿Sorpresas? Niente.

Pero claro - es made in France y dirigido por una mujer, así que la ceguera crítica es enorme y se le dan una notas por completo inmerecidos.

Material para straight-to-DVD. Un suspenso como una catedral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2018
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es fácil mirar por encima del hombro esta película, y tirarla al cubo de basura nada más ha terminado.
Puf, otra de violaciones y venganzas, ala, tirando.
Eso probablemente habla bastante de nuestra insensibilización como público, donde historias de brutalidad física y moral son ya una norma, y aunque en el fondo lo que cuenta Coralie Fargeat no es nada nuevo, sería una pena pasar por alto esta vuelta a las esencias más provocativas.

'Revenge' no es como las demás desde el momento en que te pregunta si quieres un poco.
Porque una cosa es recrearse en las vistas, pero aquí casi puedes notar como se empalma la cámara, extasiada por rozar, cada vez más cerca, el deseable cuerpo de Matilda Lutz.
Da igual que no quieras verlo o no te atraiga: suya es la atención de todo el entorno masculino, y ella disfruta con eso, cual ninfa sensual que controla las fantasías de hombres con mujer e hijos lejos.
Ni todos los grandes cañones que le puedan enseñar, clara metáfora de una inseguridad que compensar, puede intimidar su descarada figura enfundada en top ajustado y bragas rosas.

Rápidamente, su amante y amigos sienten la necesidad de imponer, de marcar un territorio que esa mujer demasiado libre puede abandonar en cualquier momento, y en apenas cuatro palabras, seguidas de una caída demoledora, pasamos a esa cara desagradable exhibida por los que pensaban tener el control cuando se enteran de que nunca fue así.
La cámara de Coralie Fargeat no ha cambiado, sigue excitada por los detalles, solo que ahora se agudizan y duelen, cuando el placer se ha esfumado: el asqueroso mordisco a una chocolatina, el golpeteo de un cuerpo aplastado contra la ventana, la quietud submarina de una piscina que enmudece, son todos los preludios de un despertar culpable que huele a rastros que ocultar rápidamente.
Al parecer no se trataba tanto de mostrar cosas en estas violaciones y venganzas, sino de sentir un peso muerto que escala en brutal y descarnada violencia.

Lo que sigue es un mal sueño, una pesadilla para absolutamente todos los implicados, en la que no pueden permitirse un descuido ante un desierto inclemente.
Allá en la inmensidad polvorienta y terrosa todos cargan sus equipajes menos Richard, el amante y cabecilla, que se permite ser metódico y brutal, porque esa "puta" ya cercada por todos nuestros piropos envenenados y falos incontrolables no se puede escapar.
Pero ella no está escapando: aprende a cuidarse, acepta sus heridas y marca sus errores por necesidad, quizá también para no olvidarlos. Y será difícil ver ave fénix más trágicamente hermosa, que realmente se empieza a sentir cómoda cuando el desierto la cubre con su roña.

Comparados con esa vengadora, los urbanitas no tienen nada que hacer.
Reviven la normalidad poniendo la televisión y yendo a una casa a la que ya no pueden volver.
Y si existe un rotundo acierto en esta venganza es combinar todos esos elementos para imprimir un aliento mítico a estos ataques, como si fuera una fábula siniestra sabor rosa chicle de tres cerditos que se internaron en el bosque persiguiendo una ninfa, y se quedaron atrapados con la más resistente de las arpías.

Solo hace falta oír esa frase de Richard: "las mujeres siempre tenéis que luchar, joder"; haciendo general lo que era puto personal.
La consecuente hostia de Jen parece entonces decir "por mí y por todas mis compañeras".

Por mí y por todas las compañeras que has mirado sin haber respetado, cabronazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Triptikh
    1981
    Ali Khamraev
    arrow