Haz click aquí para copiar la URL

Las crónicas de Navidad

Comedia Kate Pierce (Darby Camp) y su hermano Teddy (Judah Lewis) pretenden grabar a Papá Noel (Kurt Russell) en Nochebuena. Después de que se monten a escondidas en su trineo, provocan un accidente que podría arruinar toda la Navidad. A partir de ese momento los hermanos vivirán junto a Papá Noel y sus fieles elfos toda una serie de aventuras para salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
24 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Kurt Russell haciendo de Papá Noel. El responsable de 'Angry Birds: la película' tras la cámara. Chris Columbus produciendo. Y finalmente, un guión donde caben al unísono '¡Vaya Santa Claus!' (1994, John Pasquin) y uno de los más populares clásicos juveniles de su productor, 'Aventuras en la gran ciudad' (1987), sólo que permutando a aquel grupo de críos pegando tumbos por el paisaje nocturno neoyorkino por otros dos hermanos, y un San Nicolás más gallardo y robusto, repitiendo la hazaña por las calles de Chicago.
No pienses que te librarás de la moralina edulcorada, ni de la consabida dosis de sensiblería, ni del mensaje conservador, consumista y material que envuelve a toda película ubicada en la festividad del solsticio invernal. Además 'Crónicas de Navidad' (2018, Clays Kaytis) ostenta un grado de previsibilidad proporcional a su habilidad para entretener -al menos cuando aparece Russell-, y lógicamente adolece de un guión con más agujeros que el trineo de Santa después de sufrir una plaga de termitas. ¿Pero qué narices?? En cualquier cinta navideña los inconvenientes se solucionan siempre con la excusa de la magia. Y no sé a vosotros, pero a mí lo de volver a ver a Kurt Russell, con la misma barba y peinado que gastaba en 'La Cosa' (1982, John Carpenter), atravesando el planeta a toda mecha sobre un cacharro volador que recorre 1.000 km por minuto, se me antoja una chorrada jodidamente mágica. Y más si, al finalizar la dura jornada de reparto, la Sra. Goldie Claus está esperándole en su guarida del Polo Norte.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Sí, porque aunque hoy sea la madrugada del 27 de diciembre, esta película la vi la noche del 22, con lo que el Santa Claus de Kurt Russell llegaba muy a tiempo. La verdad es que estas navidades he visto por primera vez dos películas a las que considero que deberían ser clásicos navideños sin ninguna duda, una es esta y la otra es 'Arthur Christmas' a la que le voy a dedicar una crítica próximamente. Ya me daba buena espina esta película por el 5'6 que tenía, una nota bastante alta para lo que suelen tener las películas fantasiosas de Navidad, con Santa Claus, elfos y renos voladores.

'Crónicas de Navidad' no tiene unos personajes principales muy originales, la primera es la típica niña pequeña que representa la inocencia y la ilusión y que es madura para su edad, y el segundo es el típico chico adolescente problemático con buen fondo. Pero la auténtica estrella de la película es Kurt Russell, su Santa Claus es sin duda uno de los mejores de la historia y seguramente el más divertido, pese a las dificultades a las que se enfrentará durante la madrugada. Inolvidable la escena de la canción en el calabozo.
La banda sonora de Christophe Beck me recordó en ocasiones a las que el compositor hizo con gran brillantez para la saga 'Frozen', está claro que le sientan bien los films simpáticos con nieve y magia.
Pese a algún momento forzado, 'Cronicas de Navidad' es una película 100% recomendable para ver cada Navidad si tienes que elegir 15 o 20 películas navideñas que ver cada Navidad diría que es imprescindible. Como otras muchas incide en tener ilusión y en no dejar de creer para evitar un mundo catastrófico, y cuenta con la incredulidad (o excesiva sensatez) adulta para pivotar sobre el tema.

Y puedo estar de acuerdo en mayor o menor medida con todas las críticas de los críticos excepto con la de Stephen Snart, ya que ataca a la película por, según él, parecer hecha en 1992. A lo cual yo le respondería que no parece hecha en 1992, aunque sólo sea por los efectos, y que además no tendría nada de malo que fuese de 1992, ya que como sociedad éramos bastante mejores que ahora en líneas generales.
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi película navideña favorita desde hoy. Kurt Russell es St. Claus. Todo carisma navideño.
Una obra que es un verdadero regalo en Navidad, un film pleno de humor y emoción.
Una película entrañable de calidad, apto para toda la familia, salvo para aquell@s incrédulos; y obviamente, éstos ingratos no van a tener regalos en Navidad.
nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2018
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Navidades en familia

Ya están a la vuelta de la esquina los anuncios de champán, turrón y lotería. También están al caer cenas opíparas, compras navideñas y cotillones. Y entre tanto anuncio y tanto plan, seguro volveremos a disfrutar de las películas que llevan acompañándonos desde hace años en estas fechas.

Los más pequeños y aquellos espectadores con ganas de nuevas emociones tienen a su disposición Crónicas de Navidad, la película navideña producida por Netflix en la que dos hermanos unen fuerzas para salvar la celebración que ellos mismos han puesto en peligro. Por supuesto, una película navideña no estaría completa sin la presencia del mismísimo Papá Noel, a quien Kurt Russell encarna con sobrado estilo.

Russell demuestra, una vez más, que no hay género ni público que se le resista, pero el veterano actor desempeña aquí un papel secundario. Son Darby Camp (Benji), Judah Lewis (Demolición) y su historia de superación los protagonistas de Crónicas de Navidad. Sin embargo, solo Darby Camp resulta entrañable. La joven interpreta, con desparpajo, a una niña de once años decidida, optimista y valiente que será un gran ejemplo a seguir para todas las preadolescentes con una cuenta en Netflix.

Una de cal y otra de carbón

Además de resolución de conflictos familiares y momentos cargados de nostalgia, en Crónicas de Navidad hay también persecuciones en coche, vuelos en trineo y caídas en picado. Tampoco podían faltar una multitud de adorables elfos, un estiloso mundo de fantasía y referencias culturales con las que todos estamos familiarizados, incluyendo el baile del niño de la mochila. No obstante, tanta adorno fracasa en su intento de ocultar los efectos especiales de bajo presupuesto, uno de los atracos más absurdos de la historia del cine, secundarios que no resultan nada convincentes y un incómodo número musical.

Conclusión

Al tratarse de un producto de temporada con el sello de la marca Netflix, Crónicas de Navidad desprende espíritu navideño por cada uno de sus poros. En ese aspecto, cumple su cometido: entretener y ablandar nuestros corazones para recibir el mes de diciembre. Sin embargo, en cuanto los títulos de créditos aparecen en pantalla, uno siente la necesidad de echar mano de un clásico con más relleno que envoltorio para inaugurar oficialmente las Navidades.

Escrito por Esther Alvarado
https://cinemagavia.es/cronicas-de-navidad-critica-pelicula/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Santa Claus de lo más atípico, interpretado por Kurt Russell, nos lleva a una aventura navideña mil veces vista pero que como ejercicio de entretenimiento en familia es aceptable en una noche en la que nuestros protagonistas serán ayudantes improvisados del repartidor de regalos más famoso del mundo
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow