Haz click aquí para copiar la URL

Chicas de calendario

Comedia. Drama En Inglaterra, en el Instituto de la Mujer, lo habitual es aprender a hacer mermeladas, arreglos florales, punto y repostería. Un grupo de mujeres que se ha propuesto recaudar fondos para la lucha contra la leucemia decide utilizar con este fin el Calendario del centro, que tradicionalmente representa puestas de sol, postres o flores; pero a ellas se les ocurre algo más innovador: aparecer desnudas detrás de los dulces y de los arreglos florales. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
23 de septiembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chris (Helen Mirren) y Annie (Julie Walters) son dos buenas amigas muy unidas a pesar de las diferencias de carácter. Viven en un pequeño pueblo de Yorkshire Dales, pero la tranquilidad de sus vidas termina cuando el marido de Annie muere de leucemia.

Miembro activo del “Rylstone Women's Institute”, Chris encabeza un proyecto junto a sus compañeras para recaudar fondos para el hospital del pueblo. Su idea (aparentemente tradicional) consiste en publicar un calendario con las fotos de distintas mujeres para cada mes.

Cada una tendrá que posar como si estuvieran haciendo algunas de sus labores tradicionales: haciendo mermelada, plantando macetas o haciendo punto. Todo muy tradicional, pero la idea adquiere un giro inesperado, todas ellas posarán desnudas.

La decisión las enfrenta no solo con sus propios temores, sino con las reacciones más variadas de familiares, amigos y del conjunto de la sociedad inglesa. Lo que revoluciona su pequeña población, y afecta a sus vidas personales.

Sería una forma de subrayar la belleza femenina por encima de edades y achaques, y la iniciativa, por diferente, tal vez tuviera éxito. Así que se ponen manos a la obra.

El film no entra en cuestiones, hasta qué punto las fotos del mentado calendario pueden considerarse artísticas o ofensivas Estamos ante una intención impregnado de buenos sentimientos, basado en la férrea amistad entre un grupo de mujeres.

La película tuvo un presupuesto $10 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $96,5 millones, además recibió 15 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano dos de ellos.

Diez años después de su éxito como modelos desnudas en el Reino Unido, las "Chicas del Calendario" vuelven a quitarse la ropa para un calendario de 2010.

Las damas del Rylstone Women's Institute decidieron desnudarse por causas benéficas en 1999, tras la muerte por cáncer del marido de una de ellas. Con el dinero del calendario querían recaudar en principio sólo el dinero para un sofá en la sala de espera de un hospital.

Tuvieron un enorme éxito y reunieron en total tres millones de dólares para la organización de lucha contra la leucemia. El filme "Calendar Girls", con Helen Mirren, y un musical aumentaron su repercusión.

Sólo se verá sin embargo a seis de las originalmente 11 mujeres de Yorkshire Dales, de entre 59 y 75 años, porque el grupo se distanció tras la filmación en Hollywood de su historia. Con el nuevo calendario quieren recaudar otra vez dinero para una organización de lucha contra el cáncer.

El calendario de 2010 será en color en vez de en blanco y negro, y las mujeres vuelven a lucir solamente perlas y una sonrisa.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas agradables y fáciles de ver, no lleva mucho trabajo ni esfuerzo entenderla pero te recompensa con un buen rato y sobre todo muy agradable.

Una película muy bien ambientada y muy bien tratada, no es que sea muy ambiciosa pero no pretende serlo y es por eso cae tan bien al espectador aunque caiga en el olvido una hora más tarde pero te ha hecho pasar un rato muy agradable.

El entorno es realmente agradable y ayuda mucho a la película, ese pequeño pueblo inglés, en el que todo parece muy bonito pero todo es terriblemente aburrido.

La película analiza, aunque sin querer centrarse demasiado, los problemas sociales de una mujer de este entorno social que en el fondo de su ser sueña con eso que ve en las películas y en la televisión, el “sueño americano de Hollywood”.

Siendo lo más ambicioso de la película, lo deja a un lado para tratar aspectos que acabarán atrayendo al espectador, seas mujer u hombre, estas mujer te acabarán gustando.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto entretenimiento de tarde con grandes actrices dando vida a una emotiva y entrañable historia real. Las chicas del calendario tiene una gran primera hora llena de ternura y diversión (atención al divertidísimo momento de la tarta de Marks and Spencer y lo que ocurre con ella, o por supuesto la excelente secuencia de la realización del calendario), pero a partir de ahí va cuesta abajo por la sencilla razón de que es demasiado larga y ambiciosa.
Entretenida, bonita y llena de encanto, pero no pasa de ser una cinta correctita que no invita a ser vista más de una vez.

Lo mejor: Todas las actrices, las conocidas y las menos conocidas, y la primera hora de película
Lo peor: No es nada del otro jueves y se alarga en exceso
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es otro ejemplo de sencilla y humana comedia británica como tantas que han ido llegando poco a poco (cuatro bodas, notting hill, full monty, ...), así que vale como comedia entretenida.

Pero lo mejor es que cuenta con Helen Mirren como protagonista, y eso merece la pena aunque la película no fuese buena. ¿Cómo se puede ser atractiva con más años que un saco almanaques? increible, me encanta. Aprovecho para recomendar la serie policiaca de los 90 "Prime suspect" con Helen Mirren como Inspectora de rango en un mundo de hombres.

Un saludo
alberto82
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que la idea de partida, basada en hechos reales, no tiene un punch inmenso. Pero el cast tiene cierto nivel (que lo encabece Helen Mirren es una pista), así que va uno y se ve la película.

¿Dramática? Poco. ¿Entretenida? Razonablemente. ¿Amable? Mucho. Pero esta gente son profesionales, así que algo que bien podría acabar como material de sobremesa acaba siendo un agradable visionado sin fisuras hecho con la solvencia de escritura e interpretación que uno puede esperar de algo parido por la patria de Will Shakespeare.

Un film decente, sin grandes pegas. Se deja ver.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow