Haz click aquí para copiar la URL

Megalodón

Acción. Terror. Ciencia ficción Un submarino de aguas profundas, que forma parte de un programa internacional, es atacado por una enorme criatura y queda averiado en el fondo de la fosa oceánica más profunda del Pacífico, con su tripulación atrapada en el interior. El tiempo se acaba y un oceanógrafo chino, el Dr. Chang, recluta a Jonas Taylor (Jason Statham), un especialista en rescate en aguas profundas, en contra de los deseos de su hija Suyin (Li Bingbing) que ... [+]
<< 1 10 18 19 20 33 >>
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
28 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Se la tiraron de peli clase B y les salió como el culo. Esto no es como The Asylum (Titanic II, Transmorphers, Sharknado) con actores para nada conocidos y actrices porno, que dan gracia por lo mala que son.

Ésta mierda tiene un gran presupuesto, actores de renombre y un CGI que no pega con clase B. Así que no me vengan que se quisieron hacer los under.

Aparte de esa mentira, la película es aburrida, el Meg tarda en aparecer y si tiene 10 minutos en pantalla en toda la cinta es mucho. Esto trata de chuparle la verga todo el tiempo a Jason Statham, de manera descarada, sabíamos que iba a ser así pero han abusado del recurso y todo gira alrededor de él dejando de lado lo más importante, que vendría a ser la criatura. Es como cuando escuchás los relatos de TyC Sports sobándole la verga a Messi como si fuera el mejor de la galaxia.

Son casi dos horas que se hacen eternas, pura basura sin gracia y repleta de escenas de relleno. Una historia que se divide en tres partes, la primera es la mejorcita.

Tenía potencial éste crap, que supuestamente iba a ser divertido, pero se quedó en el camino.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
MEG nació de la idea del escritor Steve Alten en torno a la ficticia supervivencia de un tiburón prehistórico gigante, su libro fue un bestseller en 1996.
Hay cantidad de mitología asociada a criaturas marinas que viven en las profundidades como el Leviatán, la ballena que devoró a Jonás o el kraken capaz de hundir embarcaciones enteras.
El MEG según los biólogos marinos se extinguió por la falta de alimento, por la aparición de otros depredadores o por efectos de la glaciación.
En 1997 Walt Disney compró los derechos de la novela de Steve Alten pero su adaptación exigía un presupuesto muy alto y se quedó en aguas de borraja.
Eli Roth que ya había utilizado otro monstruo marino en su Piraña 3D se iba a hacer cargo del rodaje pero el alto presupuesto le hizo desistir y finalmente se hizo cargo Jon Turteltaub, cineasta acostumbrado a cintas de acción como La Búsqueda y La Búsqueda 2 o El Aprendiz de Brujo curiosamente las tres con el mismo actor Nicolas Cage. Las dos partes de La Búsqueda resultaron bastante entretenidas y en El Aprendiz la nota no llegaría al suficiente.
Megalodon tiene momentos espectaculares pero la cinta va como si estuviéramos montados en la montaña rusa. Lo mismo nos encontramos con escenas muy conseguidas y cargadas de acción que de pronto pega un bajón y nos sitúa en un tramo de puro aburrimiento.
La película sería una mezcla entre Tiburón y Parque Jurásico pero sin llegar a la calidad de ninguna de ellas.
Los efectos CGI son espectaculares y dan la razón a los 150 millones de presupuesto invertidos.
Para mi donde patina es en el aspecto artístico donde al actor Jason Statham al que lo hemos visto torear en mejores plazas la del mar le queda algo grande y el tiburón es demasiado gigante para darle uno de sus clásicos mamporros.
Con la actriz Li Bingbing me he quedado como con un rollito de primavera mucha pasta crujiente y poco relleno. Ruby Rose lo único que le ha faltado es ofrecer alguna pose para promocionar su próxima película como Batwoman. Y en los veteranos Cliff Curtis y Rainn Wilson sólo les he visto las ganas de pasar por caja.
En definitiva podríamos decir que el MEG se zampó a todas las estrellas y no las dejó tiempo para el lucimiento.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Típica película para ver con un buen montón de palomitas. Tiene sus buenos sustos y sorpresas que se deja ver con entretenimiento y sin más pretensiones. Heredera de Tiburón pero a lo grande (el escualo) aunque a veces uno espera algo más grande. De esas pelis para una tarde noche de lluvia, frío, cervezas y pizzas. Si la ves en grupo te lo pasarás mejor.
okupalopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No se si habéis visto Tiburon, obra maestra, pues esto es lo mismo pero con un tiburon dinosaurio. Entretiene un rato y los efectos están bien. Además un poco de Jason Statham que anima y es quien da un poco de nivel a la peli teniendo en cuenta el tipo de pelis que hace.
Para pasar el rato.
Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
El mercado Chino está siendo bien auspicioso para la industria del cine y Hollywood lo sabe y no escatima cuando puede en asociarse con el gigante asiático. Es el caso que sucede con The Meg una película netamente asiática con el rostro americano. Lamentablemente el resultado es un irregular pasatiempo que no prende nuestras emociones.

The Meg es una película que tenía mucho para ofrecer, pero que no termina ofreciendo ni el 10% de lo que nos hubiéramos esperado. Es una película tan simplona que por momentos es bastante ridícula. Aunque debo reconocer que me hicieron gracias varios de esos momentos donde me parecía divertido lo que me mostraban en pantalla.

Comenzaré con las cosas que me parecieron interesantes de la película. Jason Statham es el gran plus que tenemos dentro de lo flojo que resulta ser el metraje en su totalidad. Statham aporta frescura y prestancia a un mundo de personajes llenos de clichés y maquetas. Otro punto a favor es el triángulo que forman el mismo Statham con la bella Bingbing Li y Sophia Shuya Cai quienes cuando están en pantalla en esa especie de familia que nace sin ningún pretexto alguno, pero que termina funcionando y entregando los momentos más sabrosos de la película. Otra cosa que puede destacar es la primera mitad de The Meg que resulta bastante entretenida y logra engancharte y creo que es el punto que permite que sigamos viéndola hasta su final.

Ahora las cosas que me resultaron malas de la película, es su poco ingenio a la hora de tener en interesante proyecto entre sus manos. Vamos tienen un Megalodón y no saben ocupar nada de él. Hemos sido testigo de grandes catástrofes producidas por seres inferiores a un Megalodón y aquí resulta que no puede ni destrozar de una sola vez un simple barco y una especie de nave submarina, ni que mencionar aquella parte en la playa, ya sabrán a lo que me refiero. Sabiendo que tenemos los capitales de China y una historia que se decanta sola para generar estragos, el resultado final es una película algo aburrida y superficial de un Megalodón. Me pregunto si esta película hubiera caído en manos de Roland Emmerich cual hubiera sido el resultado; de algo estoy seguro destrucción que era lo que esperábamos tendríamos de sobra.

En definitiva una película intrascendente que no sabe aprovechar su oportunidad de hacer una película de destrucción como lo que nos imaginamos. Tiene par de cosas buenas que en su más probable segunda parte, sepan explorar mucho mejor y no escatimar en lo que deseamos ver. Destrucción!!!
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow