Haz click aquí para copiar la URL

La casa de las dagas voladoras

Acción. Romance. Fantástico Corre el año 859 d.C. y la dinastía Tang, una vez floreciente, ha entrado en decadencia. El malestar se extiende por todo el país, y el corrupto gobierno tiene que enfrentarse en todas partes con ejércitos rebeldes. El más poderoso es el de la "Casa de las Dagas Voladoras", que se está haciendo cada vez más fuerte gracias a un nuevo y misterioso líder. Dos capitanes, Leo y Jin, reciben la orden de capturarlo y para ello elaboran un ... [+]
<< 1 10 14 15 16 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superior a "Hero" y la mejor del cine moderno de samuráis que inauguró para las carteleras occidentales "Tigre y dragón". Sus bellas coreografías dan un nuevo significado a la estilización de la violencia.
Contiene:
Una de las mejores fotografías que se han visto en cine.
Una dirección de arte soberbia.
Un diseño de vestuario increíblemente preciso y maravilloso.
En cuanto a guión, temas como el honor, la lealtad, el amor, la paz están hilvanados en una persecución impecable de emoción y sentimiento.
Por otro lado, la belleza Zhang Ziryi indescriptible.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea yo demasiado amigo del cine oriental, debo reconocerlo. Mi sensibilidad es más occidental y, dentro de ella, quizás un poco demasiado tosca, no me voy a engañar. Vamos que a mí me pones una súper producción con efectos especiales y entretenida o un thriller inquietante y soy un tipo feliz. Won Kar-Wai no me llena, Kim Ki Duk me parece un coñazo y Takeshi Kitano me horripila con su violencia, pero, dentro de mi ignorancia, Zhang Yimou o, mejor dicho, lo poco que he visto de su filmografía, me gusta.
Una película espectacular, con escenas prodigiosas, llena de belleza en las imágenes y con un argumento que (fuera de las convenciones occidentales) es atrayente y asequible para un occidental intelectualmente medio como yo. Las escenas de acción están espectacularmente bien rodadas y la sensibilidad exquisita de su autor es fácilmente perceptible por el espectador y hace que sus imágenes se conviertan en algo parecido a la poesía. además de todas estas cosas más que apreciables, está protagonizada por Zhang Ziyi, una de las bellezas más inabarcables que se han visto en la gran pantalla.
Yo, desde mi humilde opinión, la recomiendo encarecidamente. Creo que puede gustar a los amantes del cine oriental sesudo y a los mastuerzos más convencionales, entre los que me incluyo.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un espectáculo visual sin precedentes. El Sr. Zhang Yimou es el Kurosawa chino y, película tras película, lo va demostrando. Toda la escenografía, el diseño de producción, la fotografía, la música, el vestuario, el maquillaje, etc. ¡¡ES SUBLIME!!
Además el guión tiene de todo (un western romántico en toda regla, con unas secuencias de acción mágicas y sorprendentes (¿cómo se puede hacer este trabajo tan complejo y que parezca tan real?)).
En resumen, una obra maestra que no defrauda y que supone un hito en la historia del cine oriental.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2009
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un siete de media en esta web tiene el film? ¡POR FAVOR!

Se me queda el culo torcido, se me alicata el alma y se me acartona el espíritu.

Supongo que cosas así demuestran lo poco que fiable que es Internet en lo tocante a crítticas masivas de películas (echen un vistazo a lo más votado en IMDB y me darán la razón).

¿Y el film?

Lo de siempre, oyes: un wuxia made in China del XXI.

¿Y qué tiene?

-Tiene lirismo asiático de pacotilla que engaña a los críticos de países occidentales (no poesía real, como las películas de Miyazaki-sensei).

-Tiene peleas de cables y cámara lenta -muchas veces rozando el bullet time- que llegan a cansar (como en "Shinobi", la inminente "Ninja Assassin", la mismísima "D.O.A." -no es coña- y un millón de filmes más, lo cual crea un efecto de Dèjá Vu desesperante).

-Tiene a dos guapos de protas (Zhang Ziyi y Takeshi "Returner "Kaneshiro).

-Tiene una historia de amor más vista que el tebeo (como los combates, caray).

-Tiene toques de tragedia con ojos rasgados.

-Tiene los clásicos momentos de estatismo pacífico en mitad de la refriega tan típicos del cine asiático.

¿Diferencias con un film yanqui de calaña similar?

Peor ritmo, historia mucho peor explicada (aunque más de uno dirá que es "minimalista") y mucha seriedad.

Porque "La casa de las dagas voladoras" es un film de artes marciales con pretensiones de ser una película seria. Y yo por ahí no paso, damas y caballeros. No me lo trago.

En fin. Supongo que lo mismo da. Asia, EEUU, videojuegos, japanimación, acción real...

La globalización ha hecho que todo se junte, convirtiendo el audiovisual mundial en una sopa de letras en la que ya es imposible saber quién es quién.

Todo huele, sabe y tiene el mismo aspecto.

Bah. A otra cosa.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2005
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: puesta en escena, coreografías, vestuario, fotografía, y los demás aspectos técnicos.

Lo peor: aburrida, simplona, inconsistente, ñoña... Realmente es una vuelta de tuerca más al filón abierto por 'Tigre y Dragón'. Inferior tanto visual como líricamente a 'Hero'. Si fuese un anime, sería una obra maestra. Pero tal cual, no cuela.
Ernesto Adosado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow