Haz click aquí para copiar la URL

Un ciudadano ejemplar

Thriller. Intriga Clyde Shelton (Gerard Butler) es un hombre que lo ha perdido todo: diez años atrás su mujer y su hija fueron brutalmente asesinadas, pero el verdadero criminal no fue condenado. El responsable de esta injusticia es Nick Rice (Jamie Foxx), el ambicioso ayudante del fiscal del distrito, que hizo un pacto con el abogado de uno de los asesinos. Pero Clyde no ha olvidado lo sucedido, y ha esperado todo este tiempo para poder llevar a cabo su ... [+]
<< 1 10 11 12 20 46 >>
Críticas 227
Críticas ordenadas por utilidad
21 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parece entretenida, pero solo parece, porque cuando ves que dura más de lo que dura un film de estas características, estás deseando que acabe. Sí, se hace un tanto tediosa, las interpretaciones son muy malas, la mejor, la de Butler, porque hacer de malo es más fácil que hacer de abogado tonto petulante. El guión no es nada ingenioso, es hasta previsible, supe lo que iban a decir en más de dos ocasiones. Tiene numerosos errores y multitud de hechos más que improbables, ah, y por cierto, que quede claro que el malo no hace lo que puede hacer debido a la enorme "inteligencia" con la que tanto se le presume, sino porque tiene pasta y punto. Vale que el sistema judicial no funcione perfectamente y menos el norteamericano, pero ¿de verdad había que pintar a los pobres funcionarios como si tuvieran algún fallo de programación de serie? porque todos actúan igual y hablan igual...¿y la alcaldesa? sabemos que no dan para mucho ni en la vida real, pero ésta, de verdad que parecía sacada de un mal sueño, sólo sabía quejarse. Y otra cosa, la "corbatita" de Jaimito ¿estaba pegada con superglue o era un apéndice más de su cuerpo?
Bueno, sin más comentarios, el cine del otro lado del charco tirando hacia arriba cada vez me decepciona más.

PD: Si alguien quiere ver una película de un tipo que arremete contra el sistema y no bostezar cada cinco minutos, mejor vean "Un día de furia", al menos es creíble.

Di Angelo
ROMPE ORTOS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos habremos soñado alguna vez con ser Clyde Shelton. No por querer ponernos en su pellejo, porque le ha ocurrido lo más horrible que le pueda ocurrir a cualquiera. Es el mayor infierno que se pueda pasar en esta tierra y absolutamente nadie desearía su suerte. Pero hemos querido tener la capacidad y los medios para poder hacer arder el sistema legal, y él nos los proporciona durante algo más de una hora y media.
Cuántas veces habremos visto por la tele casos de corrupción e injusticias cometidas por la “justicia”, por esos abogados y jueces que proclaman representar y defender los derechos humanos y que mientras se llenan la boca diciéndolo se están cagando en nuestra jeta y se están riendo de todos nosotros, los contribuyentes, los ciudadanos del montón muchos de los cuales no hemos cometido más delito que alguna multa de aparcamiento porque los ayuntamientos nos fríen con los parquímetros y el coche ya nos lo tenemos que comer con papas.
Y se ríen de nosotros encarcelando de por vida a infelices que han robado un mendrugo de pan porque estaban en el paro y sus hijos pasaban hambre, pero en cambio sueltan a los mayores ladrones y criminales del país. Eso es lo que yo llamo la justicia de los ricos y la de los pobres. O la de los que mueven el cotarro y la de los pringaos. Porque no, señores, la justicia no tiene una venda en los ojos ni una balanza en equilibrio. La balanza tiene un lado caído por el peso de un montón de monedas de oro y el perfil romano de la estatua que la sostiene mira con codicia ese montón, despreciando el otro lado.
Entonces es cuando dan ganas de tener esa paciencia de hormiga laboriosa, esa habilidad de estratega, esa sangre fría, esa planificación milimétrica.
Pero también hace pensar en el punto sin retorno. En el punto en el que los que eran ciudadanos ejemplares pasan a convertirse en monstruos porque eso es lo que su “madre justicia” les ha enseñado, que en esta sociedad los monstruos prosperan.
Muy amarga y brutal, una inyección de bilis por vena, porque sabemos que, aunque la violencia nunca es el camino, que nunca nos va a devolver lo que se ha perdido, lo que queremos es llevárnoslo todo por delante cuando nos han quitado lo que más queríamos y, para colmo, se han cagado en nuestra jeta.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film de Gary Gray comienza mostrando una tranquila familia que es asaltada en su propia casa; Clyde, el cabeza de familia, ve de manera impotente el asesinato de su mujer e hija. A la hora del juicio, el resultado acaba siendo muy insatisfactorio para el protagonista; realmente no se hace ni mucho menos justicia ante la brutalidad del crimen que se cometió, lo cierto es que incluso el principal criminal acaba agradeciendo al abogado del protagonista el resultado final tras la sentencia del juicio.
El espectador se pone entonces en la piel de Clyde y siente un gran estado de impotencia, siente ese malestar por haber perdido todo y por el que ni si quiera verá como los criminales reciben su merecido; la justicia no ha sido capaz de sentenciar merecidamente a los asesinos y el dolor se vuelve profundo y lacerante.
La película prosigue transcurridos diez años. El tiempo ha pasado y todo aquello ha quedado en el olvido para todos, ¿Para todos? No, eso no es así; Clyde irá vengándose poco a poco de todos los que tuvieron algo que ver para que este atroz crimen no desencadenase en la sentencia correcta, desde los criminales hasta la jueza, pasando por diversos abogados, el protagonista irá dando fin a la vida de cada uno de ellos de maneras muy ingeniosas y martirizadoras, aún incluso desde la cárcel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de esas que me atrapan, porque me mimeticé con el personaje de Butler, porque estás deseando que pase lo que el va planificando, pero parece que el Director por no hacer una apología de "justicia por mano propia". Prefirio un cierre convencional e hipócrita (creo que en su interior tampoco él lo hubiese querido así). Y mando una pelicula que a mi criterio, podía ser excelente, y no me deja opción a considerarla, como buena.
Georges
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gary Gray es un excelente director, prueba de ello son sus anteriores trabajos de los cuales yo recomiendo "Negociador", donde genera un tenso thriller donde demuestra que sabe dirigir de manera particular. Cambiando a la película que nos ocupa, yo opino que dentro de un correcto guión, con sorpresas, con personajes que puedes llegar a ponerte en su situación y sentir cariño por ellos, se nota que nuevamente nos intentan vender la moto con actores de bajo caché. Y cuando veo el excelente plantel de secundarios todavia me reafirmo con mayor grito. Encontramos a grandes actores como Gambon, Meaney y Davis, frente al último descubrimiento de Hollywood que se han empeñado en vedernos en películas de humor, de acción, de ciencia ficción. Por favor que el señor Butler tiene que cobrar poco dinero para que le sigan contratando cuando siempre demuestra el nefasto actor que se trata. A su lado Foxx hace lo que puede en una película de las llamadas de encargo como le ocurrió con "Collateral". Lo peor de la trama sin duda son varios nubarrones en el guión que son dificiles de explicar y que hacen que no te lo termines tragando. Sin embargo creo que se trata de un correcto entretenimiento y una película muy vista que sin embargo engancha.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 46 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow