Haz click aquí para copiar la URL

Breakdown

Intriga. Thriller El coche de una pareja que viaja por el suroeste de Estados Unidos sufre una avería en una carretera desierta. Un camionero se ofrece a llevar a la mujer a un restaurante cercano mientras él espera en la furgoneta. Pero cuando él llega al restaurante nadie ha visto a su mujer... (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
13 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable sorpresa me lleve con esta película, bueno agradable solo porque me gustó la película porque si hablamos de las sensaciones que me produjo, no fueron nada agradables, es una película que lo deja a uno agotado por todo lo que padece el protagonista. Esta película tuvo unas cuentas escenas muy buenas, muy espectaculares y el final me gustó, estuvo bien aunque predecible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Breakdown" no pasará a la Historia como una de las mejores películas de los '90, pero tampoco hay que condenarla al ostracismo.
Infravalorada y no muy conocida por el personal, ni siquiera por los fans del cine de acción, siempre será uno de mis "thrillers" favoritos, desde que la vi a los 16 años en la tele (es de esas que ponen regularmente en televisión).

Hay películas de suspense que te hacen pasar un rato entretenido aunque los códigos estén harto repetidos, y hay otras que, aparte de eso, consiguen ponerte los nervios de punta, y atraparte. La que nos ocupa está en la segunda categoría. Difícil es no sentirnos así cuando la agonía invade prácticamente desde el mismísimo principio al pobre de Jeff Taylor, un hombre que se enfrenta a la más dura de las situaciones cuando su mujer Amy es secuestrada por un camionero con aparentes buenos propósitos, y ante sus propias narices nada menos, justo cuando su Jeep se cala en mitad de una carretera desierta en su camino hacia San Diego.
Nada, ni rastro de ella, nadie parece haberla visto, nadie puede ayudar a este individuo a quien cada vez más invade el desasosiego y el cansancio, ni siquiera la policía le devuelve la esperanza necesaria. De repente la realidad se le planta de cara y se da cuenta de que está metido en un muy peligroso juego donde un grupo de conductores de camiones se dedican a algo más que a conducir por las carreteras. Pero aunque esté solo, aunque no pueda confiar en nadie, no se rendirá hasta arrancar a su mujer de las garras de esos desgraciados.

Como en toda película de secuestros y secuestrados, "Breakdown" cumple muy bien su cometido de ponernos en la piel del protagonista Jeff, tal como hiciera un año antes el "Rescate", de Ron Howard, o el clásico de cine negro de Polanski, "Frenético", con un Harrison Ford en la misma situación. Es fácil ponerse en su piel, la verdad; a medida que la trama avanza sentimos la misma sensación de ahogo que él, porque podemos imaginarnos cómo reaccionaríamos ante algo así, sin poder contar con nadie, sin poder confiar en nadie, viéndonos atrapados. Uno de los puntos fuertes del protagonista es que no se perfila como el típico héroe de peli de acción americana, sino como un hombre corriente, desesperado, que lo único que quiere es tener de nuevo a su esposa con él y acabar con la pesadilla que está viviendo.
Jonathan Mostow debuta en el mundo del cine tras haber dirigido algunas películas directamente para la televisión o el mercado del vídeo, como "Ladrones de Cuerpos de Beverly Hills", encargándose de llevar a la pantalla un guión de su propia cosecha y además contando con el veterano Dino de Laurentiis y su esposa Martha a la producción, lo que suponía disponer de un gran presupuesto y despliegue de medios.

Mostow, aun si mucha experiencia, consigue darle al film un toque trepidante a la par que asfixiante y violento, en la línea de un Andrew Davis, un Jan DeBont o un Richard Donner, por ejemplo, y heredando la tradición de los más intensos "thrillers" de ambiente "road movie", encontrando su influencia más cercana en títulos clásicos como "Carretera al Infierno", "Ruta Suicida" o "El Diablo sobre Ruedas", con la que sí que guarda mucho parecido. Lo mejor de todo es que el ritmo no decae un momento, siendo un producto perfecto de entretenimiento al más puro estilo americano, dotado de algunas de las más espectaculares persecuciones jamás filmadas y una trama llena de sorpresas que a veces puede caer en el exceso, pero que se perdona porque cumple al 100% su objetivo como cinta de pura acción que es, incluso teniendo un final tan precipitado y exagerado como el que tiene.
Aparte de las tremendas secuencias de acción, un Kurt Russell que venía de ganarse los galones de héroe del cine U.S.A. por "Decisión Crítica", deslumbra sobremanera por lo bien que sabe ponerse en la piel de su personaje, protagonizando un cara a cara brutal con un J.T. Walsh, con quien ya colaboró en "Llamaradas", de lo más odioso y repugnante (seguramente sea uno de los villanos más aborrecibles que he visto). Kathleen Quinlan secunda a los dos actores con una correcta interpretación.

Los fans del cine de acción y los "thrillers" de secuestros no se la deben perder, desde luego. Mostow tiene aquí su mejor obra (recuerden que fue el artífice de la puñetera "Terminator 3"), realizada con nervio y sin dar un sólo respiro al espectador.
Memorable el momento en el que Jeff entra con el arma en la cocina y mete al cabrón de Red y a su mujer en el sótano, pero aún más memorable es la escena final...en serio, no se la pierdan.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Argumento:

El coche de una pareja que viaja por el suroeste de Estados Unidos sufre una avería en una carretera desierta. Un camionero se ofrece a llevar a la mujer a un restaurante cercano mientras él espera en la furgoneta. Pero cuando él llega al restaurante nadie ha visto a su mujer... (FILMAFFINITY)

Juicio:

"Breakdown" consigue entregarnos a un Kurt Russel humano y listo desde el principio para ser cercano con la audiencia, para cuando la película arranque suframos como él. Es algo que la gran mayoría de películas pretenden y no siempre lo consiguen. Ésta película es una de las más agobiantes que se han hecho sobre desaparciones. Contiene momentos de auténtica tensión y crueldad dentro de un guión justamente desarrollado y sólidamente construido. Una joya a descubrir dentro de un género tan manido y falto de tensión.
JackBauer2014
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La descubrí en tv hará unos 15 años y me encantó. Acabo de verla otra vez para comprobar que envejece bien. Con su aire de serie B y sus inverosimilitudes (que son, al fin y al cabo, la esencia del cine), va de menos a más; tiene ritmo, suspense y progresión. Bien rodada e interpretada, muy entretenida.
carnicería Sanzot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2015
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no había ninguna peli interesante en la cartelera esta noche, así que pensaba dedicarme a otra cosa pero mira tú por dónde, en un descanso de "El intermedio" me pongo a zapear, por si acaso, y me encuentro con "Breakdown" empezando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow