Haz click aquí para copiar la URL

El internado (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Intriga. Thriller. Terror Serie de TV (2007-2010). 7 temporadas. 71 episodios. La acción se desarrolla en un colegio aislado situado en mitad de un bosque, 'La laguna negra'. Algunos de los alumnos, los profesores y el personal de servicio del centro escolar guardan un pasado con enigmas que, poco a poco, irán saliendo a la superficie. Jacinta (Amparo Baró) es la gobernanta y verdadera alma del colegio, una mujer de fuerte carácter pero de gran corazón. Héctor ... [+]
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
6 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás mi idea de leer casi una docena de críticas en Film Affinity, no fue del todo afortunada y, me ha influido un poco. La primera conclusión: ninguno de estos colegas habló del negocio encomiable que ha sido "el internado" como producto televisivo muy rentable, siempre, por supuesto, que haya tenido un respetable manager de producción.

Aunque el aspecto más obvio resulta su poco usual permanencia en las pantallas del mundo hispano, lo cual no hace más que hablar de aceptación por parte del público y, a lo que vamos: una más que interesante facturación; el signo destacable, aquello que nos muestra la huella de otro negocio paralelo de ardua cuantificación, esto es: la publicidad simulada (aquella que por estas tierras del Plata, denominamos: "chivos"); entonces vemos con claridad la marca de la empresa de correos que, en forma cotidiana trae misteriosos paquetes a esta casa de estudios, la propia mención de la Universidad Nebrija, que se repite en imágenes casuales a lo largo de cada episodio, la -para nosotros- curiosísima leche "oveja" que los niños sorben con éxtasis, en fin, si pudiera hacer las cuentas y llegara a una estimación de cuanto esto significa en euros, seguramente no saldría de mi asombro.

Uds. dirán... Pero no, no me molesta para nada que cada quien haga su negocio legítimo y oportuno, estoy a favor de la renta del capital y de los negocios bien gerencia dos; sin embargo, cuando nos acercamos a la cultura, ya mi "homo œconomicus" cambia de humor y, sí señores, me molesta como espectador, me distrae de la trama de la obra y, permítanme decirlo, sin ofender a los descendientes, me resulta una mentalidad fenicia de ver los negocios, cuando se mengua la calidad de la obra por unos centavillos (o millones) más.

Porque, vean Uds., esa tediosa introducción que hacen al comienzo de cada capítulo (no hablemos del 01 de cada temporada) no está hecho para que entendamos la laberíntica trama -como ha dicho aquí alguien-, no, está hecho para introducir una rueda de publicidad adicional; y no me asombro, porque por aquí hacen lo mismo, esto no es más que otro síntoma de la ausencia de la autoridad estatal, años atrás se controlaba rigurosamente para proteger la salud mental del espectador, pero bueno, ¡qué viva el liberalismo a ultranza!

Finalmente y, dejando de lado la cuestión, he seguido con interés esta serie, así como toda mi familia, sin diferencia de edades y, nos sentimos gratificados de que España tenga hoy este nivel de televisión; sí claro, hay críticas, las hay, pero aquellos de Uds. que tienen la posibilidad de ver tv satelital, digan si realmente la tv española, en obras como esta, no supera a la gran mediocridad que abunda en la "caja boba" de cualquier otro país.
Jrbaires
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que os enganchará desde el primer capítulo pero a medida que van avanzando las temporadas se enrollan mas para que la audiencia siga viéndola, a sí sucede que van improvisando en las últimas temporadas y acaba con un final personalmente flojo. Esta serie como mucho debería de tener 3 o como mucho 4 temporadas, no son muchos capítulos en cada temporada pero también hay que decir que superan la hora o hora y cuarto. En fin una serie que empezó prometiendo mucho pero a partir de la 4 temporada acabas un poco cansado, aun así es un trabajo magníficamente hecho al principio y una de las series mejores echas de los últimos años en España, no os defraudará pero si os cansará.
Un 7 merecidamente por el trabajo de Écija aunque acaben como todas las series españolas....
offsvargas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como bien indico en el título, para mí sin ninguna duda es la mejor serie española de todos los tiempos, si que es cierto que en la sexta temporada se produce demasiado enrevesado y bajo mi opinión algún que otro capítulo innecesario, pero no por ello deja de ser mejor serie, la sexta temporada es brutal y al final es realmente increíble, no le pongo el diez porque la realidad es que no merece que la califique como la serie perfecta porque no lo es, pero si que es verdad que en cuanto a series españolas, esta es la mejor que vais a ver, si alguien que me este leyendo me pregunta si empezar a verla o no, la realidad es que deberíais hacerlo.
majlar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente me pareció en su momento y me sigue pareciendo una serie muy original, para la fecha, y con un reparto bastante acertado entre actores y actrices muy buenos y reconocidos como Luis Merlo, Natalia Millán o Amparo Baró y otros que, no siendo muy conocidos por aquella época, sorprendieron muchísimo como es el caso de Con González.

A mi, la verdad, que este tipo de ambientaciones me parecen maravillosas y, para los medios que se utilizaban en series españolas en ese tiempo, estaba realmente conseguida.
J Contreras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que es una serie con inconcruencias y tramas sin sentido.... sí, es algo que no se puede negar, pero, que es una buena serie dentro de lo que fabricamos hace años en España, también es cierto.
Si hablamos de las interpretaciones, quitando alguna que otra, son bastante pasables. Destacando a la increíble Amparo Baró, por ejemplo.
Pero eso sí, al igual que tiene cosas buenas, tiene muchas malas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miriam019
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nessuno mi troverà
    2015
    Egidio Eronico
    arrow