Haz click aquí para copiar la URL

Atrapado sin salida

Drama Randle McMurphy (Jack Nicholson), un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 9 10 11 20 51 >>
Críticas 252
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue la película que encumbró definitivamente a Jack Nicholson al estatus de estrella. Por su papel de loco fingido ganó el Oscar después de haber sido nominado un año antes por Chinatown. Su personaje finge desórdenes mentales para eludir una pena de cárcel por violación. Recluido en un estricto psiquiátrico su presencia alterará el orden entre los internos provocando constantes enfrentamientos con su directora la odiosa señorita Ratched.

La película es un canto a la vida. A la vitalidad que insufla la desbordante personalidad del personaje de Nicholson entre unos pacientes timoratos y esquizofrénicos a los que devuelve la ilusión por vivir. Estamos ante una obra emocionante ganadora de cinco oscars entre ellos el de mejor film del año y que fue un absoluto éxito de crítica y público. El avispado Michael Douglas triunfó como productor con este sensacional drama que está considerada una de las mejores películas de los setenta. Quince años después de su estreno la directora Penny Marshall dirigió una película de argumento similar titulada Despertares que también llamó la atención de la crítica pero la genuina y original fue la que nos ocupa.

A parte del memorable guión basado en la novela de Ken Kesey, la película destaca por su interesante reparto. La mayoría de los actores debutaban y se lucen en sus interpretaciones encarnando a unos lunáticos entrañables que nos harán reír y emocionar al mismo tiempo. Especialmente recordadas son las actuaciones de Brad Dourif, el gigantón indio Will Sampson y Louise Fletcher que también se llevó el Oscar. La nota cómica la aportan Christopher Lloyd, Danny DeVito y Scatman Crothers.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer de loco no debe ser fácil por lo que la película tiene mucho merito y además mezcla muy bien la comedia y el drama con la locura de los personajes.

Esta película sin duda es excelente, es de las pelis en el que Jack Nicholson se sale, es curioso que teniendo en cuenta que su especialidad es de hacer de loco, en esta película parece que es el más cuerdo de todos y lo tratan en el manicomio como si fuese el loco de los locos...

La película es un gran ejemplo de amistad y de ganas de vivir aunque uno este en un recinto cerrado lleno de autoridad y que por los problemas mentales no dejan tener libertad para hacer lo que a uno le plazca, pero uno quiere vivir y es lógico, Jack Nicholson con las ganas de vivir, no ser un vegetal o alguien que hace cosas sin sentido continuamente, logra dibujar una sonrisa al espectador por estar en contra de la autoridad, querer la libertad de hacer lo que a uno le plazca y quiere transmitirlo a los demás aunque estos tengan sus defectos y tengan sus limitaciones...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Arwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Nicholson interpreta un personaje para la historia, inmortal, memorable e impactante, carismático y divertido, sobretodo loco pero muy listo. Milos Forman dirige una de las mejores películas de la historia, sí, ya no digo que más me gusten o de mis favoritas porque me taladro la mente de pensar porque no habré visto esta película antes aunque agradezco en cierto modo seguir sorprendiéndome con obras como estas porque hacía mucho tiempo que no me emocionaba ni disfrutaba tanto con una película en su perfección absoluta, tanto técnica, como en diálogos e interpretaciones. Todos soberbios y muchos conocidos de ahora en versión joven como DeVito, Dourif o Lloyd. La banda sonora en especial en el último acto, escenas realmente graciosísimas y a la vez otras emotivas. Un festival de emociones que combina y encaja a la perfección Milos Forman con un poderoso montaje y guión adaptado.
Ya no se hacen películas como estas, tanto crítica como graciosa consigo misma, impactante y emotiva, desgarra por momentos y toca el corazón a la vez que provoca carcajadas y conmueve de tal manera que es imposible no quedarse con más de una escena en la cabeza para la historia. Gracias a todo el equipo por crear esto porque es impresionante y gracias a Nicholson quien aunque ya no hace cine, nos ha dado una gran tanda de obras de arte. Peliculón de los grandes con 5 oscars, los mejores y más merecidos que solo han conseguido Sucedió una noche y El silencio de los corderos. Imprescindible.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudarlo es para mí uno de los papeles más grandes y brillantes de este magnífico y carismático actor.Jack Nicholson,junto con un elenco de actores soberbios todos,sin excepción,lleva la vida al cementerio viviente del psiquiátrico donde es ingresado.Su fervor por la defensa de la vida y la rebeldía le llevan a no dejarse amedrentar ni manejar por nadie que no sea su propio orgullo y su impulso vital.Rompe la sociedad jerarquizada que tan bien controlada tenía la enfermera Rachel para hacer ver a todos los pacientes que la vida está dentro de ellos y que no hay más loco que el que se niega a vivir.Una epopeya moderna en un contexto diferente con la misión de dar una lección existencialista y de denuncia de métodos que dejan a la condición humana en los lodos de la moral.Personajes atormentados por sus propios miedos,los cuales han sido creados por esta sociedad,y que lo sigue haciendo,condicionando el sentimiento y la visión de uno mismo,acomplejando,humillando y apartándote de la "normalidad" de su "buen" funcionamiento si no encajas en sus patrones.Pero allí está,McMurphy para desvelarles que la vida está fuera y dentro del hospital,que tú tomas las riendas y nadie te dice cómo debes manejarla.

Aunque no se ciñe a la novela por completo,quizás porque no es tarea fácil definir tantos personajes con sus personalidades y peculiaridades diferentes,quizás porque habría que enfocarla de otra manera para que no perdiese el emotivo,dramático e hilarante sentido de esta sensacional historia,es un muy buen reflejo de lo que Ken Kesey nos quiso mostrar en su novela.Película que se puede ver siempre que quieras y te dejará esa medio sonrisa en los labios y esa dosis de energía para afrontar y afrentar a esta compañera de largo trayecto que es la vida.
Pancontocino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2005
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores papeles del siempre genial Jack Nicholson y una de las mejores películas de Milos Forman. También cabe mencionar al resto del reparto de esta genial película sobre un manicomio y de la llegada a él de Nicholson.
salvador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 51 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow