Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ImaGafaplasta
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
24 de julio de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tiene ésta clase de superproducciones en las que se invierte tanto dinero... Para qué arriesgar si ya tenemos la receta de Piratas del Caribe que tan bien funcionó? No es un secreto que Disney se las trae de cabeza con sus últimas grandes apuestas, la más sonora fue el fracaso de John Carter.

El llanero solitario parece haber pasado por grandes problemas durante su rodaje y eso se hace notar. Tiene un desarrollo un tanto forzado y nada original. Se recurre mucho al chiste fácil, bastante bien interpretado como siempre por Johnny Depp, pero ésto está ya muy visto y pierde gracia. Armie Hammer no llega a bordar su papel y no resulta del todo convincente. Helena apenas aparece y no aporta gran cosa. Sin embargo, Fichtner está muy bien carecterizado en su papel de malo.

La fotografía, junto con la música, es lo mejor de la película. Un 6/10 creo que es una nota más que merecida para esta obra. Una lastima, creo que la película podría haber dado mucho más juego con un toque más serio y no tan infantiloide.
ImaGafaplasta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de julio de 2013
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suele sucederme esta clase de decepciones... Creo que es porque ya lo he visto todo y el género de terror no se va renovando, parece que ya está todo inventado.

Dentro del género de terror, lo que más disfruto son de demonios, apariciones y posesiones. Sin embargo, el Expediente Warren no aporta nada nuevo en lo ya visto hasta ahora. Puede llegar a inquietarte o a darte algún susto pero por lo general es predecible porque no varían nada de lo que ya sabemos. Me hubiese gustado ver algo que me sorprendiera y un final más dramático.

Por lo demás, no está mal. Buenas interpretaciones, ambientación excelente... Pero me sorprende que tenga tan buena acogida pues no me ha parecido para tanto.
ImaGafaplasta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de julio de 2013
1 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de descubrir el cine de Refn con Bronson y más tarde maravillarme con Drive, nos llega Only God Forgives.

Aunque no me gusta comparar unas películas con otras, en éste caso resulta srduamente complicado no hacerlo. Éste film podría considerarse el hermano mellizo de Drive con un toque más indie. Gosling repite protagonismo y practicamente hace el mismo papel de poco expresivo antiheroe con una vida criminal que tras un giro en su vida detonan sus buenos sentimientos. Al igual que con Drive, Only God Forgives expresa más por sus imágenes, su música, por los hechos que van aconteciendo que por sus diálogos y representaciones.

La historia es una montaña rusa de violencia, calma, agonía, desequilibrio y dilema. Todo ello entremezclado con cierta dosis del sin sentido del cine asiático (concretaré abajo en spoiler).

Es un cine un tanto abstracto, para leer entre líneas y que no todo el mundo sabrá valorar y es un cine para el que no todos estamos preparados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ImaGafaplasta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como acostumbro, no suele gustarme saber mucho de las películas que me interesan. No me gusta ver trailers, ni leer sinopsis porque muchas veces le quitan esa gracia de no saber con lo que te vas a encontrar. Así que eso fue lo que hice con El gran Gatsby.

Sin saber muy bien con lo que me iba a encontrar, El gran Gatsby cumplió sin problemas lo que cualquier buena película puede ofrecerte. Pasar un buen rato, sufrir un poco, sumergirte en una misteriosa historia que al principio parecía predecible pero que hacia el final no lo fue tanto... No es habitual que una película logre sorprenderme, pero éste film lo ha hecho.

El gran Gatsby nos ofrece un mundo colorido lleno de entresijos, buenas pero no abusivas dosis de comedia y risa, con unas actuaciones decentes por parte del reparto (siempre superados por un DiCaprio que está a otro nivel y quizás con una tanto sosa interpretación de Mulligan)...

En cuanto a la banda sonora, sé que va a ser bien criticada (como lo fue en su día Django de Tarantino por contener música rap en un western). Siendo una película de época choca un poco el contraste de utilizar música moderna como lo puede ser el rap y el dance, pero a mi me encantan dichos contrastes. Destacando para mi, sin duda, el remix de Black to Black.

Baz Luhrmann nos trae más de lo que nos tiene acostumbrados, en la línea. La fotografía es genial, muy visual, que junto con los comentarios del narrador le da un gran toque a la película de novela gráfica muy interesante y que te ayuda a sumergirte en la trama.

Concluyendo, El gran Gatsby es muy buena película, muy recomendable, las dos horas y algo que dura se hacen muy amenas y poco pesadas. Una obra notable.
ImaGafaplasta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de enero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado mucho con Felon, una película poco pretenciosa y 100% carcelaria que me ha dejado muy buen sabor de boca.

Todo empieza cuando un honrado y trabajador Wade Porter (interpretado de forma convincente por Sthephen Dorff) que se ve envuelto en un percance delictivo cuando un intruso entra una noche en su casa a robar y Porter esgrimiendo un bate mata al intruso de un golpe en la cabeza. El infortunio cae en Porter y es acusado de homicidio involuntario, con una condena de 3 años en una de las duras prisiones de EEUU, donde pronto descubre que tiene que aprender a sobrevivir entre bandas y conflictos entre presos por sus distintas razas. Mientras su desamparada mujer e hijo sobreviven con lo puesto por seguir adelante en la vida.

Con el tiempo, Porter comparte celda con John Smith (interpretado por un irreconocible Val Kilmer) que es un tipo veterano en las prisiones, personaje pintoresco e incluso novelesco que aboga por la libertad de su mente en la represión de una cárcel y sus despiadados guardias. Al frente de los guardias, un notable Harold Perrineau que trae a los presos de cabeza con su forma de llevar el bloque de celdas, que no corresponde con lo que dicta la ley y las normas.

Un drama lleno de peleas y conflictos, que hace reflexionar en las vueltas que puede dar la vida y en cómo un hombre honrado y trabajador puede caer en una espiral vertiginosa de la que no es para nada fácil escapar.

Felon - 7.5/10
ImaGafaplasta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow