Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Marian Stanford
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
6 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda alguna la película pega en el sentido emocional y moral de las personas. Puedes pensar mientras observas;ya que la historia se cuenta con tan lujo de detalle, que te puedes incluso poner a pensar en las cosas que tú hubieras hecho si hubieses estado en alguna situación similar en aquellos años.
Acierta en el momento histórico tocando bastantes temas de suma importancia, como la diferencia racional, el maltrato a la mujer, y ademas considero yo no solo se muestra un maltrato hacia la mujer como persona, sino también el maltrato que estas mujeres sufrían como empleadas.
La crítica social de este filme es imponente,realista y sin censura.
La cinta recorre precisamente varias historias donde se discriminan a las empleadas de color, interpretaciones que precisamente sirven para manifestar un grito de ayuda, un cambio.
En mi opinión la película es básicamente un reflejo de la sociedad; ya que, la película de alguna forma relata los primeros pasos de las personas ( mujeres en este caso ) por empezar a combatir la lucha contra el racismo ya que al revelar sus historias dieron de algún modo el inicio a sus propias batallas para ya no permitir mas el hecho de que se les trate como menos solo por su color o su oficio; situaciones que incluso al pasar de los años y con gente se supone mas de "mente abierta", en la actualidad continua existiendo.
La película en mi opinión, cuenta con un gran elenco en su mayoría de mujeres, que creo yo que cada una de ellas le sabe impregnar a su personaje la fuerza y perseverancia que los caracteriza a cada uno; ademas la escenografía y la banda sonora que acompañan a los personajes a lo largo de la historia, considero yo que son muy favorecedores y se acoplan al tiempo al que la película se intenta remontar.
Es emotiva, pero a la par cuenta con toques graciosos, y como ya lo dije, trata un gran tema, una buena trama, un buen relato.
Creo que la historia ha transmitido el mensaje que quería, hacernos reflexionar sobre algo que sigue vigente hoy día; y todo, de una forma realmente cruda pero enternecedora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marian Stanford
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en mi opinión generan mas de una enseñanza (según el enfoque que cada persona le de), para mi una de las primeras cuestiones es que nos enseña a respetarnos uno a otro, de aceptarnos como personas, sin importar el color ni a raza, ademas de respetar, cuidar y preservar a la naturaleza (situaciones que en mi pensar se ve resumida en uno de los temas de la película "colores en el viento").
Que la amistad entre distintos (como Pocahontas con Meeko el mapache) es enseñanza de que en una amistad los prejuicios o rechazos por ser distintos no son de lo mejor, que es bueno tener una buena actitud, aceptar y tener una mente abierta.
Así mismo, que muchas veces el camino correcto no es siempre el mas fácil.
Pero creo que sin duda una de las mas importantes y significativas para mi, es el escuchar, pero sobre todo a nosotros mismos, en la película dicen "escucha tu corazón y lo entenderás", creo que esta frase engloba todo, nos dice que es necesario creer en nosotros mismos, escucharnos, y así con nuestra propia ayuda poder crecer.
Para mi Pocahontas es un ejemplo de fortaleza, dinamismo, curiosidad y crecimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marian Stanford
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de febrero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me resulta un poco distinta, ya que no es la típica película que habla del holocausto judío, esta película ademas habla de la manera en que el arte se ve involucrada en la vida de estas personas.
Narra la relación que se va tejiendo entre el joven y la señora, por un lado, y la confrontación que esta última debe hacer con el pasado que la atormenta y persigue día a día.
Considero que uno de los puntos mas destacables de la película es la manera en que se maneja el tema de tiempo, en especifico el pasado, la forma en que fueron creadas las escenografías de la película, pueden transportar al espectador a la época; así como la manera en que el tema de las tropas nazis se abordo, de una manera un tanto distinta al resto de los metrajes que abordan este tema, en mi opinión.
Lo mejor de “La dama de oro” está, entonces, en su exploración de un tiempo ya ido.
El dolor de la película proviene de gestos y palabras que retornan como señales imaginarias, pero también como deudas algo crueles; que al final se encargan de lograr así el sentido humano de la película.
Considero que la película esta bien lograda, y la manera en que se aborda el tema hace sentir a la gente identificada con el dolor y perseverancia que tienen los protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marian Stanford
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Un filme crudo y realista que en mi punto de vista el conflicto central que plantea es el de la posibilidad de vivir en un mundo que nos rechaza, en una sociedad intolerante. En la película, la posibilidad de vivir tiene que ver, creo yo, con la de amar.
Ya que de alguna forma las protagonistas buscaban una posibilidad de poder estar juntas, de poder compartir su amor, de poder ser felices sin ser juzgadas. Un amor de dos personas homosexuales que se tienen que esconder y negar lo que sienten, para de alguna forma poder estar juntas.
"Carol" es en mi opinión un gran film, ya que no solo porque trata una temática tan poderosa y polémica, porque transmite un mensaje de denuncia tan actual, trata con absoluta seriedad, con una inteligente sutileza, con un realismo vivo e instruido. Un film que busca hablar de la verdad, una verdad que no muchas veces se ven en películas.
Película sobre mundos paralelos y confrontados, sobre esperanzas, paradojas y renuncias, pero también sobre angustias, “Carol” habla de la historia de un amor imposible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marian Stanford
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de febrero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a pesar de la realista historia que se relata a lo largo de la película, que cabe agregar fue de mi agrado ya que se represento de alguna manera lo mas crudo posible, planteando una historia que resulta sumamente allegada a la realidad que se vivía en el México de la época; ademas de que la escenografía te hacia remontar a aquellos años, de lo bien logradas que estaban.

A pesar de eso hubo momentos en el que la trama de la película me resulto sumamente lenta y aburrida, considero que incluso de alguna forma fue por la manera tan monocromática en la que se grabo la película, ya que de alguna forma yo no me encuentro acostumbrada a ver películas sin tantos colores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marian Stanford
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow