Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Americana
Críticas de cainaffinity
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
19 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
"El fracaso de Ivan" debió haberse llamado.
Esta debe de haber sido la peor y mas aburrida película infantil que vi.
Esperar casi 1 hora y media para por fin ver a nuestro protagonista entrar en acción en el campo de juego y, al final, le dan tarjeta roja y queda expulsado. Aunque se las arregla después, 2 minutos en el campo es toda su gloria.
En una película de fútbol infantil no sé qué es lo emocionante al no poder ver al protagonista jugar en el campo como todos los demás.
Tampoco veo que tenga nada importante que enseñar a los niños mas allá de lo que se dice siempre y ya hemos escuchado antes: "Hay que jugar como equipo, no individualmente". Aunque al final el protagonista no consigue poder aplicar ese principio porque no logra confraternizar con el compañero con quien rivaliza y no consigue jugar como un equipo porque queda fuera del equipo.
Así que, al final no nos enseña nada.
"Carlitos y el campo de los sueños" (2008) era mucho mejor que esta basura y era más simpática.
También, los Cebollitas como novela/serie estaba mejor que esta película (refiriéndome a programas de fútbol para niños).
cainaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creí que Pipi representaba a "Pippi Longstocking"...
Me sorprendió el secreto de la señora Pam, nunca me lo imaginé.
Te hace ver 2 veces la película para comprenderlo todo mejor, pero no más de 2 veces.
Su anterior película: "Zippy y Zappe y el Club de la Canica (2013)" me pareció mucho mejor que ésta.
Porque la anterior película nos enseñaba un poco más: que podemos aprender jugando, divirtiendonos, y eso esta comprobado que es verdad; ésta película en cambio no nos deja casi nada, salvo una enseñanza implícita (del padre de los niños) que, si leyesemos más reconoceríamos a personajes (y autores) famosos, y sabríamos qué queremos hacer o quién queremos ser (eso nos enseña implicitamente la señora Pam que, después de leer cientas de novelas finalmente descubrió quién quería ser ella).
Esta película también trata de ser una réplica del orfanato anterior pero "en un país de nunca jamás", pero el hogar aquí no trae ningún misterio oculto como sí lo traía el orfanato de la anterior película.
Aquí el misterio tan solo están en unos pocos personajes y nada mas; es una isla entera y no tiene mucho que esconder o que contar.
La "moraleja" sería esa: "lee libros para descubrir qué o quién quieres ser", como la señora Pam, y así conseguirás realizar tus sueños.
Eso es lo mejor que puedo rescatar de esta película.
cainaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de junio de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De director de orfanato... ¿a demente asesino serial?
La ultima media hora de la película era como para reírse (si, allí cuando empieza el thriller).
Ya parecía que podía pasar cualquier cosa, hasta llegué a pensar: ¿Cuando el villano va a usar su técnica secreta y se va a transformar en hombre lobo? Me parecía que podía llegar a suceder por el giro 180º que dio la película.
Podía hasta convertirse en comedia de terror, y de hecho, eso me pareció en los últimos 30 minutos.
Igual fue divertida y lindos actores y actrices.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cainaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de junio de 2017
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debería llamarse: "Cómo torturar a una madre" (aunque el nombre de la película es una ironía nada simpática de eso)
Es horrible y es una de las peores películas que vi. No sé cuál es el gusto de ver esto, y para colmo es lento y aburrido.
Parece querer hacer una réplica barata y mala de "El Otro" de Robert Mulligan (novela escrita por Thomas Tryon), que sí sabía hacernos gustar con una historia de Doppelganger sin recurrir a una violencia explícita, torturas ni horrores. (Y si primero viste ésa película, pillas enseguida el "misterio" de ésta película)
Y encima aquí se desquitan contra una madre, que es lo más sagrado que hay para la mayoría de los hijos.
Es como una profanación a lo que más queremos, es una contracultura.
Abominable.
cainaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de junio de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene suficiente profundidad o emoción como para verla 2 veces
Parece una biografia de la madre antes que una autobiografia del escritor de la novela (encarnado en el niño).
El niño casi no habla en la pelicula. Es mas notorio las veces que sonrie (con su destacable sonrisa) que las veces que dice algo.
Algunas cosas que dicen son interesantes (particularmente lo que hace referencia a la Gematría, de la etimología de las palabras en hebreo, que concuerda con lo que dicen los sabios cabalistas judíos fue lo que mas me interesó).
También lo que dice al principio mismo que: "Israel es como una viuda negra que devora a todos sus amantes" (es destruida y reconstruida casi infinitamente parece a través de los tiempos).
Aunque no suena nada optimista lo que dice sobre los sueños: parece querer derrumbar el mito de que "Israel es la tierra de leche y miel".
Hay que considerar que los sueños de muchos judíos se cumplieron en el Estado de Israel, como la de Eliezer Ben Yehuda, que soñó la resurrección del hebreo de lengua muerta a lengua hablada nuevamente y su sueño se cumplió, y de mucha gente que convirtió ese lugar desolado en un país próspero que hoy dia está en mejores condiciones económicas y de vida de muchos países europeos.
cainaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow