Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pelicuriosostbdg
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
1 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Finlandia, en 1923, el paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados; incluso una mujer llegó a llamar a la policía denunciando que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa… 
Ocho actores, un único escenario, dialogo, un gran guión y una trama tremendamente adictiva. Con estos cinco ingredientes Coherence demuestra que no se necesita un grandísimo presupuesto ni mega estrellas de Hollywood para hacer una muy buena película. Como su nombre indica utilizando con coherencia estos elementos y exprimiendo al Máximo el ínfimo presupuesto, el director James Ward Byrkit nos mantiene en tensión y sin poder movernos del sillón hasta saber que es lo que está pasando…
Si bien los primeros compases del filme nos hacen pensar que estamos ante una película de terror, un giro inesperado de guión nos hace descubrir que la cinta va por otro sitio totalmente distinto, tornándose el propio guión cada vez más perturbador e inquietante, con tan sólo el poder del diálogo.
Tras comprobar que solo una de las casas de las inmediaciones tiene luz, dos de los comensales se deciden a probar fortuna e ir a pedir ayuda, pero, al regresar, su testimonio resulta de lo más inquietante: lo que han visto en el interior de aquella casa, es a ellos mismos.

¿Conocéis la paradoja de Schröginger? 
Es una forma muy clara de introducir un problema de física cuántica. Propuesta por el Premio Nobel del 35 que le da nombre, nos permite ver de una forma muy sencilla que las normas de la física común no rigen en la física cuántica: un gato está atrapado en el interior de una caja con un gas venenoso y un dispositivo que lo activa. La física nos dice que hay un 50% de probabilidades de que esté vivo y un 50% de posibilidades de que esté muerto, pero la física cuántica hace posible que los estados “vivo” y “muerto” sean ciertos de forma simultánea: solo cuando alguien abre la caja se puede comprobar el estado del gato. Pues Coherence se basa en este principio.

No destriparé nada más para no fastidiar el filme. Si os gustan y disfrutáis con las películas que generan debate “post-peli” y que cada cual tenga su teoría, no dejéis de ver Coherence.
Pelicuriosostbdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie viene a Nueva York y se va si no le ha pasado algo horrible."

Viendo esta película te entran unas ganas enormes de viajar a New York, toda la trama transcurre en la ciudad que nunca duerme. Tanto es así que se convierte en un personaje más. La idea de Ruffalo de grabar un disco por toda la ciudad hace que veamos una Nueva York viva, esplendorosa es como tener una video guía.

La idea de la película se podría resumir en que la vida siempre nos da una segunda oportunidad, simplemente hay que saber elegir el momento.

Ruffalo y Knightley Forman una pareja tremendamente efectiva y funciona de maravilla y pone de manifiesto el talento que atesoran estos dos actores. Grata sorpresa la de Adam Levine (vocalista del grupo Maroon 5's)

Hay escenas como la de la azotea que derrochan cine y originalidad por los cuatro costados, toda una lección de fotografía.

Obviamente la b.s.o es una autentica delicia, con canciones pegadizas y que transmiten ese buen rollo que envuelve toda la cinta. Con canciones como "Lost Stars" nominada a los Oscars como mejor canción original. Con el añadido de ser interpretada por la propia Keira Knightley.

Una película muy entretenida de principio a fin que consigue alegrarnos el día con su positivismo y consigue darnos muy buen rollo.

¿La música no es eso?, compartirla con los demás.
Pelicuriosostbdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué "yo" enseñamos al resto de la gente? ¿Cuántos secretos escondemos a los demás? ¿Dónde está el límite de los medios de comunicación para conseguir audiencia?.
Estas cuestiones son las que nos plantea perdida, a través de una narrativa que mezcla con maestría el presente con flashbacks más los "apuntes" del cuaderno de Amy.

Fincher logra que nos quedemos quietos durante todo el metraje, gracias a su trama, que avanza en dos senderos distintos, por un lado tenemos la investigación policial sobre la desaparición de Amy, que con cada pista pone a Nick más cerca del abismo, y por otro la visión de la vida de pareja de Amy y Nick que aparentemente es el matrimonio ideal pero de puertas para adentro son otra historia.

Con una interpretación magistral, la actriz Rosamund Pike, logra ponernos los pelos de punta varias veces en la misma secuencia. Logra darle a su personaje (Amy) la frialdad que necesita. Simplemente genial.
Affleck realiza un trabajo muy competente, quizá el pasotismo del personaje no le haya costado mucho interpretarlo....
Los personajes secundarios quizá no están muy desarrollados, una pena, la hermana de Nick daría mucho juego.

Una película magnética y fascinante, no exenta de crítica hacia los medios de comunicación que consigue mantenernos pegados al TV durante sus dos horas y media.
Pelicuriosostbdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que reúne a los mejores superhéroes de DC y que divide a los espectadores es por que algo le falta. Y en mi opinión es épica, épica por que pese a que en la película nos venden que con este villano de acerca en fin, no tienes esa sensación en ningún momento. Un villako que realmente es de lo peor de toda la peli, no tiene por donde salvarlo y no me refiero a que este mal hecho o no, no quiero entrar en detalles técnicos, es más por cómo está estructurado, sin motivación alguna, sin carisma, sin diálogos...
los protagonistas juntos es de lo mejor, si creciste leyendo sus hitorias en los cómics gozarás como nunca, por separado ya es otra cosa, sobretodo me molesta el trato dado a Batman, que tienen un filón y no saben cómo explotarlo. Wonder Woman es de lo mejor, vale, pero ya cansa tanto halago, si siguen así acabarán por reventar la gallina de los huevos de oro de DC actualmente. (El caso inverso en Batman).
Como película, entretiene y mucho. Accion, diversión, humor, algo que no es muy común en DC, se nota la mano de Joss Whedon, y ver a tus héroes juntos, otra cosa es que el guión, la trama, la continuidad con su universo cinematográfico acompañen, se nota que tenían prisa por estrenarnos esta cinta y eso hace que tenga fallos de ensamblaje con el resto de films.
No hablemos del famoso bigote....
En fin, una película entretenida,rápida, y que da lo le pides, pero yo me quedo con la sensación de que podrían sacar más partido a este fantástico grupo de superhéroes.
Pelicuriosostbdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de enero de 2018
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película desgarradora, basada en hechos reales, lo que hace acrecentar el sentimiento de impotencia y rabia durante su visionario. Rodada con una cámara “efecto nervioso” que incrementa la sensación de agobio y tensión, sobretodo en ciertos pases del film. Kathryn Bigelow sabe meternos de lleno en esta historia de racismo y odio con un ritmo de narración que por momentos puede parecernos lento pero que en conjunto y una vez vista la película nos damos cuenta de que es necesario. Esa mezcla de documental con película, le sienta genial, poniendo en pantalla imágenes reales de los hechos narrados lo que ayuda aún más a que empaticemos con sus personajes.
Una de las sorpresas (por lo menos para mí) es Will Poulter, al que llegas a odiar, su interpretación roza el sobresaliente. El resto del reparto está a la altura en una cinta que merecería algún que otro “Oscar”.
Pelicuriosostbdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow