Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de I believe in america
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
18 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas tan violentas y tan duras como No es país para viejos te pueden dejar una sensación de tristeza y desesperación tan profunda.
La película está cargada de mensajes, empezando por el título y por los sublimes monólogos de Tommy Lee Jones como personaje imprescindible para la historia. El ambiente de perdición de este film es de lo mejorcito que han creado los hermanos Coen. El guión, a pesar de ser adaptado, mantiene una imparable sensación de peligro junto con la fotografía.
No es una película violenta convencional, no va sobre tiros, no va sobre violencia, hay dos historias que van cogidas de la mano en torno a Anton Chigurh. En un lado tenemos una trama muy dura, en la que la maldad humana queda brutalmente retratada en el personaje que Bardem interpreta a la perfección, dejando al espectador con náuseas y mareos. La otra historia es conducida por Tommy Lee, que hace que la violencia del film quede aparcada y empezemos a reflexionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No es una película sobre la Guerra de Vietnam, esto es Vietnam."; Frase de Coppola en la presentación del film en Cannes, y no le falta razón. Apocalypse Now no trata sobre la guerra, trata sobre la vida, sobre los pecados, sobre las atrocidades que cometemos y sobre el arrepentimiento.
La cinta es perturbadora y agobiante, con el cielo naranja como símbolo, que es la metáfora del fuego. El cielo es el alma y el pasado, y el naranja del fuego son los pecados.
La primera escena es espectacular, que nos da a entender que antes de la historia que narra la película ya está pasando algo horrible, que es una guerra.
Fuera de la historia, la fotografía y el montaje son magníficos.
Sin duda una de las mejores cintas bélicas de todos los tiempos.
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de la historia, una historia de gángsters sin ser de cine negro era algo bastante raro en los años 70. El golpe supuso una innovación en cuanto a mezcla de géneros. Ver a Robert Redford y a Paul Newman juntos hizo que la película fuera mucho mejor recibida por la crítica especializada.
Es una historia muy intrigante y divertida a la vez, nunca sabes lo que va a pasar y no eres capaz de descubrir si hay algún traidor o alguna trampa. En cualquier momento sabes que puede pasar algo.
Fantásticas actuaciones, tanto de los protagonistas como de los secundarios. Un decorado increíble, que junto con el montaje y la fotografía dan la sensación de estar realmente en los años 30.
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había mejor forma de terminar la saga, El padrino III no es un intento de continuación, no es comparable con las otras dos, pero es que ni siquiera lo intenta. Hasta creo que Coppola quiso que El padrino III estuviera muy por debajo de las otras dos a propósito.
Al Pacino está un poco flojo como Michael, no hay ningún rasgo de aquella mirada fría, vale que Michael ya no es el mismo, pero Al lo hace peor de lo esperado.
El final es bueno, pero no destapa muchas emociones.
En definitiva, es una película bastante buena, pero está excesivamente alejada del ambiente de las otras dos entregas, entre otras cosas por la desaparición rotunda de esos planos oscuros que tanto impactaron en el mundo del cine.
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Primera gran obra de Scorsese que está muy infravalorada en todos los sentidos. Vale que es un poca aburrida y que el guión no da la talla. Pero el ambiente caótico y las actuaciones de Robert De Niro y Harvey Keitel crean un film que para mí es bastante bueno.
Muy buena la fotografía, que sin estar lo más mínimamente cuidada perturba al espectador y le sumerge en la inmensidad de la trama.
Uno de los papeles más extravagantes de De Niro, que hubiera estado mejor reconocido como Johnny Boy si el film se hubiera hecho más famoso. Buen film, con muchos fallos, sin duda, pero que da la talla.
I believe in america
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow