Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de miniyo
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
25 de septiembre de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero...¿Ya está?, ¿Pero quien produce ésto?, ¿Prosegur?. Quizás el mensaje sea algo así como: No importa cómo entran en tu casa, lo van a hacer igualmente sin saber la manera, no importan los motivos que les muevan a matarte. El caso es que los malos son muy malos y además usan mascaritas y éso...¡éso es que están locos!

No tiene ni pies ni cabeza, las cosas pasan sin sentido y los eternos silencios creo que son reflejo de la incapacidad del director por trasmitir la más mínima inquietud o sensación de intranquilidad (lo de miedo sería demasiado).

La culpa es mía por pensar que aun se pueden hacer buenas pelis de terror.

No pierdan el tiempo y vean de nuevo peliculas como El ente, La llave del mal o incluso Posesión infernal.

Realmente infame.
miniyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de marzo de 2008
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es de esas películas que te agarran por el pecho en cuanto comienzan, no te sueltan hasta que termina y cuando lo hacen te dejan con una sensación de tristeza, desazón, hastío...
La soledad no es alegría y grandes sonrisas de personajes prescindibles, es dolor. Tampoco es movimiento ni cambios de plano constantes, es quietud, notar que tu estás parado cuando el resto del mundo se mueve. La soledad no es música, es silencio.

Advertencia: si pretendes animarte o pensar que la vida es un paseo después de ver la cinta, pásate a otra. El título no engaña.
miniyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de noviembre de 2007
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
- El chico no lo hizo mal no. Se ve que va a tener futuro en esto de dirigir.
- Pues si. Estoy contigo. La película me ha gustado pero… ¿A ti no te dio la sensación de que después de una hora se iba a terminar de un momento a otro?
- Ahora que lo dices…Tienes razón. Estoy como cansado. Como si hubiera visto tres películas. Quizás interrumpió el ritmo un par de veces y claro, cuando ya estabas cogiendo las cosas para irte a casa… ¡ah, que esto sigue!
- Pues menos mal. Pensé que había sido el único. Bueno, para cansado el actor éste.
- ¿Cuál?
- Si hombre, el que se parece a Hugh Grant. El prota.
- ¡Ah si! ¿Qué le pasa?
- ¿No te da sensación de cansancio? Como que le cuesta respirar.
- Pues no lo viste en la última de Brad Pitt. En esa si que parecía que le dolía el alma. Tiene una cara de atormentado el pobre. Pero ojo que a mi me gusta.
- Yo es que ésa no la vi. Pero a mi también me gustó. En cambio lo que no me gustó tanto fue el final. Después de que te metiera en el dilema de qué es lo bueno y lo malo. Qué si algo es justo o no. Pensé que nos iba a dejar sacar nuestras propias conclusiones.
-¿Pero que dices?
- ¡Si hombre! Si te das cuenta no nos ha dejado pensar que habría sido lo mejor. Ya te lo dice él todo.
- Pero que raro eres. Pues a mi me gustó. Termina como tiene que terminar. ¿Para qué quieres pensar tanto? Es solo una película.
- La verdad es que tienes razón. Tanto anuncio de: “A qué huelen las nubes” que se pone uno trascendental en un momento.
Pero conste que me gustaría que el final fuera dos minutos antes y que nos dejara con la duda. Me gusta que no me lo den todo hecho.
- Ehh…Vale.

- Pero al chico se le ve con futuro.
- Si, parece bueno.
miniyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de enero de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía del dolor terminaba con Babel. Su nombre es una metáfora clara de una película en la que están presentes culturas, valores y realidades tan dispares como la japonesa, la marroquí, la mejicana o la norteameriaca todas ellas unidas entre si por el drama que no entiende de razas ni de paises.
El listón estaba muy alto con 21 gramos y especialmente con la genial Amores perros y esta última entrega se queda por detras de las cintas anteriores.
Todas las historias tienen en común la soledad y la incomunicación y tienen el peso suficiente como para poder hacer con cada una una de ellas un largometraje. La música es genial; pese a su aparente sencillez es contundente, profunda y un perfecto hilo conductor. Buenisima la banda sonora, el montaje, las interpretaciones pero algo falla...
La película nos traslada, con cada una de sus historias de un lugar a otro del planeta y esto hace, en mi opinión, que las historias estén demasiado lejos unas de otras como para resultar creibles. El azar o un acto aparentemente trivial puede ser determinate para la vida de muchas personas pero ésto llevado al extremo resulta frágil.
Argumento bueno, montaje bueno, interpretaciones buenas, música escepcional... ¿Por qué la peli no me termina de emocionar? Quizás el mundo se me hizo demasiado grande.
miniyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de septiembre de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien espera una película profunda, con grandes diálogos o una fotografía espectacular es que se ha equivocado de sala en el cine.
Es justo lo que se puede esperar de ella: simple, plana y sin más pretensiones que las de hacer pasar el rato a una pareja una lluviosa tarde de Domingo.
Sin ser un experto en el genero de las pelis romanticonas-empalagosillas-divertidas, creo que las he visto peores.
Simplemente entretenida.
miniyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow