You must be a loged user to know your affinity with Metáforo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
3 de octubre de 2012
3 de octubre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, yo también pertenezco a la saga de los inmortales, igual que Connor, aunque no salgo en la película. He estado leyendo en este foro y veo que han quedado muchas dudas sobre nuestra estirpe. Daré contestación a las más importantes, por si fuera del interés de alguien.
Empecemos por el principio. ¿Cómo nos convertimos en inmortales? Bueno, llega un momento en la vida de cualquier futuro inmortal en el que, para tu sorpresa, te das cuenta de que lo sabes TODO, o al menos todo lo que es importante para ti. No te lo puedes creer, pero sí, es verdad, ¡se ha hecho la luz! Para conseguirlo, por supuesto, tienes que haberte tropezado con un buen maestro que sepa encaminarte. Dicho logro de clarividencia, en personalidades tan neuróticas como las nuestras (porque lo somos), provoca tal sensación de plenitud que es como si el tiempo se detuviera, o mejor dicho, como si su paso dejara de afectarte. Pensar que el tiempo sólo existe mientras aún crees que hay cosas que puedes alcanzar. Obvio, ¿no? La inquietud... la madre del tiempo.
Quiero añadir, antes de continuar, que esta doble condición nuestra de sabiduría e inmortalidad es a la larga muy dura. Creedme; después de pasada la euforia inicial llegas a sentirte tremendamente solo e incomprendido. Es la soledad del dotado.
La siguiente. ¿Por qué "sólo puede quedar uno"? Si, es verdad, luchamos a muerte entre nosotros... Tener presente que, aunque inmortales, somos ante todo humanos, y por tanto estamos sometidos al mismo ansia de poder que caracteriza al resto de nuestra bendita raza (si no más). La vida de los inmortales es interminable, y en un momento u otro sentimos el típico impulso de ponernos por encima de nuestros semejantes, algo que como comprenderéis sólo podemos conseguir con su destrucción (¡¿cómo narices si no vas a superar a otro inmortal?!) Al no poder reprimir ninguno su impulso fraticida y disponer de todo el tiempo del mundo para que se manifieste, pues es de cajón que a la larga solo pueda quedar uno. Matemática pura.
Continuemos.
Empecemos por el principio. ¿Cómo nos convertimos en inmortales? Bueno, llega un momento en la vida de cualquier futuro inmortal en el que, para tu sorpresa, te das cuenta de que lo sabes TODO, o al menos todo lo que es importante para ti. No te lo puedes creer, pero sí, es verdad, ¡se ha hecho la luz! Para conseguirlo, por supuesto, tienes que haberte tropezado con un buen maestro que sepa encaminarte. Dicho logro de clarividencia, en personalidades tan neuróticas como las nuestras (porque lo somos), provoca tal sensación de plenitud que es como si el tiempo se detuviera, o mejor dicho, como si su paso dejara de afectarte. Pensar que el tiempo sólo existe mientras aún crees que hay cosas que puedes alcanzar. Obvio, ¿no? La inquietud... la madre del tiempo.
Quiero añadir, antes de continuar, que esta doble condición nuestra de sabiduría e inmortalidad es a la larga muy dura. Creedme; después de pasada la euforia inicial llegas a sentirte tremendamente solo e incomprendido. Es la soledad del dotado.
La siguiente. ¿Por qué "sólo puede quedar uno"? Si, es verdad, luchamos a muerte entre nosotros... Tener presente que, aunque inmortales, somos ante todo humanos, y por tanto estamos sometidos al mismo ansia de poder que caracteriza al resto de nuestra bendita raza (si no más). La vida de los inmortales es interminable, y en un momento u otro sentimos el típico impulso de ponernos por encima de nuestros semejantes, algo que como comprenderéis sólo podemos conseguir con su destrucción (¡¿cómo narices si no vas a superar a otro inmortal?!) Al no poder reprimir ninguno su impulso fraticida y disponer de todo el tiempo del mundo para que se manifieste, pues es de cajón que a la larga solo pueda quedar uno. Matemática pura.
Continuemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sabéis que uno de nuestros hermanos es un malo malote. Un descerebrado y un agresivo. De los que asustan nada más verlos. Pues bien, muchos de vosotros os estáis preguntando sin parar que por qué, hasta la fecha, el resto de inmortales sólo luchamos contra él y no entre nosotros. Bueno, esto se deduce de las explicaciones anteriores; igual algunos ya lo habéis pillado... El caso es que los inmortales "buenos" normalmente nos llevamos fenomenal. Habéis podido comprobarlo en la peli. Hay muy buen rollo entre nosotros porque nos entendemos bien, porque nos vemos de uvas a peras, porque somos pocos y porque nuestra existencia, como ya he dicho, se hace muy solitaria. Así que cuando nos encontramos, ¡nos da una alegría! ¡Y sería una tontería tan grande matarse por adelantado teniendo toda la eternidad para hacerlo! Además, mientras el Kurgan éste ande así de ensalvajado, con él se nos satisface el impulso destructivo. El pobre no sabe (pese a que lo sabe todo) que su actitud nos mantiene unidos al resto. Capire?
Llegamos a la última de las grandes dudas: que por qué el amigo Coonor se convierte en mortal al pasarse por la piedra al bruto de Kurgan. Aprovecho antes que nada para felicitarle; ojalá yo consiga lo mismo algún día. ¡Menuda liberación chico! Pero claro, tampoco es nada fácil; ¡da mucho miedo! Bien, vuelvo a la pregunta que, lo reconozco, es la más difícil. ¿Cómo contároslo? Bueno, venga, sí, a lo bestia: cuando te cargas al malo tienes derecho a una bonificación, como en los juegos de la Play. No, es broma. En realidad el tema está en que fue precisamente el Miedo la causa primera de nuestra inmortalidad: lo que nos hizo empezar a hacernos preguntas de forma obsesiva y que, gracias a un golpe de suerte en forma de maestro, quedaron convertidas en conocimiento. Sólo entonces puedes comprender que si sacas las fuerzas necesarias para enfrentarte a tus miedos y los superas se abren nuevas posibilidades en la vida, nuevos deseos antes ocultos tras ellos. El tiempo vuelve así a tomar sentido, con lo que el "hechizo" de la inmortalidad queda roto. Sí, diréis que es muy enrevesado, y con razón, pero cada uno desarrolla su estrategia para atravesar el miedo, y, qué le vamos a hacer, esta es la nuestra.
Espero que os haya servido de ayuda. Hasta siempre!
Llegamos a la última de las grandes dudas: que por qué el amigo Coonor se convierte en mortal al pasarse por la piedra al bruto de Kurgan. Aprovecho antes que nada para felicitarle; ojalá yo consiga lo mismo algún día. ¡Menuda liberación chico! Pero claro, tampoco es nada fácil; ¡da mucho miedo! Bien, vuelvo a la pregunta que, lo reconozco, es la más difícil. ¿Cómo contároslo? Bueno, venga, sí, a lo bestia: cuando te cargas al malo tienes derecho a una bonificación, como en los juegos de la Play. No, es broma. En realidad el tema está en que fue precisamente el Miedo la causa primera de nuestra inmortalidad: lo que nos hizo empezar a hacernos preguntas de forma obsesiva y que, gracias a un golpe de suerte en forma de maestro, quedaron convertidas en conocimiento. Sólo entonces puedes comprender que si sacas las fuerzas necesarias para enfrentarte a tus miedos y los superas se abren nuevas posibilidades en la vida, nuevos deseos antes ocultos tras ellos. El tiempo vuelve así a tomar sentido, con lo que el "hechizo" de la inmortalidad queda roto. Sí, diréis que es muy enrevesado, y con razón, pero cada uno desarrolla su estrategia para atravesar el miedo, y, qué le vamos a hacer, esta es la nuestra.
Espero que os haya servido de ayuda. Hasta siempre!
Más sobre Metáforo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here