Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Críticas de SamuelBG
1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
5 de marzo de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante se ha dicho sobre la grandeza visual y técnica de ésta película, sería llover sobre mojado.

Agregaré unos comentarios muy puntuales:

1. Un Chalamet inspirado, una Rebeca Ferguson portentosa y siniestra, un Butler imponente, Seydoux derrocha sensualidad, Florence hermosa, Bardem muy carismático, pero quien más me sorprendió fue Zendaya con su Chani, un personaje humilde y temperamental pero que encanta y conmueve, en especial en su tramo final.
2. Una banda sonora hermosa de Zimmer, con un leitmotif (A Time of quiet between the storms) que difícilmente se lo puede sacar uno de la cabeza, melancólico casi hasta la lágrima.
3. Por qué no es perfecta. Porque en mi opinión Villeneuve falló un poco al acumular muchos sucesos en esta segunda parte. Si hubiera equilibrado mejor los acontecimientos entre las dos películas, de seguro en ésta no se verían algunas cosas tan brevemente y de manera atropellada.

Una gran experiencia en el cine. Atento a la parte 3.
SamuelBG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya decepción.

El inicio es potente, plantea muchas incógnitas, pero una vez se pasa la mitad del metraje la historia se viene a pique, para terminar en un final atropellado y pretencioso. Para colmo Nolan, con la obsesión de siempre jugar con la mente del espectador (o tomarle del pelo) mete en el epílogo unos flashback que rayan en lo pendejo tratando de dar trascendencia misteriosa a algo que no la tiene.

Se reconoce el esfuerzo narrativo y de edición que implica su desarrollo a la inversa, pero si uno "voltea" la película y la pone al derecho, es una historia de lo más simplona. Si se narrara de la manera tradicional sería un bodrio.

Es como si Nolan hubiera tenido la obligación fraternal de usar el cuento que se ha inventado su hermano, pero al verlo tan simplón, le surgió la idea de narrarlo al revés para intentar dotarle de misterio. No porque las piezas de un rompecabezas cuadren al final significa que la obra que representa sea buena.

Hasta hace 3 horas tenía a Tenet como la película más floja del director. Ahora tengo una nueva para ese puesto. Sobrevalorada.
SamuelBG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie colombiana que retrata el cotidiano vivir de los integrantes de cierta pandilla juvenil de alto estrato en Bogotá.

Se nota un gran esfuerzo por mostrar con acierto bastantes detalles de la época, demostrando un gran trabajo en el diseño de producción. No obstante, falla al mostrar de forma correcta el origen mismo de la banda y, por otra parte, la calidad de los episodios es muy variable. Algunos muy flojos como el 1 y el 7, y otros notables como el 3 y el 6.

En general las historias individuales de los integrantes de la banda resultan más interesantes cada una por aparte que en su conjunto. Cuando la pandilla se presenta de forma conjunta el nivel del guión se viene a pique y todo se ve forzado, amateur y estereotipado.

No se puede considerar como una oda a la violencia o al consumo de drogas, sino como un intento por mostrar sin juicios morales los conflictos personales de los integrantes tal y como son, en una época donde el desenfreno y consumo de alcohol y sustancias estaban a la orden del día. No así el tratamiento del auge y caída del líder de la banda, final sobre todo enfocado en enaltecerle. Craso error considerando que no fue más que el final trágico de un delincuente juvenil.

Interesante por ser una serie de época con un evidente esfuerzo por ser fieles a un estilo y un contexto, pero falla al mostrar de manera efectiva los orígenes y actividades de la pandilla como tal, que se supone era el sentido de la serie.

Actuaciones aceptables, unas más que otras, lo cual es lógico pues hay tanto actores profesionales (algunos de muy alto nivel y experiencia) como otros principiantes, dejando en el recuerdo uno que otro momento destacable.

Para pasar el rato.
SamuelBG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos al punto:

Lo bueno:
1. Tom Cruise no decepciona, tiene batería para rato todavía.
2. Buena acción, muy bien ejecutada, toques de humor convenientes.
3. Interesantes vueltas de tuerca. Muy buen papel de Pom Klementieff. El mejor personaje femenino del filme.
4. La historia es muy actual y resulta interesante. 160 min que se pasan volando.

Lo malo:
1. Personaje de Hayley Atwell en cierta forma metido con calzador. A algunos les puede resultar chocante (lo sé por las sensaciones que generaba en la gente alrededor mío en la sala, y puede que tengan razón). Por momentos representa la típica Mary Sue.
2. El CGI mejorable en algunos momentos.
3. Uno que otro Deus ExMachina. Esto no ocurría por ejemplo en Fallout.
4. Resolución de un personaje para nada satisfactorio (spoiler)

Buen entretenimiento, de muy alta factura, no es la mejor de la saga pero si se compara con otros estrenos veraniegos es muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SamuelBG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de abril de 2023
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy ingeniosa y divertida. Original en su humor y en la forma muy inteligente de presentar sus personajes. Animación excelente.

Es una sobredosis de referencias, tanto de toda la serie de juegos de Mario Bros como de Donkey Kong. Así mismo de música de los 80 y 90 y una que otra película, como Gladiador y Kill Bill.

Simple a más no poder, pero no se puede ser tan pretencioso como para exigirle más profundidad; qué necesidad habría de distorsionar el sentido y hasta la inocencia misma del juego?. Va dirigida a un público en específico, todo aquel que haya jugado Mario, desde niños hasta gente de más de 40 apelando a su sensibilidad y nostalgia, los cuales somos muchos y eso le asegura una enorme cantidad de espectadores. Cumple su propósito con lujo de detalles.

Muy graciosa, todo personaje es tierno (hasta el villano) y algo muy importante, sin tonterías de inclusión forzada. Impoluta en ese sentido. Se la pasa uno muy bien y los niños aún más. Recomendada.
SamuelBG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow