Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El espectador
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
25 de marzo de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que todo en mi escala de valoración un 5 no es de mala, pero obviamente tampoco de obra maestra.

Vida de Oharu es una película que si bien habla de los problemas de la vida como mujer en la época feudal, y si bien deja mensajes muy fuertes, para lograrlo requiere de las tácticas ya tan vista del género al que pertenece que es el melodrama. La historia de amor y desamor, la muerte del amado, los padres avariciosos y con pocos sentimientos de bondad, las mujeres celosas y automáticamente malas, eventos cada vez peores. Por si solo no es un problema, pero con tantos elementos juntos y vistos es fácil adivinar la trama y en que acabara. Para peor de la película, para que existan más conflictos, la obra requiere mucho de la mala suerte (En mi país las llamamos conveniencias argumentativas o en otra definición: diabolus ex machina ) que no dejan de aparecer y solo fungen para que veamos lo terrible que es la vida de la protagonista. Y por muy realista que quiera ser, en la vida real no es así, en la vida real hay descansos.

Pero eso es el guion, por algo le doy un 5 (que en otras escalas sería un 6 o 7) en cuanto dirección, fotografía, montaje, está muy bien llevado, incluso tengo entendido que innovó en muchos aspectos considerando la época, lo mismo en las actuaciones. Pero aun con esto, tampoco siento que sea lo mejor que he visto de esta rama (pero tampoco es regular o mediocre). Y a mi ver, poca importancia tiene en una película donde todo su peso debe caer sobre el guión.

En conclusión: Es una telenovela pero que se puede apreciar, porque por lo menos está bien hecha. Pero les aseguro que si vieran la misma trama en formato de televisión solo que peor dirigida, no le pondrían en un altar tan grande.

Posdata: Al ver esta película no te preguntes que podría ser peor para aquella mujer. Porque si puede.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de noviembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de "terror" sobre unos investigadores que van a visitar e investigar sobre un pueblo de caníbales. Como verán la primicia no es muy compleja. Y tiene lo que se ve en la mayoría de estas cintas, humanos indígenas, terror hasta casi acabar la cinta y muerte de tortugas (entre más animales). Aunque no esta mal filmada (aunque tampoco alcanza el promedio), tiene un montaje y guión que el primero no corta mucho material innecesario, para una película que debió durar menos de hora sin añadir contenido y en el segundo, los típicos diálogos tontos, con el malo maloso, la rubia que tiene relaciones con quien sea, y la estudiante de cabello moreno. Que van a un lugar muy peligroso sin verdadera ayuda de un guía que sepa el lugar y la población o alguien parecido. IGUAL QUE EN CASI TODAS PELÍCULAS DEL GÉNERO CANÍBAL. Contiene desnudos innecesarios, muertes de animes innecesarias, pero... por lo menos cumple con lo del gore canibal, si llegas sentir temor por lo que pasan los sobrevivientes pero ya casi hasta el final y aun con momentos tontos. Entre otros aspectos el sonido es muy meh y la fotografía lo mismo.

No es una de las peores películas de la historia e incluso sería un 4. Pero matar animales aun peor sin un fin real me parece algo que no se debe hacer.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Blend S (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2017
6,4
60
Animación
4
21 de noviembre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia semi episódica sobre Maid's que atienden a clientes mientras aprender lecciones o se conocen unos a otros.

Y así es como podemos resumir la historia más un añadido del típico romance jefe + trabajadora.

En sí el fuerte esta en su comedia que es una muy meh. Es decir muchas veces es entretenida pero la mayoría es de pastelazo.

En cuanto música y dirección es lo mismo. Aunque he de aplaudir que en cuanto dirección intentan variar mucho en escenas, no se siente lo mismo en diversos planos

Los personajes son muy cliché dentro del mundo del anime, pero tampoco te caen mal. Aunque hacen trampa en cuanto su diseño, que son muy melosos solo para entretener más a quien lo vea, en especial al publico masculino.

Y no hay mucho que decir es una serie anime de comedia de fabrica. Para alguien que ya ha visto mucho anime se le puede hacer aburrido. Le doy un 4 porque no se andan con cosas complejas en una historia donde no. pero tampoco se esfuerza con lo que tiene dando algo meh.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bleach (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2004
7,2
9.252
Animación
4
21 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de 200 capítulos sobre un chico que se convierte en Shinigami, a partir de esto pasaran una serie de sucesos que lo volverán uno de los guerreros más poderosos de su mundo.

La premisa no es tan compleja y desde ahí tenemos el primer inconveniente con la obra. En sí, fuera de algunos detalles en cada arco, la premisa siempre es la misma de vencer al malo o salvar a alguien. Con esto se puede hacer algo bueno y ya se ah visto, pero lo que falla aquí es la duración que después de tanto capítulos aburre. A esto hay que añadir varios capítulos de relleno (que a diferencia de muchos fans de anime yo no considero relleno a cosas que no salen en el manga sino a lo que no aporta nada la historia) que nos cuentan historias que son menos interesantes que las bases y por ende muy aburridas, las cuales no nos aportan nada. Pues hay amistades, técnicas, enseñanzas, o momentos que para la historia original desaparecen haciendo que esto sea tiempo perdido. Lo peor es que es un tercio de la serie la que se puede consideran relleno.

Siguiendo con el guión este igual es muy debajo de la media. Si muchas veces es entretenido, pero como muchos animes promedios de adolescentes, la mayoría de las veces es un sinsentido. Desde dominaciones de poderes rápido, a amistades de un día para otro, a plot twist o plot device que se siente muy forzados.

Los personajes dejan de ser interesantes rápido, en especial el principal, que todo lo puede y todo lo hace, aunque hace unos día hubiera conocido tal fortaleza. Y tiene otros clichés como la chica en apuros, el personaje para hacer ver mejor al personaje principal entre demás que cansan muchas veces.

Pero el mayor pecado de esta obra son sus emociones rápidas, con esto me refiero que las amistades, amoríos, rivalidades, se desarrollan muy rápido, igual a lo rápido de como obtienen la habilidad para usar sus poderes, a tal punto que se siente muy exagerado el como un individuo siente tristeza por otro al que apenas conoce, como si hubiera estado con el toda la vida. Es decir no sería raro si sintiera una tristeza normal, pero aquí es exagerado, y entiendo que es anime y por eso puede tener tales forma de plasmarlo, pero aquí es tan repetido que incluso se hace muy cansado para un espectador como yo.

Y hablando de repetido alrededor de todo el anime me dí cuenta que los planos siguen una formula: Planos cubriendo todo el rostro, plano de dos uno sobrepuesto sobre el otro, una variante es cuando uno de los individuos tiene una energía, planos de lado sobre personajes corriendo, planos de personajes corriendo o defendiendo mientras son cubierto por un fondo de luz, entre otros a tal punto que siente la falta de originalidad al menos en cuanto dirección. De paso la mayoría son estéticos o emocionales y casi nada en cuanto imagen que sirva para su narrativa entre los más de 300 capítulos.

La música es otro a mi parecer de sus problema, pues aunque es dinámica la siento muy fuera de lugar. Los temas de la historia en muchas parte son clásicos, pero muy pocas veces (y la mayoría en momentos de tensión o tristeza) se siente en la música eso, la mayoría de las composiciones son muy modernas como para otro tipo de anime y no para este en donde debería haber una mezcla de los dos, para casi toda la obra y no con la dominación de uno, que es el que menos queda, que entiendo los personajes son modernos, pero la cultura, las peleas, entre demás son algo tradicional. A esto hay que añadir la cantidad de temas generales que tiene, es decir, para algún momento de tristeza se pone la misma pieza, aunque lo que pase entre cada personaje y la forma sea distinto, ningún personaje tiene lo propio.

En cuantos diseño de personajes es algo bueno a destacar, pero en general los animes siempre cumplen con esto.

En sí sería un 4, pues tampoco tiene mala animación o mala música, o una historia que no te emocione a ratos, el problema es la cantidad de capítulos para algo que no lo requiere y que a su vez, esta repleto de historias innecesarias (relleno). Lo cual lo baja a un 3.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de noviembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la película más polémica que he visto, creo que incluso considerada ilegal en algunos países, y veo las razones. Una historia de niños que como el nombre de la cinta lo describe son malos adolescentes. Que se burlan, humillan, tienen relaciones o se matan unos a otros o incluso a otros seres.

Moralmente es una mierda de película un cero en su totalidad, y en especial por las escenas de muertes de animales reales y escenas de relaciones entre menores.

Pero de manera objetiva, tiene una dirección, una fotografía que recalca bien el ambiente natural de los protagonistas, volviéndolo como algo gigantesco para ellos, en este caso para sus propios fines. Tampoco es nada notable, no hay un plano o una escena que sobresalga o tenga mucha simbologia, pero si se siente como una película con planes en bosques y cuevas bien llevados. Las actuaciones son de telenovela, muy forzadas, el soundtrack quizás sea lo mejor de la cinta y lo que mejor divulgue algún mensaje más que el propio guión que aunque contiene una historia hasta cierto punto bien llevada, se siente muy vació en partes.

La película es de un 4 pero el punto menos se debe al despropósito inmoral que muchas veces muestra, aunque tienen su fin, no era necesario mostrar de forma tan repugnante varias escenas.
El espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow