Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Críticas de rendu
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
7 de febrero de 2009
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo que la Tv anglosajona pasa por un momento dulce, tanto aquí en las (ya cercanas ) islas, como al otro lado del Atlántico. Productos como Los Soprano, A dos Metros..., House, Entourage.....en la Tv americana como las sensacionales Life on Mars o Little Britain en la inglesa, son una muestra de que apostar por la Televisión, no tiene que ser necesariamente apostar por crear basura.

Comparar cualquiera de estos productos, con lo hecho dentro de nuestras fronteras sería como comparar a Elvis y The Beatles con un Leonardo Dantes y Cañita Brava. ¿Presupuesto? en las americanas tal vez sí. Pero como ejemplo están las británicas, Life on Mars o esta misma por ejemplo son buenos ejemplos.

Y todo esto viene a que Dead Set, bebiendo directamente de 28 días Después (he leído antes lo del Spin Off...completamente de acuerdo) tanto en la temática como en el estilo y ritmo, es un muy buen producto para Tv, muy por encima de la media y descomunalmente por encima de la media de las producciones españolas.

Dead set puede ser tenida en cuenta de diversas maneras.
- Un slapstick gore sin pretensión ninguna capaz de entretener.
- Una crítica social hacia la telebasura que nos convierte en auténticos zombie (Esta tendría gracia ya que la productora de la serie es filial de la de Gran Hermano).
- Una gamberrada pura y dura.

Dead set tiene, ritmo speedico (importado de un Boyle en racha), la duración de sus capítulos se encarga también de marcarlo. Posee un estilo visual aséptico y duro (muy british), un humor ácido y crítico. Está bien interpretado y aunque cae en un final muy manido no se hace para nada decepcionante. Lógicamente la trama ya nos la conocemos pero meterla en el contexto Big Brother tiene su gracia.

Por cierto Davina McCall presentadora de Gran Hermano Inglaterra conduce el Show en la serie y tiene un papel Gore protagonista....me gustaría si algún día tenemos cojones para realizar este experimento aquí (aunque sería basura y no sabríamos ni imitar el estilo, sólo si se lo encargásemos a Fresnadillo que ya sabe de esto) Mercedes Milá accedería a protagonizarlo, creo que no, aunque realmente sería un punto a su favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rendu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de enero de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que tiene este Danny pero me gusta cada propuesta suya que veo. Si con Trainspotting arrasó, con 28 días impactó y con Sunshine homenajeó a la ciencia ficción, con esta Slumdog Millionaire da un paso de gigante y borda una película redonda en el 90% de su metraje.

Un montaje electrizante, una banda sonora acertadísima, un trabajo de casting espectacular y un buen guión (en su mayoría) son su poderosa carta de presentación. Cierto es que la película flojea un poco en su último tramo, pero es tan portentosa en su planteamiento inicial que no pasa nada si miramos hacia un lado y damos por válido el final propuesto.

Un soplo de aire fresco con respecto a productos más tradicionales, Slumdog Millionaire pasará a la historia como la mejor película del 2008.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rendu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de enero de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dícese de aquella técnica que consiste en copiar (Ctrl-C) un texto de cualquier fuente, y pegar (Ctrl-V) en tu documento de word para entregar a tu profesor de universidad aquel trabajo que te mandó hace 3 meses y tu comienzas a fusilar la noche antes de la entrega.

Y esa fue la impresión que me dió el amigo Bazz cuando salí de ver esta "cosa" con mi novia la otra noche. Supongo que aquel profesor de universidad quedaría con la misma cara de imbecil que yo cuando en mis trabajos había una falta clara de conexión entre unos textos y otros, cuando se pasaba de un estilo de redacción a otra, o cuando sin venir al caso se mezclaban temas completamente diferentes para un mismo argumento.

Y es que Bazz cabalga como su Drover de ficción, del amor a la guerra, de la comedia al drama, del todo a la nada todo ello en unas interminables 3 horas en las que el 90% de las imágenes se presentan en SLOW-MOTION (odio que se recurra a esta técnica para dar solemnidad).

En fin, Bazz se podía haber ahorrado tiempo y dinero si en vez de rodar la película, hubiera usado el Pinnacle Studio y hubiese editado una propia con material ajeno....porque "pa´l caso patatas".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rendu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de diciembre de 2008
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) Quedar con tus amigos, cercanos a los 30 años, habiendo tenido día previo de borrachera, para ir al cine en domingo.
2) Elegir una fecha donde la oferta de cartelera es inversamente proporcional al tamaño de tus neuronas.
3) Elegir un centro comercial del extra radio, repleto de adolescentes con motos y coches tuneados.
4) Elegir la sesión de las 8 30.
5) Llegar 20 minutos antes del comienzo de la sesión sin saber que película se quiere ver.
6) Dar la oportunidad a un fan de Jim Carrey de elegir una película.
7) No plantear una clara oposición ante tal elección del filme en cuestión.
8) Entrar al cine a ver este tipo de películas sin un cóctel mortal de barbitúricos en el cuerpo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rendu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de diciembre de 2008
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía.......no he visto mayor cúmlo de despropositos por fotograma desde el EL CAZADOR DE SUEÑOS.

Y es que no se por donde empezar....hagamos un ejercicio que quizá recuerde a nuestra niñez y a los libros de "ESCRIBA SU PROPIA AVENTURA"- Si usted cree que es una película de comedia continúe leyendo. Si cree que es de cualquier otro género, visite el spoiler.

Ha elegido usted género cómico: Y efectivamente como comedia no tiene parangón, está llena de humor absurdo y surrealista (sólo recordar los "diálogos" de Vin con el resto me hacen desternillar de risa), cada secuencia tiene su cosa y todo momento es bueno para morirte a carcajadas en este film. Si además la puede ver con sus colegas, bebiendo cerveza, con alguna sustancia ilegal en el cuerpo y en vísperas de una gran fiesta, habrá hecho usted la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rendu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow