Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogota
Críticas de Steven
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de abril de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fotografía erótica, sensualidad pura y un gran mensaje implícito en el guion, Nude Area es una película que a primera vista parece tacita y un poco desesperante, pero si se indaga en su mensaje central acerca del objeto de observación, el observador, el amor, el desamor y la fuerza de la unión así como del olvido, se logra disfrutar de una verdadera obra de arte.
Steven
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Una obra maestra del cine independiente, dotada de un humanismo, y de una cruda realidad en los barrios más pobres y marginados de la ciudad, un grupo de personas han ocupado un edificio y viven sus vidas tranquilamente hasta que suceden una serie de hechos que atenta contra su futuro, sin duda alguna un perfecto manejo de cámaras, y fotografía con un guion potente.
Steven
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama sobre, la monotonía del matrimonio muy bien llevada, desde una mirada existencialista que reta la creación y al mismo Dios creador. Sin duda alguna muy buenas actuaciones y a su vez un ritmo a veces medio y no tan tácito de llevar la historia.
Steven
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia dramática, y desgarradora, llena de poder musical, de la variante más Blues del Country, dos personajes infinitamente sensibles, dotados de pasión, de furia, de rabia, pero de ternura, de paz, en un lugar solemne en situaciones introspectivas, sensual, desgarradora y sobre todo musicalmente grande.
Steven
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Ocurre bastante en el cine independiente se esta viendo un despliegue técnico de las escuelas, en cuanto a grandes manejos de planos, juego de luces, de foco, tomas asimétricas y divertidas de espacios aprovechando lo aprendido en la academia, pero dejando de lado algo muy importante, “el cine sin literatura no es arte”, es un despliegue de juegos pirotécnicos y de técnicas visuales muy bien expuestas, pero muchos filmes carecen de un guion solido, se deja de lado la historia, el inicio el nudo el desenlace, se olvida la sucesión de hechos que pueden o no tener un fin, pero si tiene un cause van hacia algo, algunos filmes van hacia nada o hacia lo que van, es poco interesante. Se amplia de manera grandilocuente, lo que los diseñadores y los publicistas, y ahora mismo los directores del cine no comercial saben hacer muy bien, jugar con un paleta de tecnicismos así se pinte sobre un lienzo sin libreto, sin historia, o con un cuento para niños sobre cualquier cosa.

No en todos claro esta, pero si en algunos filmes puedo notar la decadencia de la literatura en su libreto, carentes de forma, muy bien trabajados en el formato digital, pero algunos olvidando por completo que se debe escribir sobre algo, y que esto sea un mensaje que motive al espectador a evolucionar.
Steven
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow