Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Poza
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
2 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La película que aquí nos encontramos es la versión cinematográfica de la novela que escribió ese único superviviente. La historia se desarrolla en la guerra de Afganistán, y cuenta como la misión que se encomienda a cuatro soldados de las fuerza de élite de los Estados Unidos se complica de tal manera que acaba siendo un auténtico desastre.

El realismo impregna esta cinta, creo de hecho que es el principal objetivo, y así el director da un cambio de sentido tras Battleship (afortunadamente para todos) y logra mostrar la crudeza y los conflictos personales que se dan en una situación de guerra. A esto ayudan las interpretanciones de los cuatro actores principales, Mark Wahlberg, Taylor Kitsch, Ben Foster y Emile Hirsch, que consiguen que te sumerjas en la acción y llegues a sentir angustia y preocupación por el devenir de esos cuatro soldados (personalmente me gustó Ben Foster y me sorprendió Taylor Kitsch, que aunque en Friday Night Lights me pareció un actor con muchas posibilidades, sus últimas películas,en especial la ya mencionada Battleship y Jonh Carter, habían dejado mucho que desear y en esta recupera algo de crédito).

La larga escena de tiroteo que preside esta pélicula me encantó, refleja la dureza y la dificultad de afrontar una situación de ese tipo huyendo de la espectacularidad, con la intención de mantenerse siempre los mas cerca posible del fiel reflejo de la realidad y es aquí dónde ésta me genera un par de dudas.

Como no he leido el libro no sé si el posible fallo pudiera estar en la película o en la historia real, pero personalmente la forma en que se compromete la misión, el modo en que son descubiertos por pastores (que trabajen o no para Al Qaeda) con un rebaño de cabras me hace pensar que si unas fuerzas de élite pueden verse sorprendidas por algo tan "silencioso" como un rebaño de cabras en el silencio de un bosque que no conseguiría Michael Dudikoff en Guerrero Americano. Y por otro lado la decisión que toman, la que les conduce al desastre, me hace plantearme si soldados en una situación real hubisen sido tan éticamente correctos y si habrían decidio no atarles ni amordazarles en un claro desafío al riesgo.

En cualquier caso me parece un film mucho más que digno acompañado de unas interpretaciones siempre correctas con una buena dirección y desarrollo, en resumen una pelicula muy disfrutable.
Poza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de mayo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero para criticar es conocer la historia de Lobezno, a la que no es del todo fiel la película. En una historia de venganza racial, llena de ira y de descontrol difícilmente podréis insertar un thriller o algo del estilo de "El caballero oscuro" que parece que es lo que mucha gente esperaba.

Partiendo de esta premisa he de decir que el lado oscuro de Lobezno apenas se ve en la película, y es que Lobezno es uno de los personajes más carismático de los X-Men porque es un ser tremendamente atormentado por su pasado que va descubriendo a lo largo de los comics (algo extremadamente difícil de mostrar en una película de una duración determinada), por una rabia incontrolada y un marcado instinto animal.

Ese es el principal fallo de la película si bien si podría haberse mejorado el guión y haber sido algo más fiel a la historia de Lobezno. Por lo demás la película da lo que ofrece, ni más ni menos aunque como siempre es mejorable.

Cabe destacar las escenas de acción, muy buenas, unos créditos de inicio casi tan buenos como los de Watchmen y como han encajado la historia en las otras tres de X-Men.
Poza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de agosto de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a verla al cine la elegí porque ninguna de las que había en cartel me convencía y pensé que Gladiator al menos me entretendría.

Cuando salí, simplemente salí boquiabierto.

Raras veces puedes ver un buen guión, con impresionantes escenas de acción, unido a una buena documentación, buenos escenarios y vestuario y con interpretaciones más que a la altura.

Todo lo anterior conforma una buena película, pero en ésta nos encontramos además con un ritmo y situaciones realistas, dónde en todo momento estás inmerso en la historia que enlaza los sucesos de un modo sobresaliente y natural que mantiene un tempo perfecto y un desenlace perfecto. No se puede cambiar nada sin estropear el resultado.

El reparto es muy bueno, no parece sobresaliente en un principio, pero hay que reconocer que las interpretaciones si terminan por hacerles merecedores de esa nota. Russel Crowe, Joaquin Phoenix, Djimon Hounsou y Richard Harris son los pilares, algunos por sorprendentes otros por ser simplemente muy buenos en su trabajo, en todo momento transmiten la emoción que el argumento precisa sin momentos exagerados o poco creíbles, lo que, podéis creerme, es muy difícil de encontrar.

Gracias a todo esto ver como un general de la Legión romana (Máximo), pasa de ser casi emperador de roma a gladiador, como las conspiraciones que rodean a la muerte del emperador ponen en jaque la integridad de Roma y destruyen la vida de Máximo. Como ese general lucha por cambiar todo y pone Roma a sus pies, gracias a todos estos ingredientes bien combinados puedes ver todo esto que aquí parece poco creíble y quedar convencido y conmocionado.

En resumen una obra maestra.
Poza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de agosto de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno partamos de que el aspecto visual está muy conseguido y de un modo extraño contribuye a la atmósfera que debería transmitir la película, a eso unimos un gran reparto y el acetate de verlos en dibujos animados.

Hasta aquí parte de lo bueno.

El problema para mi gusto es que la película se entretiene demasiado tiempo en desvaríos de drogadictos afectados mentalmente, esto llega a ser tedioso y cuando la película toma un rumbo muy bueno, inserta una profunda reflexión y da un importante giro al argumento (esto es lo otro bueno) simplemente acaba.

También es bueno que la película deja deja una sensación extraña pero otra sensación que me dejó era más fuerte, era la sensación de haber perdido el tiempo viendo una gran parte del metraje para un final demasiado inconcluso para mi gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Poza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de junio de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He oido que es humor burdo, que no tiene nada de graciosa o inteligente... he oído muchas paridas.

Fui al cine con mi novia y unos amigos y todos nos DESCOJONAMOS, como suena y con mayúsculas. Tiene puntos mejores y puntos peores, pero tiene muchos puntos y además tiene una halo de inocencia que la hace agradable además de extremadamente graciosa.

Las interpretaciones son más que correctas y... paso de comentar la calidad del resto de factores y elementos que componen la peli, te partes el culo que es para lo que está, si no es humor inteligente y sólo a los tontos les hace gracia... pues soy un tonto, pero un tonto feliz.
Poza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow