Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de solrak28
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
8 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es brillante, y no pasará a la historia como una de las grandes cintas de la ciencia ficción, pero sin embargo, tiene "algo" que hace que se vea con más interés, y que deje un buen regusto al salir de la sala. Y ese algo se llama actualidad: en un momento en que se escucha por doquier palabras como crisis, mercados, etc, esta película encaja casi a la perfección en un pequeño hueco de nuestros cerebros bombardeados por tanta economía y sociedad.

De esta forma, con un comienzo prometedor, te ves sumergido en un mundo (no muy) futuro, con demasiado tufillo a cotidianidad, y que te engancha y hace que quieras saber más, qué va a ocurrir, qué es lo siguiente, cómo asaltamos los mercados que nos han hecho llegar a esta situación...

Sim embargo, a medida que avanzan los minutos, el conjunto va perdiendo fuelle, y cae en el error (para mi gusto) de parecerse más a cualquier cinta de acción al uso, dejando un poco de lado aquel "algo" que nos hizo revolvernos para bien en los primeros instantes. A ello contribuye, y no poco, una pareja protagonista (sobre todo Timberlake) con poca química y actuaciones forzadas y poco creíbles en buena parte de la película. Por suerte y para compensar, ahí está Cillian Murphy como un más que digno guardián del tiempo. Y es que Justin, tu mismo dices que "Un día da para hacer muchas cosas", y si quieres seguir en el mundo del cine, una de ellas podría ser tomar un curso de interpretación...

Lo mejor: La primera mitad y la alegoría económica de brutal actualidad.
Lo peor: La pareja protagonista.
solrak28
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de septiembre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser una obra maestra, pero no la he entendido...
Es la frase que más me repito desde que salí del cine ayer por la noche, y juro que lo he intentado, y en varias ocasiones. Uno puede llegar a pensar que es un insensible, que no aprecia el arte, que no entiende de cine, pero cuando el sentir general de, al menos la mitad de la sala es similar, algo ocurre.
Desde luego, una cosa se le puede conceder al menos, al nuevo (y esperado) film de Terrence Malick: no dejará a casi nadie indiferente.
Es una película en la que en ningún momento te sientes dentro de ella, siempre estás como espectador, se ve con la cabeza, no con el alma por mucho que lo intentes, y cuando tu objetivo es nada menos que contar la historia de La Vida (con mayúsculas), para mí esto es un misil directo a la línea de flotación.
Un espectacular naufragio, eso si, estelar, divino, de una exquisitez técnica envidiable, y todo lo que quieran decir (y dicen) los medios estadounidenses, pero por momentos aburrida, y por momentos ridícula: es obvio que si pretendes contar una historia tan grande como esta, y lo planteas desde el ejemplo de una "muestra" de la especie humana, entonces parece que solo están contando la historia de unos pocos. En otras palabras, y utilizando el método de la reflexión y las preguntas incómodas de los hijos a los padres: Padre, ¿si no fuéramos una familia cristiana, estadounidense y de los años 50, no tendríamos derecho a plantearnos las preguntas acerca de La Vida que nos planteamos?...
Resumiendo: si esto es cine 5 estrellas, sesudo, que invita a la reflexión, y que toca el alma, a mi me han perdido como cliente...

Lo mejor: las imágenes de "National Geographic" con música clásica, y por momentos, las interpretaciones de Pitt y Chastain.
Lo peor: intenta ser tan grande para unas cosas y tan concreta para otras, que el resultado es demasiado racional y aburrido.
solrak28
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante thriller que se dejará ver sin dejar poso en la memoria. Jamie Foxx siempre suele ser un valor seguro, y aquí una vez más lo consigue. "Tableta de chocolate" Butler, se maneja aceptablemente, desencasillandose además, de los últimos papeles de tío cachas sensible que había encadenado en varias comedias románticas seguidas.

La primera mitad de la película me parece bastante potente, consigue meterte en la trama y da la impresión de que ésta te va llevando poco a poco hacia algo grande. Lamentablemente a partir de ahí, creo que va encadenando un error con otro, como si el guión hubiera dejado de importar, y el único objetivo fuera llegar al desenlace, sin importar si te dejas cabos sueltos, detalles sin aclarar, etc, todo aderezado con moralina barata, por eso de que el bien y el mal queden en el lugar que les corresponde (no vaya a ser que hagamos algo original para terminar, y no tenga tirón en taquilla...)

Es una pena no haber sacado más partido al personaje de Butler, del que sólo nos muestran sus acciones y apenas nos cuentan nada hasta bien mediada la película, en mi opinión, solamente para justificar la traca final. Quien sabe si quizá en otras circunstancias, con otro final y otro acercamiento al personaje, hubiéramos tenido un "malo" legendario, como el fantásticamente interpretado por Kevin Spacey en Seven.

Lo mejor: la primera mitad es intensa y apunta a algo grande.
Lo peor: se desinfla por momentos mediado el metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
solrak28
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, a mi me ha gustado. Quizá sea porque me esperaba lo peor o porque con cualquier minuto de metraje que se asemeje (por poco que sea, como es el caso) a recreaciones de la antiguedad, me tienen ganado.

Está claro que esta película es un alumno aventajado del Hollywood más comercial, y que saca sobresaliente en todos y cada uno de los puntos del manual de "10 lecciones para crear un taquillazo sin tener buen cine y sin arriesgarse", pero aún así me parece una buena película de aventuras. Al menos yo me lo he pasado en grande viviendo en tercera persona las aventuras y desventuras del príncipe sin sangre azul, en algo "parecido" a la antigua Persia.

La película es:

- Correcta en sus aspectos técnicos: efectos especiales al uso, buenas escenas de lucha, banda sonora que recuerda por momentos a otras películas ambientadas en el desierto...
- Un cliché en toda regla en su guión: un bueno buenísimo (con cierto toque de tonto de tan bueno en ciertos momentos), un malo malísimo, la dama buenísima también (en todos los sentidos), el secundario cómico (tiene un par de símiles-críticas a la política moderna que no tienen desperdicio), los comparsas de ambos bandos, y las historias de amor y de salvar el mundo.
- Una película de "grandes éxitos del cine de aventuras de ayer y de hoy", con constantes similitudes a películas de referencia del género. Si alguien no ve algo más que parecido con Indiana Jones y la última cruzada en determinada escena hacia el final de la película, es que no ha visto ninguna de las dos...

Y a pesar de todo ésto, me ha parecido una buena película, muy entretenida y que me hace recordar el buen cine de aventuras de siempre. No quedará en los anales de la historia, pero yo doy por bien empleadas las casi 2 horas de metraje y los 6 euros (con descuento) de la entrada. Que no todo el cine ha de ser profundo, con mensaje y un eleboradísimo guión, y menos el de aventuras caray !!!

Lo mejor: entretiene y recuerda al cine de aventuras de siempre
Lo peor: es un cliché del primer al último fotograma
solrak28
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de abril de 2010
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente acercamiento a la vida del Jesús histórico, en contraste con el más trillado Jesús divino. Sin embargo el resultado deja, en mi opinión, bastante que desear. No soy tan crítico con los decorados interiores, como lo ha sido algún otro usuario; sin ser ninguna maravilla, tampoco me parece lo peor de la cinta. Hay otras muchas cosas que superan con creces a los decorados, en negativo. He leído (no sé si será cierto) que el director no estaba muy conforme con el montaje (no me extraña), que me ha parecido pésimo: continuos saltos, cortes, corta y pega sin sentido. Tampoco me ha convencido en absoluto la "manía" de comenzar gran cantidad de escenas con un plano estático, y generalmente aéreo o contrapicado del lugar en el que se va a desarrollar la siguiente acción. Destacablemente malo el doblaje, plano y vacío, da la impresión de escuchar a los personajes como si te estuvieran hablando en el salón de tu casa, sin sonido ambiente y con efectos de sonido muy flojos. Y que decir del justito vestuarioy atrezzo (se salva el Sanedrín), o de la Galilea o Jerusalem "de saldo", una gran urbe en su época esta última, en la que parece que habitan 15 o 20 personas a lo sumo...

Por cierto, supongo que el director tendrá sus motivos, pero no, para mí el flamenco y la Galilea de hace más de 2000 años, no pegan, por muchos olivos y castillos andaluces donde se haya rodado.

Por otra parte, tras escuchar en diferentes lugares que la cinta está a caballo entre la ficción y el documental, y que se basa en estudios científicos modernos de la vida del Jesús histórico, me hubiera gustado que se especificara en qué estudios o documentos se basa exactamente, y que no saldaran el asunto con un "estudios de los últimos 300 años", por muy avalados por un profesor que vengan. El tema me parece suficientemente relevante como para que se de al espectador la oportunidad de poder sacar sus conclusiones en base a la información utilizada. Y si no, al menos que no se venda el film de esa manera, porque la impresión que a mí me queda es que simplemente ha sido un elemento más de la campaña de marketing...

Para terminar, y por decir algo positivo, la fotografía no me ha parecido mala, y las escenas de la última cena y la pasión, son bastante aceptables.

Lo mejor: la idea de abordar la figura de Jesús desde otra perspectiva.
Lo peor: el resultado en general.
solrak28
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow