Haz click aquí para copiar la URL
España España · alcala de henares
Críticas de stardust
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
7 de enero de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente brutal, lo mejor que he visto este año, te atrapa desde el inicio hacia un viaje duro y devastador a través de ese personaje sin concesiones que es la mujer que canta...que canta y que denuncia el sufrimiento del ser humano hasta decir basta, hasta quedarse sin voz.
stardust
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de noviembre de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por no repetir lo ya dicho me remito a una critica que se ajusta a lo que iba a decir y es la del usuario Maracuatico.
Sólo decir que es una película que nos atormenta al no desenlazar el argumento y la trama de sus personajes con lo cual nos lleva a un bucle visual y a un deja vu bello pero repetitivo que no termina, que no resuelve y del cual estamos deseando salir.
stardust
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de noviembre de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya nos tiene acostumbrados Yimou nos presenta una historia contada con una lírica especial en sus planos y adornada con un esplendor y una rica estética visual de una belleza espectacular.
Pero esta vez se queda sólo en eso ya que la trama y la intriga es muy escasa y floja y el tempo es lento y aburrido, sin chispa para una historia de mafia.
En esta ocasión pasamos de las historias de entorno rural para mostrarnos la riqueza y la opulencia de la China de los años 30 en los ambientes de las bandas criminales al estilo americano.
Aún así recomendable verla solamente por ver a Gong Li que esta maravillosa y además podemos oirla cantar.
stardust
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de octubre de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante Yimou. Una obra mayor. Yimou se pone serio y afronta el tema de las tradiciones y costumbres en su país.

Un drama mayor o una tragedia. Un palacio que es un nido de conspiraciones e intrigas.

Un trabajo metódico, exhaustivo y detallado de las relaciones femeninas, de su mundo y su psicología.

Partiendo de una escena inicial en la que el personaje principal asume su destino parte hacia él sin sospechar que el castigo por ser mujer en la China de los años 20 es mucho más complejo y cruel de lo que cree.
Cuatro mujeres encerradas en un palacio, luchando por el señor feudal y sus concesiones, el drama lorquiano esta servido: ¿Quién se alzara con el triunfo?, ¿Quién lograra la ansiada llama atrapada en la linterna roja?.

Una ambientación y una dirección magistral que nos presenta un estudio de sus personajes de forma introspectiva, sin tapujos haciendo una radiografía del comportamiento femenino desgarrado, sin concesiones como si se tratase de una jaula de leonas que lucha por su supremacía y por su supervivencia y esto lo hace a través de unos movimientos de cámara precisos que nos dejan al descubierto estos personajes y su subconsciente.

No es un castillo, ni un palacio…es una cárcel y hay que sobrevivir: hay reglas y “las reglas son las reglas” y hay que adaptarse a ellas y cumplirlas o morir. Adaptarse a un señor feudal que justifica estas reglas enmascarándolas con las tradiciones o costumbres ancestrales.

Maravillosa Gong Li.

Espléndida la banda sonora que nos viste lo que es un ambiente claustrofóbico y tenso.
stardust
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente Yimou nos vuelve a regalar con su buen cine, con su buen hacer en la gran pantalla con esa facilidad para contar historias de manera sencilla pero que nos emociona y nos llega al corazón.
En este caso una magnifica película, un cine realizado con cuidada estética y con una narrativa al corte occidental, simplemente hermosa y magistral.
Impresionantes las actuaciones de Gong Li y Ge You. La primera simplemente una estrella y el segundo espectacular la evolución que hace de su personaje en la película.
Estupenda fotografía y magnífica banda sonora.

“Erase una vez en China” o la odisea de “los Alcántara” chinos que nos llevan de su mano para mostrarnos en su viaje a través del tiempo, un repaso de la historia contemporánea de China y una visión de esta desde los albores de la revolución de Mao hasta los años 70 y vivir con ellos sus dramas y emociones.
Un viaje iniciático de las alegrías y tristezas de una familia, de sus vicisitudes y dificultades, de sus esperanzas y en definitiva de su capacidad de supervivencia y adaptación de un pueblo a las circunstancias y la búsqueda de la felicidad como fin último del ser humano.
Así vivimos con ellos lo que significó el régimen comunista y su propaganda en las vidas de los chinos y como cambió sus vidas, y como tuvieron que convivir con ello. Lo que significo la alienación de un pueblo en pos de un líder que tomó las riendas de un país y su destino.

La evolución de la revolución a una involución de un régimen que termina siendo opresor y represor del propio pueblo por el que había luchado para conseguir la libertad en su nombre, como suele suceder en este tipo de revoluciones.
Y Yimou no se queda al margen y critica y denuncia como estas revoluciones libertarias terminan en decadencia, en degeneración del idealismo inicial, en este caso la de su país, mostrándonos las miserias de un régimen comunista “popular” que se vuelve intolerante y opresor.
Y todo esto a través de un baúl. Un baúl de los recuerdos. Un baúl que se abre al principio del film con sus viejas marionetas y que acompaña a la familia en sus dificultades y vicisitudes haciendo de narrador mudo e inerte pero presencial, resistiendo a través de los años para terminar mostrándonos sus recuerdos de un pasado amargo en muchas ocasiones pero también con sus momentos de felicidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
stardust
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow