Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de alfonsoescobar16
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
26 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
"Heroes" trata sobre una serie de personas especiales con superpoderes , que no utilizan casi nunca, pues se pasan todos los capítulos hablando sin avanzar en la trama de un lado a otro sin interés, donde se estancan una y otra vez con los mismas líneas argumentales y con los mismos personajes insulsos sin ir a ninguna parte aburriendo al espectador hasta dormirlo, como es mi caso. Además esta plagada de agujeros de guion por todos lados, resolviendo situaciones de manera insultante, matando a personajes y resucitándolos cada dos capítulos sin lógica ninguna. Por no hablar de que la acción brilla por su ausencia, no digo que estén todos los capítulos dando mamporros, pero es necesaria, y más cuando las tramas son tan monótonas. Los episodios tiene una duración aproximada de 40 minutos y parecen que duran 3 horas cada uno y que no terminan nunca. Es la típica serie en la que te quedas dormido y luego no te importa un rábano lo que haya pasado. Mi consejo es que cuando tengas problemas de sueño te pongas un capítulo, porque es mano de santo.
alfonsoescobar16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de abril de 2018
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, es una buena película de superhéroes que no es tan revolucionaria como nos quieren hacer creer o al menos eso me parece, ya que me esperaba un poco más. No entiendo las calificaciones tan altas que está recibiendo por todos lados, ni tampoco entiendo lo de tanta gente flipando e incluso llorando con el final de la película.Los actores están todos muy bien, que es lo normal cuando llevan tantas películas a sus espaldas, aunque hay que destacar que muchos tienen más protagonismo que otros. Por ejemplo, El Capitán América, La Viuda Negra o el Soldado de Invierno salen poquísimos minutos en pantalla en comparación con los Guardianes de la Galaxia , el Doctor Extraño o Iron Man. Se puede llegar a comprender que no todos pueden tener la misma importancia en la trama y quizás en la siguiente parte el peso de la trama recaiga en otros personajes. El personaje más perjudicado de este elenco ha sido Hulk, pues sale al principio 1 minuto, hace muchos chistes y luego se inventan una excusa para que no vuelva a aparecer más en toda la cinta, solo montado en la Hulkbuster, porque todos aquí aparecen con trajes de Iron Man . Por otra parte, el humor de la peícula se siente muy infantil, no puede ser que casi todos los personajes de la película hagan todos el mismo tipo de chistes, todos igual: Thor hace chistes malos, Iron Man, Drax y Star Lord más de lo mismo, parecen que no tienen personalidad. Y esto es una cosa que me choca, porque parecen sketches de Cruz y Raya que no vienen a cuento metidos con calzador en una línea argumental que es supuestamente drámatica.
Lo mejor de la cinta es sin duda el personaje de Thanos, interpretado por Josh Brolin, pues es el mejor villano de Marvel hasta ahora y tiene bastante peso en la película.
Técnicamente la película es bastanta potente, el CGI es bastante bueno en la mayoría de las escenas, aunque a veces el croma canta, con personajes que parecen demasiado "digitales" en unas escenas de acción que en ocasiones se siguen con facilidad y otras veces no se ve un comino. Por otro lado, la banda sonora de Alan Silvestri es muy correcta, destacando el tema principal ya usado en anteriores peliculas.
En general, es una película muy espectacular en la que da gusto ver a todos los héroes en acción en pantalla grande, con problemas de tono y de ritmo, pero que disfrutamos de igual manera.
(En spoliers algunos sucesos y apuntes)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfonsoescobar16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de agosto de 2017
5 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me había llamado mucho la atención esta serie, hasta que un día, harto de escuchar halagos sobre ella decidí verla. "Está en la lista de las más valoradas en Filmaffinity y todo el mundo habla de ella maravillas". "Habrá que darle una oportunidad".Eso era lo que pensaba.
El caso es que ya voy por la mitad de la tercera temporada y se me hace insoportable aguantar la excesiva duración de cada episodio. Muchos personajes, cada uno de su padre y de su madre (imposible acordarse de los nombres), hablando y hablando sin parar para no contar casi nada en una eterna hora de capítulo, que se me hace más larga que un día sin pan. "Aquí mucho blablablá y poca acción" es en lo único que pienso cada vez que la veo. Lentísima y aburrida Técnicamente la serie está muy bien y los actores en general también, pero para mí no es suficiente con eso. Las tramas son difíciles de seguir y soporíferas . En general, me da la sensación de que está muy mal contada.
No entiendo el 8,6 de valoración. Un 5 y mucho es.
alfonsoescobar16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos estamos volviendo locos. Por favor, un poquito de sinceridad y objetividad, porque estoy viendo dieces por todos lados,que si es para partirse de risa, que si la más taquillera... bla, bla bla
En primer lugar : es una comedia española sencilla que cuenta una historia mil veces vistas ya, y que es predecible desde el minuto uno . Segundo, me he reído tres o cuatro veces viéndola, algunos chistes están bien, y otros simplemente malos. no ha habido carcajadas. Los actores están bien, no esperaba nada de Dani Rovira pero se defiende bien, Clara Lago regular (no me creo que sea vasca), Carmen Machi como siempre y Karra Elejalde muy bien también.
Pero ya está, es una película que ido de boca en boca, de la que no paraban de bombardearnos con su publicidad , de la que por lo menos yo no me acordaré dentro de unos días.
alfonsoescobar16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de mayo de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta serie hace unos años, y la verdad es que me gustó muchola temática friki de los cómics, Star Trek, y los videojuegos. La relación entre Sheldon y Leonard era bajo mi punto de vista su punto fuerte, así como también me hacían bastante gracia Howard y el indio . Todos estaban bien, a excepción de Penny, la novia de Leonard interpretada por Kaley Cuoco que solo estaba y está para para lucir cuerpo bonito (de cara no me gusta nada) y hacer alragar su historia con Leonard. Pero han pasado los años y se nota, los personajes siguen siendo los mismos y casi con la misma mentalidad siempre, los chistes han bajado mucho el nivel, los guiones son más flojos, las situaciones se repiten y ya no me sorprende nada. Todo iba más o menos bien hasta que le pusieron novia a Sheldon y a Howard.(qué manía con buscarle novia a todo el mundo) y aquí empezaba el declive. Era una serie de unos frikis, y ahora la han transformado en una serie de parejitas que no me hace ni pizca de gracia. De vez en cuando dicen algo de Star Trek, pero ya no me la dan. Ya no es lo mismo y los chistes basados en el lado del sofá preferido de Sheldon o en que uno sabe mucho y la otra es una cateta están muy vistos ya . Para mí nunca fue una serie excelente, si tenía sus buenos momentos y muchas carcajadas aseguradas, pero ya no me gusta en lo que la están convirtiendo. Por lo visto tienen intención de seguir hasta la décima temporada y yo me bajé del barco hace tiempo. Se puede decir que perdí el interés.
alfonsoescobar16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow