Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa cruz de Tenerife
Críticas de David
1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
24 de septiembre de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En rambo last blood lo que pasa es que stallone decidió poner a john en una especie de semi retiro, hasta que el pasado y quién es en realidad tocan a su puerta. La película tiene un prólogo muy emotivo( sin spoilers), eso me gustó, el lado más humano del personaje a pesar de ser una máquina de matar que trata de convivir con el día a día. Adrián Grunberg cumple con efectividad, le encargaron rodar last blood y no hay mal director que arruine un guión flojo. Aunque no es la mejor de la saga, tiene muchos momentos interesantes que profundizan en el personaje de una manera que nunca antes se había hecho. La banda sonora no destaca especialmente solo en un par de momentos; es un score muy incidental. La fotografía es buena y por momentos recuerda al primer first blood inigualable. En resumidas cuentas, rambo last blood tendrá opiniones divididas en cuanto a su enfoque ya que no es una cinta de acción imparable todo el metraje. Quizás no sea la mejor pero los últimos 15 minutos son puro rambo perro viejo que se las sabe todas, curtido en mil batallas. A mi me gustó sin que llegue a considerarla la joya de la Corona de la saga.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de septiembre de 2017
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robot jox del director Stuart Gordon es una pequeña obra de arte de ciencia ficcion y aventuras de serie B muy infravalorada, las secuencias de los robots y la habilidad del director para falsear el espacio y escenarios es muy aceptable dentro de la inverosimilitud de la historia. Estamos ante un producto de grato visionado, en una época en la que los ordenadores no hacían toda la película como pasa ahora que toda la escenografía pasa al cgi, si no que por ende; los artistas del stop-motion y maquetistas se esforzaban por recrear y fascinar al espectador con trucajes muy elaborados y precisos. La película supuso el cierre de la famosa y lucrativa empresa empire pictures que gasto la friolera de 10 millones en el proyecto. Aun así, el tiempo ha demostrado que robot jox es un divertido y sorprendente a ratos filme de robots gigantes luchando por los territorios en un futuro postapocalíptico evocando un espectáculo resistente y nada aburrido. Por cierto, la edición en bluray se ve de fabula.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un filme lleno de referencias a las cintas originales de simbad de ray harryhausen, ese gran orfebre y artesano del stop-motion y el cine de aventuras, fantástico único en su estilo. La historia es original pues trata como siempre de la búsqueda de algo que desencadena las aventuras de simbad combatiendo contra criaturas mitológicas, creo que a mitad de metraje se desinfla ligeramente, pero le pongo un 5, porque repito; es un esfuerzo titanico y arriesgado en pleno siglo 21 tratar de hacer un simbad a lo harryhausen en stopmotion y con una narración de lo mas pausada y artesanal. lo dicho; un 5, ojala hubieran mas iniciativas de recrear este cine clásico mas seguido.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El deseo de wakko se concibió como un telefilme de una hora para dar termino a la serie animada creada por spielberg y tom ruegger en los 90s. El filme destila un uso acertado de animación con detalles bien combinados de 2D y 3D: estamos hablando de un largometraje animado de tv de 1999, y a decir verdad es una película que tira del melodrama sin dejar de lado el humor anarquico saludable de los hermanos warner (animaniacs). Hay guiños a ciudadano kane en el prologo*(spoiler). Se recuperan casi todos los personajes de la serie, hay 15 canciones a cada cual más chistosa; "si yo tuviera un medio centavo", es la mejor. En esta producción Spielberg contrató animadores japoneses, hay momentos en el que se nota la animación estilo anime, pero sin perder el estilo de la serie. Aquí no están tan locos como de costumbre, pero hacen reír. Escenas memorables; cuando casi vuelven loco al villano de la función con las rutinas habituales de yakko, wakko y dot. En definitiva: estamos ante un largometraje de los animaniacs,pero unos animaniacs que usan más el sentido común y transmiten un buen mensaje
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de julio de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabe destacar la evolución de D. Mario Moreno¨Cantinflas¨ en su creación desde sus primeros cortometrajes, pasando por la más celebre ¨Ahí está el detalle¨, hasta llegar a esta gran comedia de Miguel Delgado. Sin duda algo olvidada pero al verla uno se da cuenta de que si en una noche en la opera los hermanos marx cumplían con grandes gags y escenas para el recuerdo, abajo el telón hace lo mismo pero con un solo artista. tambien hay guiños en el inicio del filme a otro de los grandes de la comedia del cine mudo; Harold LLoyd. Todo eso sumado a la capacidad verbal y tan peculiar que tenía Cantinflas de dialogar y enredar, en definitiva: recomiendo absolutamente esta película de 1955 a cualquier amante del buen cine de oro Mexicano con uno de sus más grandes comediantes con permiso de Tintan. Gran buen cine, tiempo fílmicos pasados fueron los mejores.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow