Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de demon1484
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
3 de abril de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya de entrada, su argumento inicial no la hacía una película del todo interesante y lo único que llamaba más o menos la atención, era el diseño de los alienígenas de turno y la idea de que estaban compuestos de electricidad. Bien; esa idea está completamente desaprovechada y más allá de su primer ataque, que tiene algo de acción y es lo mejorcito de la peli, los marcianitos pasan casi desapercibidos. No intrigan, asustan, impacientan, entretienen o cualquier otra cosa. El por qué nos invaden, como lo hacen y demás, carecen de inventiva y no aportan nada nuevo. Tampoco lo hacen las pobrecitas víctimas humanas, que se la pasan recitando frases hechas (melodramáticas muchas), tomando actitudes infantiles y protagonizando una serie de clichés que hasta llegan a causar gracia (sin que esa fuera la intención). Sobre la historia en sí, no puede decirse más que es típica, básica, predecible y que apela a resoluciones sencillísimas. Todas estas circunstancias eran esperables y podrían pasar desapercibidas si la película entretuviera y tuviera un poquito de acción de esa que te pone los pelos de punta, o efectos especiales de esos que te dejan perplejo; pero no, en ese aspecto también falla. A su favor, hay que reconocerle un buen diseño de producción, y actuaciones correctas (que no buenas, correctas), pero no alcanzan para levantar el bodrio que es la película en general. Floja, aburrida y sin nada nuevo que aportar. Pobre Emile Hirsch...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
demon1484
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de marzo de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Surrealista, creativa y original, elementos estos que no alcanzaron para hacer una buena película.
Tiene un planteo inicial interesante, con temas de gran relevancia; pero la historia, que es contada a un ritmo casi tedioso, se pierde en una cantidad de representaciones oníricas y ensoñaciones que confunden y no terminan de dejar claro su significado. Nada tiene demasiado desarrollo y la historia central se narra con poca coherencia, lo que hace que el interés se pierda. Algunas situaciones no tienen sentido; no llega a comprenderse el porqué de su inclusión y sinceramente, dejan la sensación de que están de más.
La estética elegida y fotografía, que recurre constantemente a la distorsión de colores; pese a ser atractivas, son contraproducentes en muchas secuencias, puesto que por momentos impiden apreciar los detalles con claridad, lo que hace a las escenas aun menos entendibles. Tampoco convencen sus actuaciones ni su musicalización, que es destacable por su originalidad y potencia, que en más de una ocasión realzan lo que se está mostrando, pero en muchas otras más, suena algo molesta.
Para terminar, no puedo obviar el hecho de que en su segunda mitad, se vuelve (a mi gusto) demasiado bizarra; escatológica y con un toque de gore, que, antes de servir a la historia, buscan impresionar y dejan la sensación de que más de una escena era innecesaria.
En fin, como película experimental, surrealista y (tengo que reconocerlo) original, funciona muy bien, pero como película en general es bastante pobre y aburre. Me costó terminar de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
demon1484
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de marzo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen thriller nórdico que sin sobresaltos ni grandes vueltas de tuerca, logra crear intriga. Con un ritmo paulatino, sin demasiada acción y una estética y ambientación algo oscuras, se narra la historia de Jacob; su sospecha y la culpa que siente por lo ocurrido.
Los elementos están a la vista y, en su transcurso, la película no oculta detalles, sino que los mismos se van descubriendo durante el desarrollo, siendo todo evidente y haciendo al espectador cómplice del protagonista en su presentimiento. Creemos lo mismo que él y saber si estamos acertados o no, es lo que mayor interés genera.
Los acontecimientos son narrados con absoluta naturalidad, sin exagerar nada y más allá de que alguna actitud pueda parecer algo tonta, se ven reales y posibles.
El guion no tiene lagunas y pese a no ser demasiado original y ser deficiente en la caracterización de algún personaje, es coherente todo el tiempo; lo que ya es todo un logro.
Las actuaciones, aunque algo frías y distantes; están correctas, destacándose Nikolaj Lie Kaas (de las notables “Los idiotas” y “Hermanos”) cuyas mínimas expresiones logran transmitir y dejan claro lo que le pasa a su personaje.
Como reproches pueden mencionarse: algunas escenas innecesariamente largas; la poca intensidad con la que se narran algunos hechos, una fotografía que no aprovecha bien los espacios y un final, que pese a no ser malo y gustar, carece de sorpresa.
En fin, una buena peli que pese a su ritmo algo lento, se disfruta y nuca aburre.
demon1484
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer y escuchar como vapuleaban a esta película; me decidí a verla con expectativas casi nulas y tengo que reconocer, que pese a que no me aburrió, es entendible que le hayan dado tan duro.
El punto de partida es interesante; pero desde que el niño inicia su búsqueda, lo que sigue es una seguidilla de clichés, incoherencias y un intento más que manipulador por emocionar (y no lo logra del todo).
El personaje central, bien interpretado por el debutante Thomas Horn, es insoportable y su caracterización roza lo paupérrimo. La mitad de las actitudes que toma no se entienden y es poco creíble lo que hace (supera algunos de sus traumas de una manera envidiable y ni hablar de cómo trata a su mamá).
Quitando a Tom Hanks, el resto del elenco, aunque sus personajes sean tan pobres como el del protagonista; cumplen con lo que les toca hacer, destacándose Max Von Sydow con una interpretación súper expresiva que logra; en los minutos que está en pantalla, transmitir más que toda la película junta.
La dirección es buena y se logran tomas interesantes, pero la historia no logra sustentarse en nada. Como dijera: situaciones incoherentes que además tienen una salida fácil y en algunos casos hasta absurda; otras que no terminan de cerrar y algunas más que generan el sentimiento de querer salir a buscar al guionista para golpearlo: a quien puede ocurrírsele que la mitad de las escenas tienen que ser con el sonido de una pandereta…. Diooooooooos, nadie se dio cuenta que es inaguantable?
Lo peor es, que mas allá de todas las manipulaciones que busca con el tema del 11-S y su excesivo sentimentalismo en algunas escenas; también falla al intentar emocionar.
Y después de todo está el final que lejos de solucionar los errores de la trama, los consolida, dejando en claro que guionista y director no tenían ni la más mínima idea de que era lo que querían contar.
Bastante pobre, pero al menos no aburre…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
demon1484
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de marzo de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una enorme química entre los dos protagonistas es el elemento principal en el que se sostiene esta película. Por separado, sus historias resultan interesantes, y si bien se brindan elementos para conocerlas (quizás pueda molestar que no se ahonde un poco más en algún tema o relación), no es el eje de la trama, que se centra, exclusivamente, en la relación de éstos.
Ver a ambos personajes juntos, que están muy bien interpretados, es agradable, simpático y hasta tierno; lo que se debe al buen tino que tuvieron los guionistas al encarar la historia, que lo hacen de una manera desprejuiciada, con muy buen sentido del humor y despojada de sentimentalismos y moralina. En fin; sin piedad.
No es un guion perfecto ni muy original y puede parecer que algunas escenas buscan la lágrima fácil (lo que es inevitable teniendo en cuenta lo que se está contando) pero es destacable, que en general; se hayan evitado el desborde emocional y los golpes bajos; y si bien, algunas escenas se ven algo irreales o dejan la sensación de que estuvieron de más, todo se cuenta sin exagerar y resulta agradable.
Además de los protagonistas, el resto del elenco también está bien y pese a que su participación es escasa, cumplen con lo que les toca hacer.
Dirigida correctamente, con una buena musicalización y con un ritmo ágil y dinámico; entretiene hasta el final, que pese a ser poco intenso, no desentona con el resto de la película, emociona y da un cierre digno a la historia.
Imperfecta y con más de una cosa reprochble, pero muy disfrutable y aunque cero lacrimógena; emotiva.
demon1484
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow