Haz click aquí para copiar la URL
El Salvador El Salvador · San salvador
Críticas de Antonio
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
23 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que esta película me ha fascinado, pese a que la vi en una cálida que dejaba mucho que desear en cuanto a el sonido y la sincronización de las voces, aunque espero que en su momento la gente la haya disfrutado sin esos inconvenientes.

La película tiene tintes de Luis Buñuel en algunos aspectos surrealistas de algunas tomas, el argumento es simple y en estos días es algo trillado, me gustaron las actuaciones en especial la de la protagonista, la iluminación que algunas escenas tiene es también algo a destacar ya que saben cómo usar luces y sombras en los momentos apropiados de las película.

La sensación de claustrofobia que en ella hay también es algo a destacar, ya que se siente la locura concentrada en una solo locación y esa sensación de que no hay escape de ese universo.

En el desenlace se juega con el espectador y tiene unos cuantos diálogos que de ser atentos contienen elementos para entender el final.

Hoy en día está película está en el olvido de las personas y es una pena ya que es una muestra de la calidad del cine centroamericano.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El tigre y el venado
MediometrajeDocumental
El Salvador2013
--
Documental, Intervenciones de: Marcelino Galicia Fabián, Roberto Carlos Mendoza
8
16 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que cuando leí la sinopsis de este documental me imaginé algo muy diferente, pensé que trataría sobre la lucha por la supervivencia de la cultura en un mundo moderno, aunque si, en un inicio trata sobre ese tema, este lentamente va desenrollando ese tema que en inicio parece secundario pero termina siendo lo que realmente interesa. (No dejando la idea inicial sin importancia)

En el contexto historico ese fue una de las páginas más oscuras en la historia de El Salvador, dejando una población indígena desprotegida y con el miedo de hablar su idioma durante mucho tiempo, contribuyó a la extinción de la cultura, el idioma, costumbres y tradiciones que se heredaban de generación en generación. Hoy en día hay una lucha por rescatar, preservar y conservar la cultura Indígena, y este documental es una muestra de que aún se pueden transmitir la cultura a las nuevas generaciones.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Imperdonable
MediometrajeDocumental
El Salvador2020
6,4
63
Documental, Intervenciones de: Walter Geovany Coreas
6
31 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opinión personal.

Luego de ver este documental paso algo que de algún modo me ayudó a criticarlo, pues lo más normal que uno hace luego de ver la televisión es querer comer, así pues tome el celular y llame a una especie de Uber eat pensando en pedir una little Caesars (pizza) y a la hora de pedir y dar mi ubicación el operador me dijo que la zona en que vivo ellos no pueden entrar, así que me resigne y colgué (no los culpe a ellos hace tiempo hubo un casi en donde un repartidor de pizza fue desaparecido por pandilleros y hasta el día de hoy no aparece, historias así hay muchas).

Cómo salvadoreño he vivido en carne viva la influencia de las pandillas y podría decir que estas son un cáncer para la sociedad, no encuentro ninguna razón para sentir lastima o compasión por miembros de una organización dedicada a quitarle y arruinar la vida a miles de ciudadanos, por lo cual no siento que este documental me haya transmitido un mensaje de compasión o esperanza.

¿Sería malo decir que el destino de estos individuos no me importa y que nada va a cambiar mi postura, aunque formen parte de la comunidad LGBTI?

Crítica al documental.

A modo de documental si me parece que está bien realizado (en el aspecto técnico) con una fotografía brillante, una cámara posicionada de manera en que somos testigos hasta inclusive parte de lo que está pasando, la no intervención de la directora me parece lo ideal en este tipo de documentales (en prisión) ya que lo que nos interesa ver es la vida de los presos.

En el modo narrativo me agrada que la directora no haya usado el truco de "mi personaje es gay si no lo toleras eres homofóbico" ya que nos sentimos mejor con nosotros mismos al no empatizar con ellos cuando los cargos son presentados.

Lo considero una pieza clave del cine documental salvadoreño ya que nos muestra una faceta que el mundo y algunos salvadoreños desconocen y es la de la homosexualidad en lugares y contexto dónde no nos imaginamos que existe.

Lo recomiendo de ver mucho ya que a nivel técnico está bien realizado
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me malentiendan la película es realmente pasable y hasta cierto punto es entretenida, y que puedes ser disfrutable de principio a fin, digo se trata de una comedía y su único fin es que la gente se ria.

Sería la película ideal para ver con tus amigos o familia si no tienes nada que ver o si solo buscas risas, es de una duración considerablemente corta y eso se agradece, no busca que aprendas algo y terminas como al inicio, al final hay una especie de moraleja que solo entenderán los que se sientan identificados con el protagonista.

No es una película mala aunque dudo que luego de verla una vez quieras verla otra, en mi opinión a nivel de comedia la película está bien pero no sería la película que yo esperaría que representara a centroamérica en una muestra de cine internacional.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Planeta absurdo (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2020
4,6
351
4
7 de junio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo sincero al decir esto.

Espero que las personas detrás de esta producción hayan pensando en hacer una serie documental sobre la naturaleza vista desde un punto de vista absurdo para un público infantil, de algún modo me alegra que estén pensando en hacer documentales científicos para el público infantil aunque podrían hacerlo mejor.

Digo quitando los chistes y canciones que sorprendentemente llevan más tiempo del que uno pensaría que llevarían estaría bien, se nota que es para captar la atención de los infantes.

En fin yo no era el público objetivo y aún así por momentos me gustó, si hubiera existido esta docuseries cuando yo era un niño la habría visto y me habría encantado.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow