Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.450
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de febrero de 2021
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción trepidante coreana que entremezcla traiciones y venganzas, como el tráfico de niños para órganos por una red de gánsteres tailandeses.   

Dos tramas paralelas siguen al protagonista Kim In-nam, un asesino a sueldo que quiere retirarse. Por un lado descubre que la novia que dejó hace varios años acaba de morir y tuvo una hija con él. La niña ha sido secuestrada por unos traficantes de órganos tailandeses por lo que viajara a Tailandia para rescatarla.  Por otro lado Ray, un despiadado gánster japonés le sigue a Ray con la intención de matarlo para vengar la muerte de su hermano., que fue uno de sus últimos "trabajos". 

Wong Chan-Hong guionista de dos peliculones como "The Yellow Sea" y "The chaser" dirige su segundo largometraje después de "Office" en 2015, ha contado con un presupuesto holgado y un rodaje en Tailandia casi en su totalidad y consigue ofrecer todo un espectáculo de primer nivel en cuanto a peleas y persecuciones. 

Protagonizada por Hwang Jung-min (El extraño, Infiltrado en el norte) un ex policía convertido en asesino con mucha sangre fría que hará lo posible por salvar a su pequeña. Por otro lado el loco sanguinario que le persigue es Lee Jung-jae (New world, La criada). Mención especial hacia el papel de la chica transgénero Park Jung-min que interpreta a Yui una coreana que vive en Tailandia y que le ayudara en las traducciones y en la búsqueda.

Entretenimiento asegurado en este film asiático que tendrá estreno en Movistar.
Destino Arrakis.com
3 de julio de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una extraña historia de amor poco convencional es la que nos ofrece esta película australiana dirigida por Shannon Murphy describiéndonos sin ninguna lógica o significado, lo que muchas veces parece totalmente inexplicable en situaciones de la vida cotidiana. Una relación amorosa un tanto incomprensible.

La película sigue a una adolescente de dieciséis años con una enfermedad terminal llamada Milla, que un día esperando al tren conoce a Moses, un traficante de drogas que vive en la calle, inexplicablemente se enamorara de él. Sus padres, Henry y Anna no salen de su asombro cuando se presenta en casa con Moses, provocando muchas situaciones complicadas por ver la clase de persona que es. Pero Milla ve algo en él, que hace que su vida apagada por el cáncer resurja con algo de esperanza.

La joven actriz Eliza Scanlen sabe dotar a su personaje de la fragilidad e inocencia de su juventud, de la que todavía conserva un "diente de leche" (Babyteeth) como indica su título original. Mientras que en el polo opuesto el desagradable adicto Moses que está interpretado por Toby Wallace, ofrece un papel provocador, con algo de encanto infantil.

El padre de Milla es psiquiatra (Ben Meldenshon) y su madre es una pianista que no ha vuelto a tocar una nota desde que su hija enfermo, convirtiéndose en una adicta a las pastillas. Los dos al ver el cambio que ofrece Milla con una alegría por vivir alguna experiencia antes del trágico desenlace, aguantaran el tipo por conformar a su hija.

La película es agridulce provocándote sensaciones encontradas, parece que ya la has visto anteriormente y sabes perfectamente como va a acabar. Pero la curiosa historia del cambio de madurez de la protagonista tiene algo que te llega a conmover con un resultado bastante satisfactorio.
Destino Arrakis.com
20 de marzo de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2013 Spike Jonze nos llevo al límite en una historia de amor virtual en "Her" en la que Joaquin Phoenix se enamoraba perdidamente de la voz de su teléfono móvil (Scarlett Johanson en la versión original), en esta nueva película Jexi es una nueva app que se instala en los nuevos teléfonos, una especie de "Siri" o "Alexa" que te promete mejorar tu vida, pero una vez que toma las riendas de tu existencia el resultado no llega a ser tan beneficioso.

Phil es un milenial que vive en San Francisco, trabaja en una empresa de internet, es adicto al móvil y a las redes sociales, su mundo gira en torno a lo que indique su teléfono las rutas a seguir, los menús que pedir, las actividades a realizar, lo que hay que ver en la tv. Pero llega el día que el móvil se rompe y se compra otro con una nueva aplicación, la nueva voz que se supone le asistirá para acompañarle día a día, se convierte en una compañera celosa y cretina capaz de hacer lo que sea para conseguir lo que quiere. Justo cuando Phil por fin conoce a una chica con la que salir, la aplicación tendrá unas reacciones de lo más locas.

Una buena parodia del uso exagerado que se hace de los teléfonos y la dependencia que crean, pero en un tono divertido, que los directores de las dos partes de "Malas madres" Jon Lucas y Scott Moore han sabido darle a esta comedia romántica.

Adam Devine es Phil, esta vez Rose Byrne le pone la voz sensual a la inteligencia artificial ocasionando la mayoría de gags graciosos que tiene el film. La simpática Alexandra Shipp es la joven que comienza una relación con Phil, mientras que Michael Peña es el jefe de la empresa donde trabaja.

Sin pedir mucho, la película funciona como una simpática comedia sin profundizar demasiado en el doble filo que puede tener la tecnología que se nos vendrá encima en el futuro y que igual puede llegar a ser real.
Destino Arrakis.com
1 de febrero de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olivia Wilde que ha ganado bastantes elogios como directora el año pasado con "Super empollonas" (Titulo bastante horrible en español de Booksmart), aparece aquí como productora y protagonista absoluta del film, con un personaje similar al de  "The Equalizer" o la carismática Lisbeth Salander de "Millenium". 

En esta ocasión interpreta a Sadie, quien escapó de un matrimonio horrible con palizas continuas y que se ha remodelado como un ángel vengador, que libera a otras mujeres o niños de maridos o padres maltratadores. Para ello se prepara físicamente y cambia de aspecto cada vez que ayuda a alguien que conoce en algunas terapias a las que acude. Pero el problema con su ex marido persiste ya que desapareció hace tiempo sin dejar rastro.

El personaje de Olivia Wilde es muy bueno, torturada por su pasado, llena de cicatrices, llena de dolor y rabia. Vive aislada de la sociedad, sin amigas, llorando continuamente. Y sin apenas cuidarse (un papel parecido a Nicole Kidman en "Destroyer")

Pero tras un comienzo buenísimo, la película se viene abajo en el tercer acto cuando encuentra a su ex, una serie de desencadenantes ilógicos y poco creíbles llevan a que decaiga todo tu interés.

Opera prima de la directora y escritora Sarah Daggar-Nickson, que utiliza unos colores sepias y grises durante todo el film para que notemos el estado de ánimo y la frialdad de su heroína. Lo más destacable la interpretación de Wilde que con un guion algo mejor hubiera ganado mucho más.
Destino Arrakis.com
26 de octubre de 2019
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La espiga de Oro de la Seminci 2019 ha sido para esta película del director chino Wang Quan'an, ganador del Oso de Oro en Berlín en 2007 por su tercera película, "La boda de Tuya".

La  fría y desoladora estepa de Mongolia es la principal protagonista de esta historia con unos protagonistas no profesionales aportándole así mas verosimilitud y realismo a este pequeño guion con una primera parte muy original y intimista, pero que en la segunda parte pierde mucha fuerza quedando muy contemplativa.

Un cadáver desnudo de una mujer aparece en medio de la estepa, los policías no están acostumbrados a este tipo de crímenes en medio de la nada, por lo que hasta que venga el juez a levantar el cadáver se queda un joven policía no armado para vigilar durante la fría noche, los lobos pronto acuden y gracias a una pastora con un rifle podrán sobrevivir...

Con muy poco presupuesto, tiene momentos buenos de humor ante situaciones poco comunes que ocurren en aquel el inhóspito paraje, la fotografía paisajista se apoya muy bien para conseguir una buena narrativa de la historia, aunque peca de cierta lentitud.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para