You must be a loged user to know your affinity with Alaneche
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
26 de diciembre de 2023
26 de diciembre de 2023
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente y cómico papel de Nicolas Cage como un profesor cuya vida tranquila (y bastante aburrida, al parecer) gira repentinamente al encontrarse con muchas personas que dicen verlo en sus sueños.
Mientras nuestro protagonista infla el pecho ante una popularidad in crescendo, quienes lo observan en sus mundos oníricos describen que este buen hombre simplemente se les presenta sin hacer nada.
'Dream Scenario' parece, por momentos, una película de Charlie Kaufman, aunque se las ingenia para explotar más el costado humorístico, ese en el que mejor se desenvuelve una historia en la que lo absurdo y el tono prácticamente satírico son dos de sus puntos fuertes.
Borgli aborda la cultura de la cancelación en los tiempos que corren y la influencia de las redes sociales, siempre con ese barniz de comedia que mantiene el interés la mayor parte del film, más allá de ir desinflándose hacia un desenlace que tal vez nos deje una sensación de que podría haber sido trabajado de otra forma.
6,7 Alancitos Colados en los Sueños de la gente sobre 10
Mientras nuestro protagonista infla el pecho ante una popularidad in crescendo, quienes lo observan en sus mundos oníricos describen que este buen hombre simplemente se les presenta sin hacer nada.
'Dream Scenario' parece, por momentos, una película de Charlie Kaufman, aunque se las ingenia para explotar más el costado humorístico, ese en el que mejor se desenvuelve una historia en la que lo absurdo y el tono prácticamente satírico son dos de sus puntos fuertes.
Borgli aborda la cultura de la cancelación en los tiempos que corren y la influencia de las redes sociales, siempre con ese barniz de comedia que mantiene el interés la mayor parte del film, más allá de ir desinflándose hacia un desenlace que tal vez nos deje una sensación de que podría haber sido trabajado de otra forma.
6,7 Alancitos Colados en los Sueños de la gente sobre 10

6,0
5.258
7
17 de septiembre de 2024
17 de septiembre de 2024
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pueblo chico, infierno grande.
Policías corruptos, tensión muy bien dosificada y algunas interesantes escenas de acción componen este entretenido thriller dirigido por el bueno de Jeremy Saulnier.
A Aaron Pierre no recuerdo haberlo visto en otro film pero aquí, en 'Rebel Ridge', lleva a cabo un notable papel, cuya principal virtud radica en darnos seguridad: uno confía en que el tipo sabe lo que hace, lo que no quita que tenga que bancarse ser manoseado por ese séquito de oficiales comandados por un jefe odioso (Don Johnson es todo lo que está bien para este tipo de roles).
La película infla el pecho en lo que respecta a lo técnico (aprueba con honores la materia plano secuencia y todas las del rubro cámara) y en crisparnos un poco cuando las cosas se ponen difíciles, aunque tal vez peque de estirar el metraje más de lo necesario y tampoco se luzca del todo cuando desata los nudos que había apretado con fuerza.
Las sensaciones que me deja este nuevo largometraje de Saulnier para Netflix son sumamente satisfactorias (cada tanto encontramos estas sorpresas en la plataforma). Funciona, además, para un amplio abanico de públicos.
7,5 Alancitos Policías Corruptos sobre 10
Policías corruptos, tensión muy bien dosificada y algunas interesantes escenas de acción componen este entretenido thriller dirigido por el bueno de Jeremy Saulnier.
A Aaron Pierre no recuerdo haberlo visto en otro film pero aquí, en 'Rebel Ridge', lleva a cabo un notable papel, cuya principal virtud radica en darnos seguridad: uno confía en que el tipo sabe lo que hace, lo que no quita que tenga que bancarse ser manoseado por ese séquito de oficiales comandados por un jefe odioso (Don Johnson es todo lo que está bien para este tipo de roles).
La película infla el pecho en lo que respecta a lo técnico (aprueba con honores la materia plano secuencia y todas las del rubro cámara) y en crisparnos un poco cuando las cosas se ponen difíciles, aunque tal vez peque de estirar el metraje más de lo necesario y tampoco se luzca del todo cuando desata los nudos que había apretado con fuerza.
Las sensaciones que me deja este nuevo largometraje de Saulnier para Netflix son sumamente satisfactorias (cada tanto encontramos estas sorpresas en la plataforma). Funciona, además, para un amplio abanico de públicos.
7,5 Alancitos Policías Corruptos sobre 10

6,1
8.550
8
20 de septiembre de 2021
20 de septiembre de 2021
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Linda (Tiffany Haddish) le comenta a Cirk (Tye Sheridan) que William Tell le parece bastante misterioso. Y precisamente así es el personaje que compone Oscar Isaac como un exmilitar convertido en jugador de póker: el guatemalteco nos regala una interpretación magnífica de un tipo atormentado, pensante e indescifrable al que no podemos quitarle la mirada de encima por su magnética presencia en pantalla.
Paul Schrader dirige con maestría al presentar unos planos tan cuidadosos como extraños, bañando a las escenas con una banda sonora grave, abrumadora (que no siempre funciona al mismo nivel) y cautivadora. Los sonidos, punzantes, impresionan a la par que no se condicen (en muchos tramos) con las imágenes que se exhiben, desconcertando y provocando sensaciones variadas.
Algo en William se rompe cuando conoce al jovencito Cirk, quien busca ayuda en un plan de venganza. ¿Qué hay detrás de nuestro protagonista y qué esconde de su pasado?
‘The Card Counter’ resulta apabullante para los sentidos por su estética. Se trata de una historia de expiación que abarca cuestiones morales y que se las rebusca para sorprender, manteniendo una atmósfera turbia con un ritmo pausado y prolijo.
Es cierto que el relato cae en una suerte de planicie, hacia la mitad, en la que todo pareciera no tener un rumbo certero, pero Schrader se las ingenia para remontar las cosas con algunas vueltas de tuerca que permiten sacar el film el flote, dejando un buen sabor, con un desenlace inquietante y oscuro.
Lo Mejor: las interpretaciones, principalmente la de Oscar Isaac, que deslumbra con su presencia. La oscuridad que le imprime el director, la estética y la banda sonora.
Lo Peor: ciertos pasajes algo densos, en los que la historia se “plancha” un poco.
Puntaje: 8 Alancitos Jugadores de Cartas sobre 10
http://cinefiloclub.blogspot.com/2021/09/the-card-counter-critica.html
Paul Schrader dirige con maestría al presentar unos planos tan cuidadosos como extraños, bañando a las escenas con una banda sonora grave, abrumadora (que no siempre funciona al mismo nivel) y cautivadora. Los sonidos, punzantes, impresionan a la par que no se condicen (en muchos tramos) con las imágenes que se exhiben, desconcertando y provocando sensaciones variadas.
Algo en William se rompe cuando conoce al jovencito Cirk, quien busca ayuda en un plan de venganza. ¿Qué hay detrás de nuestro protagonista y qué esconde de su pasado?
‘The Card Counter’ resulta apabullante para los sentidos por su estética. Se trata de una historia de expiación que abarca cuestiones morales y que se las rebusca para sorprender, manteniendo una atmósfera turbia con un ritmo pausado y prolijo.
Es cierto que el relato cae en una suerte de planicie, hacia la mitad, en la que todo pareciera no tener un rumbo certero, pero Schrader se las ingenia para remontar las cosas con algunas vueltas de tuerca que permiten sacar el film el flote, dejando un buen sabor, con un desenlace inquietante y oscuro.
Lo Mejor: las interpretaciones, principalmente la de Oscar Isaac, que deslumbra con su presencia. La oscuridad que le imprime el director, la estética y la banda sonora.
Lo Peor: ciertos pasajes algo densos, en los que la historia se “plancha” un poco.
Puntaje: 8 Alancitos Jugadores de Cartas sobre 10
http://cinefiloclub.blogspot.com/2021/09/the-card-counter-critica.html

6,4
6.612
8
2 de enero de 2025
2 de enero de 2025
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jesse Eisenberg dirige y co-protagoniza este drama con pinceladas de humor en el que Kieran Culkin lleva a cabo una excelente interpretación, la cual nos puede recordar, por momentos, a su personaje en 'Succession', por el desparpajo con el que se desenvuelve.
Dos primos viajan a Polonia en un tour sobre el Holocausto para conocer la casa donde vivió su abuela. Y ya desde su encuentro en el aeropuerto se ven los contrastes, porque uno (Eisenberg) es un tipo estructurado, correcto, medido; y el otro (Culkin) es una bomba de tiempo, impulsivo, espontáneo y desconcertante, porque dice todo lo que piensa, sin miramientos, incomodando pero a la vez despertando sonrisas a su alrededor.
Hay un poco de Road Movie y un inicio que se muestra ligero en sus pasajes de comedia, para luego ir cobrando profundidad en su último tramo, ese en el que conocemos las corazas de cada participante, lo que guardan en su interior.
¿La película podría haber escalado un poco más en la búsqueda dramática? Tal vez sí, pero en todo ese camino final da rienda suelta al sentimiento y le da validez a su título. Aquí es cuando me compra y me convence más, para que le otorgue un punto extra.
8 Alancitos Exploradores de Tours Polacos sobre 10
Dos primos viajan a Polonia en un tour sobre el Holocausto para conocer la casa donde vivió su abuela. Y ya desde su encuentro en el aeropuerto se ven los contrastes, porque uno (Eisenberg) es un tipo estructurado, correcto, medido; y el otro (Culkin) es una bomba de tiempo, impulsivo, espontáneo y desconcertante, porque dice todo lo que piensa, sin miramientos, incomodando pero a la vez despertando sonrisas a su alrededor.
Hay un poco de Road Movie y un inicio que se muestra ligero en sus pasajes de comedia, para luego ir cobrando profundidad en su último tramo, ese en el que conocemos las corazas de cada participante, lo que guardan en su interior.
¿La película podría haber escalado un poco más en la búsqueda dramática? Tal vez sí, pero en todo ese camino final da rienda suelta al sentimiento y le da validez a su título. Aquí es cuando me compra y me convence más, para que le otorgue un punto extra.
8 Alancitos Exploradores de Tours Polacos sobre 10

5,8
15.271
7
1 de marzo de 2023
1 de marzo de 2023
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tráiler prometedor nos traía esta entrega de Shyamalan, que mostraba cómo cuatro extraños personajes invadían la tranquila estadía en una cabaña de una pareja con su pequeña hija, con un pedido (o más bien una imposición) bastante particular.
En 'Knock at the Cabin', hay algunos momentos de ese cine que en los inicios del realizador de 'Signs' supo cautivarnos, pero que hasta la actualidad todavía no logra emparejarse lo suficiente con lo que supimos disfrutar en aquellas épocas.
Los pilares que sostienen al film están basados en: un entretenimiento firme, dado que el bueno de Shyamalan dota a la historia de un ritmo llevadero; una intriga que, sin deslumbrar demasiado, conserva el interés; y unas dosis de suspenso sumamente bien trabajadas que, al combinarse con la música de turno para cada secuencia, inquietan y tensionan.
7 Alancitos Obstinados sobre 10
En 'Knock at the Cabin', hay algunos momentos de ese cine que en los inicios del realizador de 'Signs' supo cautivarnos, pero que hasta la actualidad todavía no logra emparejarse lo suficiente con lo que supimos disfrutar en aquellas épocas.
Los pilares que sostienen al film están basados en: un entretenimiento firme, dado que el bueno de Shyamalan dota a la historia de un ritmo llevadero; una intriga que, sin deslumbrar demasiado, conserva el interés; y unas dosis de suspenso sumamente bien trabajadas que, al combinarse con la música de turno para cada secuencia, inquietan y tensionan.
7 Alancitos Obstinados sobre 10
Más sobre Alaneche
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here