You must be a loged user to know your affinity with tipar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

7,8
300
Animación
6
2 de julio de 2018
2 de julio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genko —o como se llame— es un hombre que puede ver unos seres —aunque no es el único no los ven todos los humanos— de los que se asume su existencia en la tierra como puede ser los insectos. Estos se llaman Mushis y pueden alterar el comportamiento de los humanos así como afectarles de alguna manera.
Es una serie anime de viva rual con drama, terror, comedia, mistero...; vamos, la clásica animación japonesa. Yo pensaba que iba a ver terror puro y duro pero no es así. Algunos de sus episodios, que son autoconclusivos sin un arco que los una a todos, sí que tienen algún toque de terror pero la mayoría es más bien misterio. Él protagonista llega a una comunidad y observa que pasan cosas extrañas en ese momento decide comprobar si son Mushis y si es el caso ayudar a la persona afectada por ellos.
Algo a destacar sin duda son los paisajes rurales, campos, montañas, nieve, pero todo muy verde; en serio, MARAVILLOSOS. Total, una serie como ya digo para los que les guste el seinen —manga/anime para adultos— más tranquilo.
(Ni una película ni serie sin crítica).
Es una serie anime de viva rual con drama, terror, comedia, mistero...; vamos, la clásica animación japonesa. Yo pensaba que iba a ver terror puro y duro pero no es así. Algunos de sus episodios, que son autoconclusivos sin un arco que los una a todos, sí que tienen algún toque de terror pero la mayoría es más bien misterio. Él protagonista llega a una comunidad y observa que pasan cosas extrañas en ese momento decide comprobar si son Mushis y si es el caso ayudar a la persona afectada por ellos.
Algo a destacar sin duda son los paisajes rurales, campos, montañas, nieve, pero todo muy verde; en serio, MARAVILLOSOS. Total, una serie como ya digo para los que les guste el seinen —manga/anime para adultos— más tranquilo.
(Ni una película ni serie sin crítica).
Episodio

6,2
173
5
22 de diciembre de 2017
22 de diciembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe Gangemi conocido por escribir «Asylum: el experimento» o «Escalofríos» (2007) y Gregory Jacobs conocido por producir «Edge of tomorrow» o «Solaris» (2002) crean la serie «Red Oaks» («Robles rojos»), una serie sobre un chico que empieza a trabajar en un club de tenis. En él trabaja su novia pero también conocerá a la atractiva y misteriosa Skye. Entre los protagonistas tenemos a Craig Robert de «El jovencito Drácula» (serie de TV) o «Submarine»; o a Ennis Emmer de «Blindspot» o «Dark matter» ambas series de TV.
Se trata del episodio piloto de la serie que no es sino una «coming of age» en la que un personaje pues va madurando a través de las experiencias que vive con sus amigos, novia y demás. Es casi como una típica película indie pero en formato serie. Te ríes con algunos de sus personajes pero tampoco es el despiporre total; vamos que en mi caza de nuevas series esta no va a estar en series que quiero ver.
Las actuaciones están bien y la verdad que hay un buen reparto detrás además de la ambientación muy currada de los ochenta pero no me basta para engancharme. Pasable si más. Por cierto hablar de Craig que lo había visto en «El jovencito Drácula» y ahora verlo aquí de más mayor me sorprende a la vez queme congratula, creo que dentro de poco se hará más famosillo porque el muchacho no lo hace mal.
Se trata del episodio piloto de la serie que no es sino una «coming of age» en la que un personaje pues va madurando a través de las experiencias que vive con sus amigos, novia y demás. Es casi como una típica película indie pero en formato serie. Te ríes con algunos de sus personajes pero tampoco es el despiporre total; vamos que en mi caza de nuevas series esta no va a estar en series que quiero ver.
Las actuaciones están bien y la verdad que hay un buen reparto detrás además de la ambientación muy currada de los ochenta pero no me basta para engancharme. Pasable si más. Por cierto hablar de Craig que lo había visto en «El jovencito Drácula» y ahora verlo aquí de más mayor me sorprende a la vez queme congratula, creo que dentro de poco se hará más famosillo porque el muchacho no lo hace mal.
14 de diciembre de 2017
14 de diciembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Phil Tippett conocido por los efectos visuales de la primera de la saga o «RoboCop 2» dirige «Starship Troopers 2: el héroe de la federación», una película sobre un grupo de militares que quedan confinados en un edificio mientras sufren un ataque alien del exterior y quién sabe qué desde el interior. Entre los protagonistas tenemos a Billy Brown conocido por «Monstruoso» o «La montaña embrujada»; o a Richard Burgi conocido por «El infierno verde» o «Cellular» (2004).
Se trata de una película de terror con elementos de misterio y suspense. Es una interesante propuesta que, como dicen por ahí, más que aprovecharse de la fama de la anterior lo que hace es reinventar la franquicia dándole más profundidad al relato general.
Los actores están bien, a Burgi nunca lo había tenido en cuenta aunque me sonaba de haberlo visto pero a partir de ahora me fijaré más porque lo hace bastante bien aquí.
En «Tarstarkas» dicen de ella que es fea en su sistema de puntuación dándole igualmente un cuatro de diez. Dicen de ella que es innecesaria con acción y suspense absurdo. En «Direct to video connoisseur» dicen de ella que es mala ciencia ficción y peor película de terror. En definitiva, la crítica no la tiene en mucha estima ya que casi todas son negativas o muy negativas. Como siempre digo, si no te gusta que una película se parezca a otra esta no te va a gustar pero si te gusta el suspense y las películas que siendo de una saga difieren de la anterior entonces probablemente sí que pueda gustarte aunque tampoco encantarte.
Se trata de una película de terror con elementos de misterio y suspense. Es una interesante propuesta que, como dicen por ahí, más que aprovecharse de la fama de la anterior lo que hace es reinventar la franquicia dándole más profundidad al relato general.
Los actores están bien, a Burgi nunca lo había tenido en cuenta aunque me sonaba de haberlo visto pero a partir de ahora me fijaré más porque lo hace bastante bien aquí.
En «Tarstarkas» dicen de ella que es fea en su sistema de puntuación dándole igualmente un cuatro de diez. Dicen de ella que es innecesaria con acción y suspense absurdo. En «Direct to video connoisseur» dicen de ella que es mala ciencia ficción y peor película de terror. En definitiva, la crítica no la tiene en mucha estima ya que casi todas son negativas o muy negativas. Como siempre digo, si no te gusta que una película se parezca a otra esta no te va a gustar pero si te gusta el suspense y las películas que siendo de una saga difieren de la anterior entonces probablemente sí que pueda gustarte aunque tampoco encantarte.
5
14 de diciembre de 2017
14 de diciembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tetsurô Amino conocido por dirigir otros animes como «Aoki ryûsei SPT Reizunâ» o «Macross 7» adapta la novela de Robert A. Heinlein también conocido por escribir «Con destino la luna» o «Predestination» (2014) llamada «Starship troopers», una serie que nos narra las aventuras y desventuras de las personas alistadas en el ejército en un futuro lejano y de cómo viven su día a día su entrenamiento. Además, también lucharán contra una invasión alienígena.
Se trata de una serie típica nipona que mezcla de todo un poco; acción, terror, misterio, drama, comedia, ciencia ficción... todo ello dentro del género que se ha venido a llamar Mecha, si no recuerdo mal, ese en el que hay robots tripulados por humanos a modo de tanques. Muy decepcionado quedé después de su visionado ya que el ataque de los aliens es prácticamente al final después de haberte tragado cinco episodios de pura nada y telenovela. Eso sí, me parece que la película «Starhip troopers» debió basarse más en esta serie y no en lo que se hizo, que sin estar mal del todo no desarrolló el potencial que tenía esta que sí hizo «Pacific rim».
Se trata de una serie típica nipona que mezcla de todo un poco; acción, terror, misterio, drama, comedia, ciencia ficción... todo ello dentro del género que se ha venido a llamar Mecha, si no recuerdo mal, ese en el que hay robots tripulados por humanos a modo de tanques. Muy decepcionado quedé después de su visionado ya que el ataque de los aliens es prácticamente al final después de haberte tragado cinco episodios de pura nada y telenovela. Eso sí, me parece que la película «Starhip troopers» debió basarse más en esta serie y no en lo que se hizo, que sin estar mal del todo no desarrolló el potencial que tenía esta que sí hizo «Pacific rim».
8
21 de noviembre de 2017
21 de noviembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre muy vago que llega a un planeta algo especial para hacer una entrega algo especial y en el que no tiene ni idea de a quién entregar su paquete. Se trata de un cortometraje de unos cinco minutos supercachondo y cómico, Yo me he estado riendo todo el rato. Está bastante bien hecho y es para todos los públicos solo restringiéndolo en el caso de que seas demasiado pequeño para entenderlo. Para ser coreano me ha sorprendido ese tipo de humor tan sencillo y simplón.
Más sobre tipar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here