You must be a loged user to know your affinity with melchorin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
10 de abril de 2015
10 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me interesa en exceso la ciencia ficción, pero la primitiva y maravillosa EL PLANETA DE LOS SIMIOS con Heston me animó a ver la anterior a esta. Y me gustó, pasé un par de horas agradables, y eso a pesar del plasta de James Franco. Un planteamiento original y una película interesante, muy bien resuelta en cuanto a preparar el desastre final que suponía el film original. Te lo crees, puede ser que fuera así, piensas... Así es que me dispuse a ver esta película, con ganas. Una precuela, vaya, sí, pero que tenía interés por ver cómo los monos se alzaban por encima de los humanos. Fiasco total. Esto no tiene nada que ver. Ni el gran G. Oldman lo anima. Diálogos, personajes, actores... Nada. Que tiene buenos efectos especiales ¿? Faltaría más ¡¡!! Qué menos. Bien rodadas las escenas de acción, perfectamente creíbles los simios listos parlantes. Por supuesto, estaría bueno que con la pasta que se gastan y los medios técnicos con los que cuentan no fuera así. Pero es que no hay nada más, no hay historia, ni guión. Sólo decir una cosa: no acabé de verla, algo más que rarísimo en alguien que como yo ama el cine. Pero esto, amigos, queda lejos de ser cine.

7,2
16.281
8
3 de abril de 2015
3 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especie de subgénero, normalmente ubicado en la época del thacherismo, en esta ocasión con mineros y gays por medio, un hecho real que ha sido muy bien llevado a la pantalla, con momentos quizás en exceso tiernos, muy edulcurados, y una especie de suavidad que hace que ciertos pasajes de la película se vean con cierto escepticismo. Los momentos más brutales (una paliza a un gay) se le hurtan incluso al espectador. Bueno, quizás no sea tan mala idea atacar así la homofobia, no dando cancha a la violencia. En cualquier caso, muy buenos actores, un guión ágil y una historia divertida, todo mezclado y bien dispuesto, algo que no se suele dar muy a menudo en el cine actual. Un diseño de producción notable y una ambientación general más que buena hacen que esta comedia dramática se vea con mucha simpatía. Lo peor, compararla con la sobrevaloradísima Full Monty: en esta Pride sí que te ríes ¡¡!!

4,1
1.748
5
30 de marzo de 2015
30 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es exactamente: una comedia romanticona, con dosis importantes de sexo (bellísima Verónica Sánchez, muy correcta en las numerosas escenas de cama que el guión, flojito, le propone) y con alguna sonrisa y muy poca risa. Se ve bien, no dan ganas de perderse nada. Eso sí, a los cinco minutos no la recuerdas. Ernesto Alterio, bastante creíble en el papel de canalla perdedor y simpático. Muy por debajo un San Juan que aquí no se sabe qué tipo encarna. La historia, facilona, la saca con oficio el artesano Martínez-Lázaro. Muy lejos de EL OTRO LADO DE LA CAMA o las más que potables CARRETERAS SECUNDARIAS o LA VOZ DE SU AMO.
Pero, mucho ojo, en USA hacen miles de estas películas que se distribuyen aquí con grandes taquillas gracias a un marketing correcto. Pongamos a Julia Roberts o a la Paltrow en el papel de V. Sánchez y a un par de galanes que den bien en taquilla y hecho: éxito seguro.
Pero, mucho ojo, en USA hacen miles de estas películas que se distribuyen aquí con grandes taquillas gracias a un marketing correcto. Pongamos a Julia Roberts o a la Paltrow en el papel de V. Sánchez y a un par de galanes que den bien en taquilla y hecho: éxito seguro.
13 de marzo de 2015
13 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelentes interpretaciones, siempre Persbrandt es una garantía. Aunque hemos visto esta historia cientos de veces, hay algo en ella que la aleja del drama convencional, está sostenido en silencios más que elocuentes, diálogos sencillos que dicen mucho más que lo que parecen. Desde luego, no se pierde el tiempo viendo esta película, con ese aroma europeo que imprimen las producciones del centro y norte de Europa. Sobriedad que llena de sentimientos la pantalla. Desde luego, muy notable muestra de cómo hacer buen cine con economía de medios y mucho talento.

6,4
17.071
6
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, con actores sobresalientes (cada día más asentado ese gran actor que es Tom Hardy, tiene un Oscar futuro esperándole), con un muy buen guión y unos personajes retratados con una gran habilidad, se nos muestras con rápidos retazos de forma completa y hasta profunda. No obstante, la historia no acaba de cuajar, es como si ya la hubiéramos visto en otras películas de hampa, con escenarios similares. Se ve con agrado, pero se olvida rápidamente, no permanece. Lástima que Gandolfini no se haya prodigado más en la pantalla grande. Y sigamos con interés, además de a Hardy, magnífico siempre, a Rapace, se ha hecho un hueco en la industria americana y cada vez ocupa mayor rango de papeles.
Más sobre melchorin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here