Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas 801
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de octubre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos un nuevo caso en el que la ficción supera a la realidad. La mayoría conoce el caso debido a la serie que posees información sobre él, por lo que intenta que su principal misterio sea llegar a esa conclusión y a las razones que los llevaron a ello. Nuevamente, Úrsula Corberó realiza un gran trabajo de interpretación, a pesar de que ella tiene el mayor peso en toda la trama. Una serie que te sorprenderá por los niveles de egoísmo a los que puede llegar el ser humano.
17 de septiembre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber jugado a “After the virus” y quedarme con ganas de más zombis decidí revisar la lista de mis películas pendientes del género y encontré la película que ahora nos atañe. La verdad que no lo había por falta de recomendaciones y buenas críticas pero al final el día llego y pude darle una oportunidad.
Como buena película de zombis no solo trata de como nuestros protagonistas evitan ser mordidos y sobreviven al apocalipsis, sino también muestran temas sociales. Aquí se presenta de nuevo el conflicto de las diferentes clases y como este te forja el carácter, pero que no es el único elemento que determina tu personalidad. Me ha gustado mucho la variedad de personalidades que tenemos en la cinta que es lo que realmente hace destacar la cinta sobre otras del género y una obra recomendable.
Si os ha gustado la experiencia y queréis más zombis sobre raíles tenéis el anime “Koutetsujou no Kabaneri”.
16 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se anunció una película en solitario del Joker, tenía la expectativa de que se asemejara más a la esencia de esta cinta. Observar a un hombre común que, debido a la acumulación de infortunios en su vida, se transforma en el villano tan icónico que todos conocemos. Parte de lo que te he contado es en lo que se basa el famoso cómic "La Broma Asesina". La película nos demuestra de manera eficaz que esto no es suficiente, y que la psicología del personaje necesita una base sólida para justificar su transformación. A lo largo de la trama, esta justificación se va construyendo mediante las acciones que emprende el protagonista y, en paralelo, el proceso de investigación policial que escudriña su pasado.
En esencia, esta película representa la transición de una persona con rasgos propios del trastorno límite de la personalidad. Comienza el día como un simple oficinista que acude a su trabajo, y conforme avanzan las horas, presenciamos su metamorfosis. Este cambio es moldeado por la sociedad en la que se encuentra inmerso y la particular perspectiva con la que nuestro protagonista contempla el mundo que lo rodea.
4 de julio de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante una guardia el usuario Pagui descubrió que tenía esta cuenta de Filmaffinity y estuvimos hablando de las críticas y que películas teníamos puntuadas. Pues entre una de sus “9”, tenía esta película por lo que decidí darle una oportunidad ya que me gusta el estilo de Guy Ritchie logra transmitir a sus películas y esta la había pasado por alto. La verdad es que fue una agradable sorpresa sobre todo por la peculiar personalidad de cada uno de los personajes. Además, el conjunto de eventos que se presentan, aunque resultan inverosímiles están mostrados de forma que tiene lógica y sentido, algo que parece fácil pero que en la mayoría de las películas generaría agujeros de guion o sin sentidos por doquier. Es cierto que la película ha envejecido bastante mal en el aspecto técnico, sobre todo el doblaje, pero no por ello no debemos abandonarla en el olvido.
27 de mayo de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es irónico que en un lugar donde nunca cae la noche dos personas inocentes de forma accidental fueran tentadas por la oscuridad y tras ello en lugar de asumir sus actos perpetuaran está conducta hasta sus últimas consecuencias.
Lo mejor de la película es ver las actuaciones de Al Pacino y Robin Williams, sobre todo este último ya que es la primera vez que lo veo actuar como villano. Es que a Williams logra darle tanto inocencia como maldad a su papel y el arquetipo de escritor de novela criminal, que le hace da la experiencia de haber pensado en cientos de crímenes y todas las posibilidades derivadas de este, pero a su vez es novato porque es su primera vez con un homicidio real. Enfrentándose a un detective que es un experto en su campo pero que el insomnio y sus problemas que cargaba antes de acudir a Alaska son una losa demasiado pesada y no le permite estar en plenas facultades. Hace que se nos presente un duelo mental muy interesante.
Que ninguno sea claramente malvado o inocente y que esto se vaya cambiando a lo largo de la película, sumado a lo anterior hace que esta cinta destaque del resto. Una pena que no haya podido disfrutar más de estos personajes, ya que habían dado de sí para una serie de varias temporadas. Aquí nos encontramos con una película imprescindible sobre todo como lección en el desarrollo de arquetipos de personajes. De nuevo Nolan consigue una película memorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para