You must be a loged user to know your affinity with horacio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
1 de febrero de 2009
1 de febrero de 2009
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía impensable que a este director le pudiera salir tan bien una comedia con toques musicales.
Encantador derroche de ironía y sensualidad cuando dos tíos traviesos no pueden controlar la exuberancia de su deseo, rodeadísimos de chicas entregadas al placer y a la diversión.
¿Que entre medias se plasman mezquindades, ruindades y otras lindezas del género humano en edad de merecer? Pues ahí está el arte de la comedia bien servido por actores fenomenales a un punto de la gloria. Para que luego nos quejemos de lo mal que nos portamos en el cine nacional.
Encantador derroche de ironía y sensualidad cuando dos tíos traviesos no pueden controlar la exuberancia de su deseo, rodeadísimos de chicas entregadas al placer y a la diversión.
¿Que entre medias se plasman mezquindades, ruindades y otras lindezas del género humano en edad de merecer? Pues ahí está el arte de la comedia bien servido por actores fenomenales a un punto de la gloria. Para que luego nos quejemos de lo mal que nos portamos en el cine nacional.

5,9
10.696
8
28 de mayo de 2008
28 de mayo de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La justicia es un concepto amplio que deviene en toda clase de disquisiciones confusas y a menudo arbitrarias, pero para Spielberg no, para él, judío de creencias profundas, la justicia pasa por algo esencial, lo que es bueno para mí es bueno para ti, y nadie debe romper ese esquema que lleva a algo más esencial aún: lo que es malo para mí, tampoco quiero que lo sea para ti.
Por eso existen Soldado Ryan y Schindler y AI y Minority Report junto al Color púrpura y Amistad: la justicia blanca, la justicia negra: justicia al fin y al cabo.
Aquí nace para el cine un excelente actor, un hermoso ser humano con un cuerpo privilegiado y una voz extraordinaria: Djimon Hounsou encarnando por primera vez en la historia del cine de esta manera tan completa a un esclavo en lucha por sus derechos, desde la desesperación de la primera secuencia a las situaciones a cuerpo desnudo.
Pocas veces se ha visto en el cine tamaño personaje encarndo de esta manera en situaciones así de vigorosas, enfundado en una sucesión de acontecimientos reales por los que se coló el apasionante personaje de Anthony Hopkins, el buen burgués que defiende con energía principios democráticos, así como el abogado maravillosamente encarnado por McConaughey, quien no ha vuelto a tener en sus manos personaje tan rico.
La película tiene muchos valores. No es tan redonda como otras de Spielberg, pero tiene secuencias de gran riqueza testimonial. Inolvidable es la escena en que Morgan Freeman, aburguesado negro, recorre el barco esclavista y pasa entre las cadenas que agobiaban a otros negros.
Luego tiene un reparto de secundarios encomiable y una visión de la monarquía española demasiado paródica, aunque en realidad se queda corta; teníamos una corte bastante más idiota de lo que aparece en pantalla.
Por eso existen Soldado Ryan y Schindler y AI y Minority Report junto al Color púrpura y Amistad: la justicia blanca, la justicia negra: justicia al fin y al cabo.
Aquí nace para el cine un excelente actor, un hermoso ser humano con un cuerpo privilegiado y una voz extraordinaria: Djimon Hounsou encarnando por primera vez en la historia del cine de esta manera tan completa a un esclavo en lucha por sus derechos, desde la desesperación de la primera secuencia a las situaciones a cuerpo desnudo.
Pocas veces se ha visto en el cine tamaño personaje encarndo de esta manera en situaciones así de vigorosas, enfundado en una sucesión de acontecimientos reales por los que se coló el apasionante personaje de Anthony Hopkins, el buen burgués que defiende con energía principios democráticos, así como el abogado maravillosamente encarnado por McConaughey, quien no ha vuelto a tener en sus manos personaje tan rico.
La película tiene muchos valores. No es tan redonda como otras de Spielberg, pero tiene secuencias de gran riqueza testimonial. Inolvidable es la escena en que Morgan Freeman, aburguesado negro, recorre el barco esclavista y pasa entre las cadenas que agobiaban a otros negros.
Luego tiene un reparto de secundarios encomiable y una visión de la monarquía española demasiado paródica, aunque en realidad se queda corta; teníamos una corte bastante más idiota de lo que aparece en pantalla.

6,5
4.696
10
19 de enero de 2008
19 de enero de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los sonidos ambientales, su música de fondo, las voces de unos actores excelentes... permiten disfrutar de un drama lacerante que afecta a una de las más importantes capitales del mundo, a los vulnerables extranjeros que deambulan en busca de un buen lugar donde esconderse y el tráfico de órganos: un terror apenas divulgado con tufo a inverosímil.
Con todo esto, Frears realiza una obra maestra sin altibajos.
La he visto varias veces y siempre mejora con cada pase. Su "música" se torna cada vez más sublime, del mismo modo que resulta extraordinaria la potencia sentimental del amor de sus protagonistas, ese amor que va del desencuentro hacia una gloria que todos deseamos pero que parece imposible.
Todo el reparto es muy bueno. Tautou, maravillosa en su primer gran papel sin toque de comedia; Chiwetel Ejiofor, un auténtico actorazo que proviene del teatro inglés y nuestro Sergi López en el papel de un pérfido simpático: qué logro increíble hacer interesante a un personaje tan abominable moralmente y repugnante en sus maneras. Se superó en maldad y arte para mostrarla en El laberinto del fauno.
"Negocios ocultos" es una historia escalofriante contada con la delicadeza de un maestro de los matices con profundo amor por sus desvalidas criaturas.
Con todo esto, Frears realiza una obra maestra sin altibajos.
La he visto varias veces y siempre mejora con cada pase. Su "música" se torna cada vez más sublime, del mismo modo que resulta extraordinaria la potencia sentimental del amor de sus protagonistas, ese amor que va del desencuentro hacia una gloria que todos deseamos pero que parece imposible.
Todo el reparto es muy bueno. Tautou, maravillosa en su primer gran papel sin toque de comedia; Chiwetel Ejiofor, un auténtico actorazo que proviene del teatro inglés y nuestro Sergi López en el papel de un pérfido simpático: qué logro increíble hacer interesante a un personaje tan abominable moralmente y repugnante en sus maneras. Se superó en maldad y arte para mostrarla en El laberinto del fauno.
"Negocios ocultos" es una historia escalofriante contada con la delicadeza de un maestro de los matices con profundo amor por sus desvalidas criaturas.
8
29 de enero de 2024
29 de enero de 2024
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie atípica y con mucho riesgo dentro de su aparente pulcritud: pulcra en exceso como su protagonista, un tipo con tantos traumas y tan egocéntrico que se asemeja a un creador con alta dosis de autismo, generalmente incapaz de empatizar, sobre todo en su último tramo.
Muy interesante en destellos a través de situaciones puramente visuales, con un texto muy medido, al margen de vanas explicaciones. Un ambiente de alta costura en el que se perciben, se sugieren las tormentas interiores de un hombre muy seguro a la hora de diseñar y coser... pero interiormente roto, capaz de arrastrar hasta el último aliento una sensación terrible de derrota total.
Las interpretaciones son muy buenas, y la de Alberto San Juan, una profunda creación en la piel de un personaje muy distinto a todo lo interpretado en su ya larga carrera, una composición de gran actor con un dominio impecable de la tensión dramática que recorre siempre a su triunfante Balenciaga que se siente y se sabe al margen del mundo, de la gente corriente...
Muy interesante en destellos a través de situaciones puramente visuales, con un texto muy medido, al margen de vanas explicaciones. Un ambiente de alta costura en el que se perciben, se sugieren las tormentas interiores de un hombre muy seguro a la hora de diseñar y coser... pero interiormente roto, capaz de arrastrar hasta el último aliento una sensación terrible de derrota total.
Las interpretaciones son muy buenas, y la de Alberto San Juan, una profunda creación en la piel de un personaje muy distinto a todo lo interpretado en su ya larga carrera, una composición de gran actor con un dominio impecable de la tensión dramática que recorre siempre a su triunfante Balenciaga que se siente y se sabe al margen del mundo, de la gente corriente...

6,0
28.472
2
29 de junio de 2008
29 de junio de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor de cada cual en un empaque ridículo.
Siempre están creyendo que va a empezar y cuando termina le pegarías fuego al cine como hicieron aquellos que en una ciudad musulmana, incendiaron el cine porque la peli "del domingo" terminaba mal.
Sólo al principio tiene alguna atmósfera, lo demás es un sinsentido sobrecargado de vanas ambiciones.
Siempre están creyendo que va a empezar y cuando termina le pegarías fuego al cine como hicieron aquellos que en una ciudad musulmana, incendiaron el cine porque la peli "del domingo" terminaba mal.
Sólo al principio tiene alguna atmósfera, lo demás es un sinsentido sobrecargado de vanas ambiciones.
Más sobre horacio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here