Haz click aquí para copiar la URL
China China · Qingoco
You must be a loged user to know your affinity with Txarly
Críticas 700
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
9 de diciembre de 2005
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se pasa de todo y solo se busca un efecto palomizante sacas armas, persecuciones en coche y una historia absurda que no da de sí ni en lo dramático ni en lo cómico y normalmente rentabilizas el producto aunque seas más tonto y más malo que pegarle a un padre con plumas de avestruz.

No tiene nada a destacar. Totalmente prescindible aunque el título sea molón.
19 de noviembre de 2008
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su puta madre, que suerte tienen esos mocosos de contar con un retrasado mental como profesor de matemáticas complejas. Me recuerda a mi amigo Pete, del que algún día hablaré por aquí, con quién jugué durante tres horas en un casino centroamericano y gané trescientos dólares (de los de antes) y buena compañía para despertar. Al día siguiente volvimos, y se lo llevaron todo, claro.

La película pierde aceite desde el comienzo. No hay ninguna opción para ganar o por lo menos ésta no se explica con claridad. Hemos de confíar en los imberbes estudiantes para que la suerte se alíe con ellos ya que se nos ningunea la metodología a seguir para reventar la banca de los casinos. Kevin Spacey responde a este despropósito con una de las peores actuaciones que le recuerdo, al parecer ha entrado en barrena y no se vislumbra el final del pozo. La acción (en caso de existir) campa sin órden ni concierto ayudada por el pésimo montaje que los acólitos de Luketic acometen durante el revisionado de los metros de película. Aquí los tijeretazos debieron ser de órdago. Y hablando de la máxima del mus, ya me gustaría ver a todos estos capitostes del juego americano intentando ganarnos una partida a mi colega Juanjo y a mí mientras nos trincamos una botella de patxaran. No hay cojones, yo siempre llevo el rey de bastos.
11 de marzo de 2006
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando eres sueca, vives en 1948 y tienes la madre que tienes... lo llevas claro. Nine-Christine Jönsson interpreta a una joven que no logra escapar de las normas que la mantienen atada. Su madre es una especie de enferma obsesiva a la que sólo le preocupa que su hija haga lo que ella considera mejor. También tiene celos por la juventud del retoño ya crecido, debido principalmente al fracaso de su matrimonio.
La sociedad es incluso peor. La envía a un correccional cuando la encuentran viviendo con su primer novio. Una especie de infierno en el que conoce a chicas a las que todo el mundo considera ligeras de cascos. Normalmente son enviadas allí por haber abortado o por tendencias lujuriosas (más de un novio o alguna capullada similar). Cuando ella se enamora de un tipo que la quiere, él por supuesto, también está condicionado por las ideas burguesas y tras unos tiras y aflojas la relación termina bien, lo cual es de agradecer al loco de Bergman, porque lo normal es que la hubiese tirado por un puente o a las vías del tren.

Película optimista a pesar de su deprimente desarrollo y con final de ésos made in Hollywood. Pasas un rato agradable.
10 de marzo de 2006
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es recomendable ver la película durante el verano. Si la pillas con algo de fresquito la temperatura media de la habitación dónde la veas bajará alarmantemente. Tonterías aparte, Vodka Lemon me recuerda, salvando las distancias, a la iraní Las tortugas también vuelan. Cambian los actores y el clima, pero no la miseria que se desprende en cada uno de sus fotogramas.

Apoyado en una fotografía interesante, Hiner Saleem muestra la miseria que azota esa parte del mundo donde algo de dinero enviado desde París puede cambiar tu suerte y la de los demás, porque una cosa es que el padre espere algo de pasta, pero cuando esta no llega y observas que hay una docena de personas en el porche de la casa esperando las noticias... pues flipas un poco. La historia de amor viudo me parece bastante acertada salvando nuestras diferencias culturales. También se crítica veladamente al régimen actual con algún comentario benigno sobre el pasado soviético.

Y por el sempiterno hielo se desplazarán camas, duetos de piano y algún pesado armario, mientras las omnipresentes banquetas rojas siempre ocuparán un lugar destacado en el que contemplar el deprimido mundo helado en el que viven nuestros amigos. Supongo que si en esta vida nos portamos mal la siguiente la comenzaremos allí y si hay suerte, algo de pecunio y un bonito visado, pues nos iremos a París para alejarnos de la miseria y la depresión. Buena historia.
17 de abril de 2006
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene su punto esta tontería. Chevy Chase siempre será el mejor prototipo de paleto estadounidense. Beberly D´Angelo hace muy bien el papel de madre de familia morbosa y mal follada. Eran otros tiempos y aún y todo, a día de hoy no pierde ni un ápice de la estupidez que la impregna. La secuencia de la fiesta alemana es un buen ejemplo. Se puede ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para