Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas 751
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película que apabulla por su despliegue visual.

Grandísimo Servillo que lo borda en su papel. El otro papel lo hace la ciudad de Roma. Aparte de estos dos personajes, veremos desfilar a un montón de sugerentes secundarios. Aunque sus papeles duren poco en la pantalla muchos de ellos te dejarán poso después.

Colores intensos, escenas surrealistas, seguidas de otras decadentes, momentos sublimes y ridículos (están tan cerca los unos de los otros...), personajes y vidas sugerentes al lado de otras en el hastío...

Todo eso y mucho más va desfilando por una Roma glamurosa y sofisticada de la mano de nuestro amigo Jep. A veces observador, a veces partícipe de toda la fauna que encuentra. Comentando lo que le rodea desde la lucidez y el distanciamiento, con un poso de melancolía y de ternura mucha veces.

Es una película que enamora por su belleza plástica y por el sello personal que imprime Jep a todo lo que presencia y describe. Con sus gestos y actitud ya deja claro su punto de visto sobre la situación que estén presenciando. No necesita ni hablar.

Es una gran película la primera vez que la ves. Pero, además, pertenece a esa categoría de películas que ganan con un segundo visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jep se te hace simpático.
Su postura ante la vida está a caballo entre el fracaso (por haber escrito sólo un libro de éxito y nunca haber hecho otra gran obra) y el éxito (por...exactamente lo mismo).

Sus trajes coloridos e impecables dejan claro su humor y posición vital ante la vida. Una frase para recordar "A mis 60 años, lo que he aprendido en la vida es que no voy a pasar mi tiempo con gente con la que no quiero estar".
Creo que más de uno, nos la tendríamos que tatuar...
10 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante y dolorosa película sobre una mujer que pierde a su familia en un atentado xenófobo.

Diane Kruger hace un papelazo. Muy creíble como mujer destruída, enamorada y con un pasado azaroso.

Secundarios muy bien interpretados. Credibilidad a raudales.

Gran historia con algo de intriga, de descenso a los infiernos del dolor y de respuesta ante el mismo ¿respuesta loable, inaceptable, legítima, increíble? No lo sé... Seguramente todo eso a la vez.

La cámara no busca la estética (que la hay...) sino los sentimientos de todos los implicados en el atentado que se ve ya al poco de empezar. Cuando se centra en la naturaleza o en el azul del cielo lo hace para serenarnos y escenificar las duda de Kruger antes de tomar decisiones radicales.

Retrata muy bien los tópicos de la sociedad alemana hacia los extranjeros y también describe cómo se sienten ellos ante el choque cultural que viven.
No cae en el buenismo. Akin es el primero en reconocer ciertas conductas delictivas en algunos casos.

Final que no te esperas pero que encaja con el sentimiento de dolor insoportable que tan bien representa Kruger y con el desarrollo de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas del juicio, la desesperación de Kruger, la impotencia de los padres de él, la invesitgación y el desenlace en Grecia. Todo desgarrador, todo devastador.

El final inesperado te deja sin palabras. Si ya no te ata nada aquí, ¿para qué quedarte? Termina lo que has venido a hacer y parte.
8 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Buen thriller con toque de terror en una escuela de baile.

Ritmo justo para ir descubriendo sucesos extraños a la vez que exploramos lugares ocultos de esta escuela de baile. Intriga que trata al espectador como ser inteligente. Tensión, sustos, algo de sangre y algo extraño que parece estar habitando en la escuela: inquietante.

Alterna con precisión la tensión y el misterio con las clases de ballet. Así da tiempo al espectador de recuperarse antes del siguiente suceso

Grandísimas escenas llenas de colores, simetrías, geometría, estética... En un momento incluso aparece en la habitación un papel de pared con dibujos de Escher. Aunque haya alguna escena desagradable (hoy igual nos parecen risibles...) tienen cierta estética. La escena en la plaza mayor es vibrante

Buenas actrices, sobre todo la secundaria Bennett. Firme y misteriosa.

Hipnótica por su estética, intrigante por su desarrollo e inquietante por la temática (bien documentada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siendo jocoso,creo que llevar la brujería a una escuela de baile me parece una especie de venganza hacia las rígidas profesoras. Pueden llegar a parecer brujas de verdad, pero por el carácter de algunas de ellas...

Bromas aparte, es interesante la historia de las jóvenes conviviendo sin saberlo con brujas y sus rituales.

La presencia masculina es mínima y no se hecha en falta para nada. Una película de mujeres que se defienden solas, investigan solas y cuyas villanas son también tres brujas.
2 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Gran película.

Interesante proceso de búsqueda del sicópata (implícitamente, un pederasta) al que está buscando la policía y, por su lado, los criminales de barrio.

Espectaculares imágenes en blanco y negro llenas de tensión, misterio y con una composición brillante de las secuencias. Juega con las sombras proyectadas sobre paredes por personas, o ahora sigue la espalda del asesino o los zapatos que lleva un niño al que no vemos el rostro...

Buenas interpretaciones, fascinación, inquietud y un horror que no se muestra, se insinúa: en un globo que ya no sujeta ningún niño y ahora sube solo, una pelota con la que antes jugaban, ahora está abandonada, en la misma melodía que silba el asesino identificándolo aunque no lo veamos...

Interesante alegato final, ¿es lo mismo un criminal por enfermedad mental que un criminal por voluntad propia?

Mantiene la tensión durante toda la película. Cine de excepcional calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El juicio al que le someten llevado a cabo por "jueces y abogados" que son criminales se puede entender como una denuncia de la paulatina corrupción y desprestigio de las instituciones en la alemania pre-nazi.
31 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Película aceptable. Buena historia, adaptada del libro que, a su vez, se basa en un hecho real.

Los personajes no convencen en sus roles, aunque sí se ve algo de química entre Johansson y Hartnett...

Los paisajes, calles y ambientes de un Hollywood en los años 40 están logrados.

Dominio técnico en la fotografía y una historia con muchísimo jugo pero que se te hace pesada, tediosa. Pese a lo brutal del asesinato no conmueve. Además de poca pasión, la historia es ligeramente enrevesada. Otro inconveniente para esta película.

De Palma ha sido muy técnico aquí y es verdad que hay muy buenas imágenes. Con una atmósfera noir bien construida pero también es cierto que es demasiado "jovial". Echo de menos algo más sórdido, más inquietante en la narración.

No hay pasión, no hay carisma en este film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para