You must be a loged user to know your affinity with egis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
22 de noviembre de 2021
22 de noviembre de 2021
12 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una transposición de Cowboy Bebop pero con tantas cosas mal hechas que parece un compendio de errores y deméritos.
Lo que podrían haber hecho, no lo hicieron, mientras todo lo que podían llegar a hacer mal, lo hicieron mal o peor.
La serie es una muestra más del nivel de producción que elige Netflix para producir o distribuir.
No pierdan su tiempo en ver esta serie y por añadidura no lo deberían perder con Netflix que además cuesta dinero.
Lo que podrían haber hecho, no lo hicieron, mientras todo lo que podían llegar a hacer mal, lo hicieron mal o peor.
La serie es una muestra más del nivel de producción que elige Netflix para producir o distribuir.
No pierdan su tiempo en ver esta serie y por añadidura no lo deberían perder con Netflix que además cuesta dinero.
30 de junio de 2020
30 de junio de 2020
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una producción de EEUU que tardó en exhibirse por motivos de la pandemia y que quizás por ello incrementó el ansia por verla.
Buena película de acciones de guerra en el mar. El atlántico norte pone su escena en donde se desata una doble cacería; por un lado los submarinos alemanes tratan de dar caza a los cargueros aliados y por otro lado los destructores de EEUU intentan dar caza a esos submarinos.
Tom Hank que le pone piel a un capitán del destructor "Greyhound" de los EEUU. Ernest Krause -tal es el nombre del capitán- deberá librar dos "batallas", una militar que le impone cumplir con su obligación de defensa del convoy de cargueros aliados y otra psicológica en donde tendrá que luchar contra sus demonios personales mientras dirige a su tripulación.
Aceptable producción en donde los efectos especiales no son de lo mejor, pues deja ver -con un poco de descaro- el artilugio computacional.
NO es el mejor trabajo de Tom Hank, aunque éste no defrauda.
Película "corta", dura sólo 91 minutos, entretenida que se las arregla bien para publicitar bien el "heroísmo" militar yankie.
Muy lejos de ser "LA" película de submarinos, sin embargo cumple su cometido espectacular.
Sin dudas, si es que quien ver la mejor (absolutamente) película de submarinos jamás filmada vean la Alemana "Das Boot" de Wolfgang Petersen estrenada en 1981. Tiene 40 años pero pese a ello no deja de asombrar. ¡Una joyita!
Buena película de acciones de guerra en el mar. El atlántico norte pone su escena en donde se desata una doble cacería; por un lado los submarinos alemanes tratan de dar caza a los cargueros aliados y por otro lado los destructores de EEUU intentan dar caza a esos submarinos.
Tom Hank que le pone piel a un capitán del destructor "Greyhound" de los EEUU. Ernest Krause -tal es el nombre del capitán- deberá librar dos "batallas", una militar que le impone cumplir con su obligación de defensa del convoy de cargueros aliados y otra psicológica en donde tendrá que luchar contra sus demonios personales mientras dirige a su tripulación.
Aceptable producción en donde los efectos especiales no son de lo mejor, pues deja ver -con un poco de descaro- el artilugio computacional.
NO es el mejor trabajo de Tom Hank, aunque éste no defrauda.
Película "corta", dura sólo 91 minutos, entretenida que se las arregla bien para publicitar bien el "heroísmo" militar yankie.
Muy lejos de ser "LA" película de submarinos, sin embargo cumple su cometido espectacular.
Sin dudas, si es que quien ver la mejor (absolutamente) película de submarinos jamás filmada vean la Alemana "Das Boot" de Wolfgang Petersen estrenada en 1981. Tiene 40 años pero pese a ello no deja de asombrar. ¡Una joyita!

3,9
1.167
1
26 de febrero de 2018
26 de febrero de 2018
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La productora Netflix (la peor de todos los tiempos) intentó resumir un anime de 64 capitulos en una película de poco más de 2 horas, el resultado es el mismo que el de todas las producciones de Netflix: Una basura para llenar espacio de pantalla.
Escenas que languidecen sin aportar nada al desarrollo de la historia ni llevan a ninguna parte.
Las interpretaciones son de una pobreza extrema.
Si no has visto la serie ORIGINAL japonesa, creerás que la historia de Fullmetal Alchemist es una real basura cuando no lo es.
Como película de adaptación es horrenda.
Un claro ejemplo de la degradación que Netflix le imprime a todo lo que toca.
Si algo podría hacer bien a la industria audiovisual ¡Sería prohibir a Netflix que produzca audiovisuales para el bien de la humanidad!
Escenas que languidecen sin aportar nada al desarrollo de la historia ni llevan a ninguna parte.
Las interpretaciones son de una pobreza extrema.
Si no has visto la serie ORIGINAL japonesa, creerás que la historia de Fullmetal Alchemist es una real basura cuando no lo es.
Como película de adaptación es horrenda.
Un claro ejemplo de la degradación que Netflix le imprime a todo lo que toca.
Si algo podría hacer bien a la industria audiovisual ¡Sería prohibir a Netflix que produzca audiovisuales para el bien de la humanidad!

7,2
49.955
3
24 de octubre de 2021
24 de octubre de 2021
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta Dune de Denis Villeneuve es visualmente impactante, llena de efectos y escenarios deslumbrantes que atraen al público que busca eso: espectáculo visualmente impactantes. Es ello lo que prima en la película.
Sin embargo ni el guión y menos la dirección está al nivel que una producción como ésta merece.
Mucho más lejos está de compararse con la original Dune de David Lynch puesto que la película de 1984 tiene mucho más para dar que esta presente Dune de 2021.
Está claro: Villeneuve no es ni por asomo David Lynch que eligió dentro del reparto a figuras como Max von Sydow (uno de los mejores actores de todos los tiempos), Sting, Sean Young y Virginia Madsen.
No se puede decir mucho más porque en esta película todo es espectáculo y por ello todo es evidente y fácilmente descifrable para consumo y olvido instantáneo.
Para aquellos a los que le gusta el cine de espectáculo esta película los podrá satisfacer, pero a aquellos que buscan más que un pasatiempo creo que lo más conveniente es ver otra cosa.
Sin embargo ni el guión y menos la dirección está al nivel que una producción como ésta merece.
Mucho más lejos está de compararse con la original Dune de David Lynch puesto que la película de 1984 tiene mucho más para dar que esta presente Dune de 2021.
Está claro: Villeneuve no es ni por asomo David Lynch que eligió dentro del reparto a figuras como Max von Sydow (uno de los mejores actores de todos los tiempos), Sting, Sean Young y Virginia Madsen.
No se puede decir mucho más porque en esta película todo es espectáculo y por ello todo es evidente y fácilmente descifrable para consumo y olvido instantáneo.
Para aquellos a los que le gusta el cine de espectáculo esta película los podrá satisfacer, pero a aquellos que buscan más que un pasatiempo creo que lo más conveniente es ver otra cosa.
17 de junio de 2020
17 de junio de 2020
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de ciencia ficción pura que basa lo que tiene de interés en la intriga más que en la acción lo cual también lo convertiría en un film de suspenso (o "suspense" como les da en llamar a algunos)
La trama es bien simple y explícita: Una nave espacial encomendada para extraer un mineral no da muestras de respuesta alguna por lo tanto desde la tierra se envía una misión de rescate. Con sospechas de que la tripulación se enfrentó a muerte entre sí, se desconoce los motivos.
La intriga, con muchas semejanzas iniciales a dos muy buenas películas "Event Horizont" y "Alien", progresa de forma tambaleante y algo letárgica, aunque no tanto para evitar algo del disfrute.
Con un plantel actoral ignoto y poco ducho en las cuestiones expresivas que se requieren para la verosimilitud de las actuaciones la producción se degrada un poco a raíz de un elenco en donde lucen más las "caras bonitas" y maquilladas -tanto como para ir a una fiesta- que el talento interpretativo.
Efectos especiales: pocos y regulares.
La escenografía está bien pero la utilería (son todo en las armas) no se destaca.
Par los amantes de la ciencia ficción esta cinta -que no pasará a la historia- puede tener algún tipo de interés. Para quién prefiera algo más... este film no les brindará satisfacción alguna.
La trama es bien simple y explícita: Una nave espacial encomendada para extraer un mineral no da muestras de respuesta alguna por lo tanto desde la tierra se envía una misión de rescate. Con sospechas de que la tripulación se enfrentó a muerte entre sí, se desconoce los motivos.
La intriga, con muchas semejanzas iniciales a dos muy buenas películas "Event Horizont" y "Alien", progresa de forma tambaleante y algo letárgica, aunque no tanto para evitar algo del disfrute.
Con un plantel actoral ignoto y poco ducho en las cuestiones expresivas que se requieren para la verosimilitud de las actuaciones la producción se degrada un poco a raíz de un elenco en donde lucen más las "caras bonitas" y maquilladas -tanto como para ir a una fiesta- que el talento interpretativo.
Efectos especiales: pocos y regulares.
La escenografía está bien pero la utilería (son todo en las armas) no se destaca.
Par los amantes de la ciencia ficción esta cinta -que no pasará a la historia- puede tener algún tipo de interés. Para quién prefiera algo más... este film no les brindará satisfacción alguna.
Más sobre egis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here