Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Ramon Sales
Críticas 724
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
21 de septiembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: REGULAR.
Paul Walker no tiene muchos buenos títulos en su filmografía. La mayoría, excepto la franquicia de Fast and Furious, no pasan de peliculitas simpáticas; tan agradables como su protagonista, todo ángel y carisma. Su último trabajo para las gran pantalla tiende a lo superficial y banal. Golpe visual a todo gas. Peleas, tiros y coches; aunque esta vez mucho más infantil que de costumbre. La película me entretuvo por las exhibiciones de parkour de David Belle, todo un as de las acrobacias, que ya interpretó el original del 2004, Distrito 13. Poco más se puede decir de una película tan simple como ésta, en todas sus propuestas. Tal vez, como ya viene siendo una constante, la mala filosofía del mensaje: el malo de turno -asesino, traficante y chulo putas- es el que llega a la alcaldía de Detroit.
1 de septiembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: BUENA.
La película sigue teniendo esa atmósfera tan peculiar que la distingue. El pase a alta definición la ha modernizado en cierta medida. Fay Wray nos cautiva con su mirada y sus expresiones y el tono documentalista ejerce un poderosa fascinación. Es claro que los efectos hoy día están superados; pero miren ustedes lo bien que están hechos. Hasta el Rey Kong tiene su encanto, y lo mismo ocurre con el mundo de la Isla de la Calavera, cuyos planos parecen inspirarse en los grabados de Gustave Doré. Alabanzas sólo puedo tener para el inmenso decorado de la empalizada que separa a Kong del poblado indígena, proveniente del capítulo babilónico de Intolerancia de Griffith, y más tarde quemado en la flamígera secuencia de los almacenes en Lo que el viento se llevó. A pesar de las deficiencias que el tiempo deja sobre la película, vista en su conjunto, sigue siendo memorable. Todo un mito.
17 de agosto de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: BUENA.
Una de las pocas y buenas cintas de los años 50 por la que no pasa el tiempo. Y es que la novela corta de Jack Finney es una de las más sugestivas historias de nuestra era. No en vano, cada cierto tiempo el cine nos trae una adpatación. El tema es tan inquietante y apasionante, que no requiere de grandes efectos especiales. Y he podido comprobar que las películas de género antiguas cuya fuerza reside en la la historia y no en los efectos, y estos son por añadidura utilizados con prudencia, ajustándolos a la tecnología del momento, no quedan tan desfasadas. Puede que en un futuro, cuando la tecnología dé pasos de gigante, todas las películas actuales, sean barridas como polvo en el viento. Aunque siempre nos quedarán películas como ésta y algunas pocas más.
29 de julio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: PASABLE.
Me duele muchísimo ser sincero con este filme, porque siempre fue uno de los que más me gustaron; pero al verla hoy día, todos los errores de su tiempo, hasta los que nos resultaban graciosos en su banal incongruencia, han terminado por pasarle factura. Y a esto hay que sumarle el déficit de sus efectos especiales, muy superados en la actualidad. La llegada de la alta definición termina por hacernos ver más de la cuenta todas esas transparencias, los fondos de pantalla supurpuestos, los dibujos, las maquetas, y hasta los desfasados trucos del ordenador. Tan sólo sobrevive la llegada de la nave sobre la ciudad y su interior. La batalla final es una muestra de lo que digo; como el plano final de la película y el fuego de las calles y los coches volando, donde sólo las explosiones de los edificios se sostienen. Y luego, claro está, tenemos lo risible de las muchas situaciones. De cómo un grupo de lo más heterogéneo acaba coincidiendo en uno de los lugares más impensables; de los chistes fáciles que ya no hacen gracia; de las situaciones tontas e inverosímiles, etc. "La guerra de los mundos" de Spielberg, por poner un ejemplo, es muy superior; y es que últimamente todo en el género parece muy real, y sobre todo los guiones se han vuelto adultos, al uso de la añeja producción de los años 50. Veamos si no, títulos como "Dreed", "Oblivion", o incluso "Total Recall".
16 de mayo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Una película inteligente, bien interpretada y mejor montada. A mi edad ya puedo juzgar, sin lugar a erratas, eso que la llaman la vida de pareja. Y sí, es tan inveterado como el propio mundo, aunque los nuevos y continuos protagonistas de esta eterna historia, se antojen los descubridores de las Américas. Posiblemente, de ser más joven, me hubiera aburrido lo mío con las chanzas de estos dos personajes de la tercera edad. Pero, cogiéndome en el momento oportuno, he disfrutado por las equivalencias. Un filme maquiavélico, con un Jeff Goldblum magnífico. Para que luego digan que el sexo deja de ser importante a partir de los sesenta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para