Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas 801
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de julio de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo, nuestro grupo está reunido para nuevas aventuras, y como es habitual en este isekai, toma líneas argumentales típicas de otros animes y las muestra de forma cómica y absurda. Nuestros protagonistas mantienen esos rasgos que los hacen tan peculiares y extravagantes. Es cierto que los arcos argumentales de esta temporada no han logrado hacerme reír como los anteriores, pero siguen teniendo esa chispa que los caracteriza. Konosuba sigue siendo de esas series que amas u odias, por lo que si te gustó todo lo ofrecido anteriormente, estos once capítulos te ofrecerán una nueva dosis de la party más cómica de la ficción. Pero si no es así, esta temporada no te hará cambiar de opinión.
1 de abril de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, nunca vi la película original y solo la conozco por la broma que hace Peter en “Padre de familia” en uno de sus capítulos (buscar “Soy duro” Padre de familia en YouTube y os aparecerá); por lo tanto, no puedo hacer comparaciones entre ambas.

Solo quiero advertir que no se debe esperar una trama compleja de esta película, ya que claramente no la posee, y la propia cinta te lo hace saber de forma reiterada. Se trata de otra cinta donde se repite la trama de una persona con habilidades extraordinarias que se retira a un lugar apartado para olvidar su oscuro pasado y, a pesar de la negativa inicial, tendrá que utilizar sus capacidades para salvar a sus nuevos amigos.

Jake Gyllenhaal interpreta a este protector, experto en lucha libre, para liberar a un bar de carretera de la opresión de los mafiosos genéricos de turno. Gyllenhaal está desaprovechado, ya que el portero solo sabe repartir, e incluso espera hasta el último momento para actuar, poniendo en peligro al resto de sus compañeros y no mostrando ningún ápice de carisma o interés. En esta ocasión, no es culpa del actor porque Gyllenhaal nos demostró que es capaz de más, como ya vimos en “Redención” de 2015 (escribí una crítica de la misma llamada: “Superar los golpes que te da la vida”), y en esa película también interpretaba a un luchador, pero su papel tenía más matices, pudiendo lucirse y mostrar sus capacidades.

Es necesario destacar la actuación de Conor McGregor, quien parece haber disfrutado cada una de sus escenas, desempeñándose como un villano psicópata bastante convincente.

Las escenas de acción son bastante entretenidas y logran sacarte alguna que otra sonrisa. No se caracterizan por ser una coreografía digna de mención, como podría ser la saga “John Wick” o las películas de Matthew Vaughn, por decir unos ejemplos, sino que destacan por la potencia de los golpes y el dolor que se transmite en pantalla, dando la sensación de verdaderos combates de lucha libre donde está todo permitido.

En conclusión, la película destaca por sus escenas de lucha, donde ningún bien material o humano estará libre de ser destruido o lesionado, con una trama bastante trillada y sencilla, logra ser una película que para los menos exigentes llegará a ser entretenida.
24 de marzo de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de la película es la dificultad para creer en los sucesos que se presentan. Es imposible que alguien pueda adivinar toda una trama de espionaje hasta el más mínimo detalle. Aunque eventualmente se proporciona una explicación, esta llega en un momento muy avanzado de la película y resulta ser una justificación bastante enrevesada.
No cabe duda de que Matthew Vaughn es uno de los mejores directores de escenas de acción, pero en este caso, las escenas son excesivamente exageradas y coreografiadas, a tal punto que los enemigos parecen esperar pasivamente a ser golpeados o disparados. Además, enfrenta a un solo rival contra demasiados enemigos, resultando improbable que salga ileso repetidamente de tales situaciones. La credibilidad no es la misma si se trata de un espacio cerrado o un pasillo, en comparación con una habitación vacía o un descampado.
Los antagonistas, por su parte, son tan planos y estereotipados que no logran captar el interés del espectador. Es cierto que la película ha sido entretenida, pero también debo admitir que necesité dividirla en varias sesiones porque me resultaba aburrida y lenta.
19 de febrero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He pausado mis críticas porque dudaba de mi capacidad para hacerle justicia a esta película. Nos encontramos ante una de las mejores películas de este 2023.

Es evidente el perfeccionismo de Bayona al crear esta película, sin dejar ningún detalle al azar. Según los supervivientes, es la primera vez que se ha contactado individualmente con cada uno de ellos para incluir su perspectiva de los acontecimientos. Bayona se comunicó con ellos por separado para comprender en qué aspectos se fijaban más o si algo había cambiado con el paso del tiempo, como si fuera un proyecto de investigación.

Hay que reconocer que el director ha logrado plasmar las escenas de tal manera que nos sentimos parte de la tripulación. No le he dado una calificación sobresaliente porque solo reservo esa nota para las películas que no me importaría ver repetidamente, y en este caso, la angustia que sentí por lo mal que lo pasaron los personajes, sumado a que es una historia real, hace que no crea que la volveré a ver hasta dentro de un tiempo.

Es una historia que, a pesar de saber cómo va a terminar, logra mantenerte en suspenso en todo momento, ya que te encariñas con cada uno de los pasajeros y deseas que todos puedan reunirse con sus familias.

Una gran historia que jamás será olvidada y que merecía una película a la altura de tal hazaña.
19 de febrero de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, lo que más recuerde de las películas de Rocky sean sus frases motivadoras para superar los desafíos. Lo sorprendente de esta película es que los obstáculos más difíciles que debe superar nuestro protagonista se encuentran fuera del ring, ofreciendo una lección de que el éxito atrae principalmente a quienes desean aprovecharse y que, en las situaciones más adversas, solo las personas verdaderamente buenas permanecen. Nos encontramos ante un enfoque distinto al habitual en las películas de boxeo, con un giro inesperado que impacta profundamente en la trama, llevándola a un terreno inexplorado que la distingue dentro de su género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para