Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.454
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de agosto de 2018
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película argentina que como su título indica aterra de verdad, toda una pesadilla de horror de principio a fin que consigue ponerte los pelos de punta en más de una ocasión.

Toda una locura de historia que nos ofrece el director Demian Rugna en su segundo largometraje. En tres casas de una urbanización empiezan a suceder episodios paranormales con muy poca explicación, en el intento de descubrir la entidad maléfica que está provocando esto, acude un policía y dos expertos en fenómenos paranormales. 

Sin efectos sonoros gratuitos la película logra una estupenda ambientación malsana de lo que está ocurriendo con un clímax final que te deja pasmado. Contiene unas buenas actuaciones de actores poco conocidos en España como son Maxi Ghione, Elvira Onetto o Agustín Rittano, claramente una de las mejores películas argentinas de este género tan poco tocado en ese país . Una joya del cine de horror que conseguirá un hacerse un hueco grande entre los aficionados.
Destino Arrakis.com
2 de noviembre de 2024
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Camuflada en una comedia, tenemos este curioso drama existencial que pone en tela de juicio la percepción que tenemos del amor y de la amistad con el paso del tiempo.

Dos parejas de amigos, por un lado, Alejandra y Santi y, por otro lado, Natalia y Mario, se van de vacaciones a la República Dominicana, llevan juntos más de 20 años y tienen una buena amistad, toda va bien entre fiestas y alguna que otra borrachera con conversaciones donde se cuestionan algunas cosas típicas de pareja. Una noche que andan un poco bebidos, Alejandra corre para darse un baño chocando contra una palmera perdiendo el conocimiento, a la mañana siguiente se despierta confundida, ya que comienza a ver un baile de identidades…

La actriz chilena Maria Luisa Mayol es Alejandra, que acaba de sufrir este choque emocional donde ve como su marido pasa a ser su amigo y su amigo es su marido, algo que comienza como una broma graciosa, con momentos divertidos que se tornara en una situación dramática. Revelando algún secreto que puede fastidiar la estabilidad de las dos parejas.

Luis Tosar y Luis Zahera aportan el toque gracioso y están muy simpáticos, junto con Bárbara Santa Cruz, que permanece más en su sitio. Los cuatro personajes nos muestran sus frustraciones tras este extraño suceso. En pequeños papeles encontramos a Alfredo Castro, al que solo veremos por videoconferencia, y al actor británico Charles Dance, que parece que pasaba por allí.

El entorno caribeño de Samaná es otro personaje más que aporta el toque exótico para contrastar bien con los conflictos y dilemas de estos cuatro amigos.

Dirige Rafa Cortes, que destaco en 2007 con su primera película «Yo», basándose en la obra de Jordi Galceran, logran construir un guion que podría parecer el de una comedia ligera, pero que oculta algo más entre líneas..
Destino Arrakis.com
3 de enero de 2018
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las películas más locas y divertidas vistas en el pasado Festival de Sitges. Donde un Nicolas Cage se autoparodia a si mismo con un personaje histriónico a su medida, y que ha llegado a decir que es su mejor película desde hace 10 años. Yo salvaría también “Kick Ass” pero la verdad es que su carrera ha caído en picado.

Selma Blair es la descontrolada madre. Dirige Brian Taylor (el guion también es de él) conocido por las dos locas partes de “Crank” con Jason Statham y “Ghost rider, espíritu de venganza” también con Nicolas Cage. La fotografia corre a cargo de Daniel Pearl muy conocido por trabajar en muchísimos videos musicales y películas como “La Búsqueda”o “Alien contra depredador”.

Tiene un humor negro y enfermizo que hace que te partas de risa con escenas alocadas en un barrio residencial, en que todo está siempre tranquilo y que se provoca momentáneamente un baño de sangre en una histeria colectiva.

Este repentino deseo de eliminar a los hijos tiene todo tipo de alusiones y creo que es una vuelta de tuerca muy buena al genero de zombies. Muy recomendable.
Destino arrakis.com
14 de noviembre de 2023
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película coreana violenta, sádica y a veces divertida, con una estrella de la TV coreana Kim Seon-Ho que debuta en la gran pantalla por todo lo alto como un asesino histérico y engreído, que se identifica como tu amigo y que solo se enfada cuando tocas su Mercedes o ensucias sus zapatos caros.

Marco (coreano-filipino) se gana la vida en los suburbios como boxeador en combates clandestinos, su vida es dura, pero necesita salir adelante, ya que tiene a su madre enferma y necesita una operación.  Intenta localizar a su padre con la esperanza de que les ayude económicamente, cuando se entera de que una familia con dinero coreana también lo busca, acude a corea, pero no se esperaba encontrarse en medio de algo parecido.

Con un recuerdo a películas de Alfred Hitchcock, Park Chan Woo o John Woo, el director Park Hoon Jun, que ya tiene en su haber grandes títulos como "The tiger", "New World", "The witch" o "Noche en el paraíso" y el guion de la magnífica "I saw the devil" nos lleva al límite en este drama criminal lleno de acción.

Cautivan sus giros argumentales, sus interpretaciones y lo bien filmada que está. Codicia, ambición, racismo y relaciones turbias familiares componen un buen esquema de este magnífico film que ha podido verse en Festivales como Sitges o Fancine Málaga.
Destino Arrakis.com
28 de noviembre de 2019
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tuvo su estreno en el Festival de cine de Toronto de 2017, y originalmente se suponía que se estrenaría en los cines a partir de noviembre de 2017. Sin embargo, salto el escándalo de Harvey Weinstein, este eliminó la fecha de lanzamiento original y vendió la película a Lantern Entertainment, algo que retrasaría su lanzamiento hasta 2019. En España se estrena el 10 de enero de 2020.

Un episodio fascinante en la historia de la humanidad, una guerra entre Edison y George Westinghouse a finales del siglo XIX, que compitieron para "iluminar" las ciudades de América con sus sistemas eléctricos rivales. Edison utilizaba la corriente continua, mientras que Westinghouse la alterna, mucho más eficiente, todo ello para  presentarlo en la Feria Mundial de Chicago de 1893. Tesla también tiene un reconocimiento en la historia.

El director de "Yo, él y Raquel" Alfonso Gómez Rejón, peca un poco de realizar una historia algo desordenada, debido a los numerosos montajes que tuvieron que hacer, pero contrarresta la importancia de conocer un poco la historia de estos grandes inventores.

Benedict Cumberbatch con su gran carisma interpreta a Edison, mientras que Michael Shannon es Westinghouse, Nicholas Hoult (como Nikola Tesla), Tom Holland (como Samuel Insull) y Matthew Macfadyen (como JP Morgan) completan el elenco.

La aparición de las bombillas, el gramófono, las primeras maquinas que funcionaban con electricidad y la controversia de la aparición de la "Silla eléctrica" para ejecutar a presos, inventos que revolucionarían aquella época se cuentan en este curioso biopic.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para