You must be a loged user to know your affinity with Alaneche
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
21.504
5
23 de marzo de 2013
23 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros minutos de Oz, el poderoso, fundidos en blanco y negro logrando una imagen artística más que interesante, parecen ser lo más atrayente y entretenido de la película.
Cuando Oscar Diggs (James Franco) abandona Kansas y se sitúa en la Tierra de Oz, el relato se va desvaneciendo, decae vertiginosamente en ritmo y aumenta en previsibilidad. Lo que sucede es que el espectáculo visual que se nos ofrece a base de una dirección de fotografía impecable, imponente con su variación de colores y paisajes, no se condice para nada con la historia en sí. Lo que parece deleitar nuestros ojos es opacado parcialmente por un pasaje de acontecimientos de a ratos sosos, poco creativos y algo densos.
Se rescata o resulta simpática esa falta de mística o suerte de antihéroe que se le imprime al personaje principal, un mago de poca monta, embustero, inseguro pero engreído que intenta engañar a todos los inocentes habitantes de la pintoresca población pronunciándose como “el salvador”.
Esperada por muchos espectadores, Oz, el poderoso no consigue encantar ni lograr atrapar plenamente al público, desaprovechando la oportunidad de intentar generar una obra más dinámica y trascendente, quedando más bien como una típica película poco recordable para ver en familia.
LO MEJOR: la factura técnica de las imágenes, los primeros 15 minutos.
LO PEOR: previsible, no entusiasma, no entretiene, no trasciende.
PUNTAJE: 5
Cuando Oscar Diggs (James Franco) abandona Kansas y se sitúa en la Tierra de Oz, el relato se va desvaneciendo, decae vertiginosamente en ritmo y aumenta en previsibilidad. Lo que sucede es que el espectáculo visual que se nos ofrece a base de una dirección de fotografía impecable, imponente con su variación de colores y paisajes, no se condice para nada con la historia en sí. Lo que parece deleitar nuestros ojos es opacado parcialmente por un pasaje de acontecimientos de a ratos sosos, poco creativos y algo densos.
Se rescata o resulta simpática esa falta de mística o suerte de antihéroe que se le imprime al personaje principal, un mago de poca monta, embustero, inseguro pero engreído que intenta engañar a todos los inocentes habitantes de la pintoresca población pronunciándose como “el salvador”.
Esperada por muchos espectadores, Oz, el poderoso no consigue encantar ni lograr atrapar plenamente al público, desaprovechando la oportunidad de intentar generar una obra más dinámica y trascendente, quedando más bien como una típica película poco recordable para ver en familia.
LO MEJOR: la factura técnica de las imágenes, los primeros 15 minutos.
LO PEOR: previsible, no entusiasma, no entretiene, no trasciende.
PUNTAJE: 5

6,3
23.902
6
19 de marzo de 2013
19 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Master es una película sumamente particular, rarísima como pocas. Resulta difícil realizar una crítica objetiva sobre ella, dado que cuenta con puntos brillantes, majestuosos, como lo son las actuaciones de Joaquin Phoenix y de Philip Seymour Hoffman; pero a la vez contiene un ritmo tan manso y a veces soporífero y confuso que genera miles de dudas a la hora de analizarla.
El film aborda un tema interesante como es el de la cienciología, algo así como una organización religiosa que ofrece cursos de mejoramiento personal y autoayuda a niveles elevados. Opera transportando a las personas hacia un pasado, invitándolas a un viaje imaginativo que les permita recordar o idear eventos antiquísimos, con el supuesto de que al volver de ese estado casi hipnótico el sujeto libere ciertos malestares, sintiéndose mejor.
De trasfondo, un postulado o una reflexión acerca de cómo ciertos hombres vagabundean sin rumbo ni sentido de pertenencia hacia ningún sitio, esclavos de su soledad y de sus conductas bestiales e inadaptadas. A pesar de estar ambientada en los años ´50, The Master parece tener una lectura atemporal y cuenta con la peculiaridad de contener y enseñarnos una relación que trasciende lo que podría entenderse como un vínculo entre padre e hijo o entre amo y esclavo, más bien definido por su director como “una historia de amor entre dos hombres, casi como el amor de sus vidas”.
Un drama que flota sobre una atmósfera densa, repleta de escenas tortuosas pero con la extrañeza de mantener una cierta expectativa por conocer qué demonios está sucediendo y cómo culminará todo. Quizás pidamos, de a ratos, que la película termine de una buena vez, pero cuando sentimos que se aproxima el final, es probable que nos invada la imperiosa necesidad de solicitar que lo que se resuelva sea lo más esclarecedor posible para que no queden cabos sueltos en la historia y nuestra mente pueda elaborar una conclusión certera.
Difícil de puntuar, The Master puede pertenecer al conjunto de esos films en los que el espectador termina de ver y necesita buscar información adicional en internet, datos que le sirvan para acomodar sus ideas y establecer una reflexión concisa que lo saque de un estado puro de incertidumbre. Con puntos negativos y positivos, claramente no es para todos los gustos y es factible que genere encantamiento en algunos y rechazo total en otros, sin grises.
LO MEJOR: las magníficas actuaciones de los protagonistas. Phoenix ha hecho quizás el mejor papel de todo el 2012. Lo interesante o hipnótica que puede resultarnos de a ratos.
LO PEOR: por momentos confunde, hace rezongar al espectador. Grosera innecesariamente, muy larga. Escenas bastante pesadas.
PUNTAJE: 6
El film aborda un tema interesante como es el de la cienciología, algo así como una organización religiosa que ofrece cursos de mejoramiento personal y autoayuda a niveles elevados. Opera transportando a las personas hacia un pasado, invitándolas a un viaje imaginativo que les permita recordar o idear eventos antiquísimos, con el supuesto de que al volver de ese estado casi hipnótico el sujeto libere ciertos malestares, sintiéndose mejor.
De trasfondo, un postulado o una reflexión acerca de cómo ciertos hombres vagabundean sin rumbo ni sentido de pertenencia hacia ningún sitio, esclavos de su soledad y de sus conductas bestiales e inadaptadas. A pesar de estar ambientada en los años ´50, The Master parece tener una lectura atemporal y cuenta con la peculiaridad de contener y enseñarnos una relación que trasciende lo que podría entenderse como un vínculo entre padre e hijo o entre amo y esclavo, más bien definido por su director como “una historia de amor entre dos hombres, casi como el amor de sus vidas”.
Un drama que flota sobre una atmósfera densa, repleta de escenas tortuosas pero con la extrañeza de mantener una cierta expectativa por conocer qué demonios está sucediendo y cómo culminará todo. Quizás pidamos, de a ratos, que la película termine de una buena vez, pero cuando sentimos que se aproxima el final, es probable que nos invada la imperiosa necesidad de solicitar que lo que se resuelva sea lo más esclarecedor posible para que no queden cabos sueltos en la historia y nuestra mente pueda elaborar una conclusión certera.
Difícil de puntuar, The Master puede pertenecer al conjunto de esos films en los que el espectador termina de ver y necesita buscar información adicional en internet, datos que le sirvan para acomodar sus ideas y establecer una reflexión concisa que lo saque de un estado puro de incertidumbre. Con puntos negativos y positivos, claramente no es para todos los gustos y es factible que genere encantamiento en algunos y rechazo total en otros, sin grises.
LO MEJOR: las magníficas actuaciones de los protagonistas. Phoenix ha hecho quizás el mejor papel de todo el 2012. Lo interesante o hipnótica que puede resultarnos de a ratos.
LO PEOR: por momentos confunde, hace rezongar al espectador. Grosera innecesariamente, muy larga. Escenas bastante pesadas.
PUNTAJE: 6

6,0
14.629
6
8 de agosto de 2022
8 de agosto de 2022
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Prey' oficia de precuela de 'Predator', y la historia nos transporta 300 años atrás en la Nación Comanche.
A grandes rasgos, se la puede definir como una película de supervivencia clásica donde Depredador arrasa contra todos con un arsenal de salvajadas (Trachtenberg no escatima a la hora de salpicar la pantalla de sangre) y recursos variados (nuestro antagonista posee un interesante despliegue armamentístico).
Amber Midthunder cumple con creces en su rol protagónico, acompañada de un perro que siempre está al pie del cañón, que se lleva todas las palmas y que suma puntos para quienes somos amantes de los canes.
Si bien 'Prey' es llevadera y consigue su cometido, resulta mucho menos oscura y aterradora que las dos primeras entregas de la saga, donde la tensión escalaba a elevadas cumbres.
6,5 Alancitos Depredadores sobre 10
A grandes rasgos, se la puede definir como una película de supervivencia clásica donde Depredador arrasa contra todos con un arsenal de salvajadas (Trachtenberg no escatima a la hora de salpicar la pantalla de sangre) y recursos variados (nuestro antagonista posee un interesante despliegue armamentístico).
Amber Midthunder cumple con creces en su rol protagónico, acompañada de un perro que siempre está al pie del cañón, que se lleva todas las palmas y que suma puntos para quienes somos amantes de los canes.
Si bien 'Prey' es llevadera y consigue su cometido, resulta mucho menos oscura y aterradora que las dos primeras entregas de la saga, donde la tensión escalaba a elevadas cumbres.
6,5 Alancitos Depredadores sobre 10
Serie

7,9
14.241
8
19 de abril de 2022
19 de abril de 2022
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongamos que nos sometemos a un proceso a través del cual no tenemos recuerdos de nuestra vida personal mientras estamos en el trabajo, y tampoco de nuestro empleo cuando salimos de la empresa. Esa es la base de la que parte 'Severance', una serie que por tono, temática y atmósfera, nos puede remitir tranquilamente a 'Black Mirror'.
Nueve primeros episodios en los que todo nos parece tan extraño como turbio. El clima enrarecido que predomina de principio a fin, se entremezcla con una especie de drama psicológico que aprieta con fuerza y nos engancha con un poderoso nivel de magnetismo.
De una factura técnica exquisita y con actuaciones realmente convincentes, 'Severance' se las ingenia con un guion inteligente para sumergirnos en un mundo caótico, que agobia, asfixia y desespera, liberando una pizca de sorpresa en el cierre de cada capítulo, incitándonos a darle play al siguiente.
Probablemente el manejo de la intriga sea el punto más alto de esta producción distribuida por Apple TV+, por lo que de a poco iremos armando un rompecabezas que prácticamente no posee eventos tan predecibles.
Puede que existan algunos pasajes algo planos al comienzo, principalmente en la tercera emisión, pero desde la mitad hasta el desenlace, el asunto va en escala creciente, desembocando en unos últimos 40 minutos de pura tensión que no hacen más que dejarnos sin uñas.
8,5 Alancitos Separados sobre 10
Nueve primeros episodios en los que todo nos parece tan extraño como turbio. El clima enrarecido que predomina de principio a fin, se entremezcla con una especie de drama psicológico que aprieta con fuerza y nos engancha con un poderoso nivel de magnetismo.
De una factura técnica exquisita y con actuaciones realmente convincentes, 'Severance' se las ingenia con un guion inteligente para sumergirnos en un mundo caótico, que agobia, asfixia y desespera, liberando una pizca de sorpresa en el cierre de cada capítulo, incitándonos a darle play al siguiente.
Probablemente el manejo de la intriga sea el punto más alto de esta producción distribuida por Apple TV+, por lo que de a poco iremos armando un rompecabezas que prácticamente no posee eventos tan predecibles.
Puede que existan algunos pasajes algo planos al comienzo, principalmente en la tercera emisión, pero desde la mitad hasta el desenlace, el asunto va en escala creciente, desembocando en unos últimos 40 minutos de pura tensión que no hacen más que dejarnos sin uñas.
8,5 Alancitos Separados sobre 10
6
11 de agosto de 2022
11 de agosto de 2022
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama de tintes agradables, con estilo teatral, por valerse de dos artistas omnipresentes durante todo el metraje, en el que Emma Thompson encarna a una mujer que busca experimentar una aventura diferente al contratar los servicios de un trabajador sexual (Daryl McCormack), tras una vida monótona en la que nunca tuvo un orgasmo.
Película de diálogos amenos, reflexivos, que invita a aprender a aceptarnos, a tratar de dejar atrás las inseguridades, los miedos y a permitirse disfrutar sin tantas estructuras.
Los personajes mantienen conversaciones en las que se desnudan en cuerpo y alma (Thompson y McCormack poseen buena química y cumplen con creces) en secuencias en las que el tono pareciera ser casi siempre el mismo, siendo este aspecto quizá el que peor trabajado se encuentra, cuando en un momento determinado, la directora decide plantar un conflicto que no impacta, no incomoda y queda algo desencajado.
A fin de cuentas, 'Good Luck to You, Leo Grande' entretiene, agrada y nos termina llevando a buen puerto, tal vez sin conmover a elevados niveles, pero dejando un buen sabor.
6 Alancitos Trabajadores Sexuales sobre 10
Película de diálogos amenos, reflexivos, que invita a aprender a aceptarnos, a tratar de dejar atrás las inseguridades, los miedos y a permitirse disfrutar sin tantas estructuras.
Los personajes mantienen conversaciones en las que se desnudan en cuerpo y alma (Thompson y McCormack poseen buena química y cumplen con creces) en secuencias en las que el tono pareciera ser casi siempre el mismo, siendo este aspecto quizá el que peor trabajado se encuentra, cuando en un momento determinado, la directora decide plantar un conflicto que no impacta, no incomoda y queda algo desencajado.
A fin de cuentas, 'Good Luck to You, Leo Grande' entretiene, agrada y nos termina llevando a buen puerto, tal vez sin conmover a elevados niveles, pero dejando un buen sabor.
6 Alancitos Trabajadores Sexuales sobre 10
Más sobre Alaneche
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here