Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with D Van Costis
Críticas 563
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de enero de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo por primera vez a hablar bien de una producción de Netflix. El plot trata de un escritora (Kathryn Hahn) y su marido (Paul Giamatti) que buscan tener un hijo, pero ella ha superado los 40 y las probabilidades se reducen, además, el tipo tiene solo un huevo…

La desesperación por tener un crío llega a sus vidas y hace peligrar su matrimonio y renunciar a todo lo que tenían antes, se meten en diversos métodos de fertilidad que fallan, hasta que les recomiendan como única salida, la ayuda de otra mujer para tener un hijo con el esperma de Gianatti, y ésta es nada más y nada menos que la sobrina (Kayli Carter)

Las actuaciones están geniales y muy creíbles, sobre todo de los protagonistas y hasta de una casi desconocida Kayli Carter que hace un muy buen laburo.

El guión, si bien no es muy original y con un problema mundano, engancha y se mezcla con un humor negro e irónico. Narrada con gran precisión y realismo, y con un final genial, una escena única que marca la obsesión, lo enfermizo que puede ser el ser humano por tener un hijo, y el sacrificarlo todo, matando hasta el tiempo de uno mismo.

Una buena peli indenpendiente de Netflix que va dirigida a los amantes del drama,ni yo me la creo.
10 de diciembre de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le falta toda la mística de la original, los personajes no tienen carisma, y no tiene nada que hacer al lado de la gran The Jungle Book de Jon Favreau, que también le juega en contra ser lanzada en la misma época, ni siquiera el CGI está a la altura. Es una película sin alma.

Se entiende que quisieron convertir la historia en algo más crudo y de supervivencia, pero es mentira, no es ni una cosa ni la otra. Es como sacarle todo el jugo a la historia y transformarla en una peli más, de esas que exageran los efectos y sus personajes son planos, casi sin desarrollo.

Si hay un punto que destacar, pero que no la salva, son las increíbles voces de Andy Serkis, Cate Blanchett, Benedict Cumberbatch, y Christian Bale, entre otros.

No por nada Warner le ha vendido los derechos de distribución a Netflix, porque sabía que ésta peli se daba contra la pared y no iba a recaudar un sorete, fracaso comercial asegurado.

Producto oscuro, sin brillo, que no aporta nada al clásico original y la crudeza con que la vendieron brilla por su ausencia. Pasando la hora, cuando llegan a la villa humana, se vuelve un embole.

La Ley de la Selva no le sentó bien a Andy Serkis en su segundo film como director y esto tampoco fue una sorpresa.
2 de octubre de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es la primer peli que veo en donde adolescentes actúan de adolescentes, esto no es una de esas mierdas de Netflix, ni de producciones berretas. Es la cruda realidad de cómo se comportan los pendejos en la primaria y secundaria.

Kayla (Elsie Fisher) es una niña de 13 años super acomplejada que tendrá que lidiar con sus mambos, y de las mierdas de compañeros de colegio.

El personaje principal está perfectamente desarrollado, típica looser ignorada por sus compañeros que están todo el tiempo con el celular metido en en el culo, y que ni se hablan entre sus pares. Además que se van a la mierda en superficiales.

Buena dirección, buenas interpretaciones, excelente música que refleja todas las emociones de la protagonista y un guión que con sus altibajos no brilla, pero resalta a la vista el mensaje que nos quiere dar.

Cine independiente de gran calidad, y que no me extrañaría que sea una de las candidatas en la carrera a estar nominada en algo en los Oscars que se vienen.
28 de noviembre de 2017
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de la primera, su director Patrick Brice y las productoras, decidieron que se transforme en trilogía. En ésta segunda parte no es más que exprimir la idea básica de su antecesora y la fórmula aún funciona, de pedo, pero logra mantenernos frente a la pantalla, y a veces nos puede llevar a la tensión.

Sara (Desiree Akhavan) es una videoartista cuyo objetivo principal es crear intimidad con hombres solitarios que encuentra en Craigslist. Después de ver un anuncio en internet que decía "trabajo de vídeo", va hasta una casa en medio del bosque para conocer a un cineasta que dice ser un asesino en serie, que es el mismo culiado de la primera parte. Ella lo ve como una oportunidad para crear algo artístico y accede a pasar un día entero con él. Y ya sabés lo que va a pasar.

Aprobada por la crítica especiallizada y por la gente, pero a mí, sinceramente me chupó un huevo, y no sé cómo se han animado a transformar esto en trilogía.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
28 de noviembre de 2017
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un fantasma, entendido no como icono de terror de género, sino como alma sin cuerpo, cuyo apego terrenal le impide alcanzar el mundo superior.

Protagonizada por Casey Affleck, y Ronney Mara, dirigida por David Lowery (Pete's Dragon) nos sitúa en un drama sobrenatural que tiene una inmersión total de soledad, y angustia. "A Ghost Story" es una pieza sencilla y bella sobre la idea de una vida más allá de la muerte.

Se pasea en el universo místico de lo espiritual y su interacción con lo terrenal, pasando por diferentes épocas, en la que a través de una imagen fantasmagórica conocida (la típica sábana con agujeritos en los ojos) cada quien puede entender desde su perspectiva el enigma de la muerte.

Una de las mejores escenas, cuando se encuentra con el fantasma de en enfrente:
- I'm waiting for someone.
- Who?
- I don't remember anymore.

Un claro ejemplo del simbolismo que contiene la peli.

Una historia de fantasmas distinta, fresca. Te deja reflexionando si realmente sería así la muerte, sumergido en un pozo que puede llegar a ser desesperante salir.  Ese miedo a olvidar y a ser olvidado. La única manera de trascender es ser recordado. Morir es caer en el olvido.


Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para